Con el compromiso de seguir impulsando la formación técnica especializada, la empleabilidad y el desarrollo sostenible en el estado, Zuma Energía, AINDA —a través de su portafolio Jaguar Solar—, y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH), renovaron su convenio de colaboración, reafirmando una alianza estratégica que promueve la capacitación en energías renovables y la generación de nuevas oportunidades laborales en este sector en crecimiento.
La renovación de este acuerdo representa la continuidad de un esfuerzo conjunto que, durante su primer año de implementación, ha fortalecido las capacidades técnicas de cientos de chihuahuenses, contribuyendo a la transición energética del país y al desarrollo económico de la región.
En el contexto del crecimiento industrial y manufacturero de México, y del aumento de la demanda de infraestructura energética limpia, Zuma Energía y AINDA han trabajado junto con ICATECH para formar talento técnico capaz de responder a los retos del sector. Tan solo entre enero de 2023 y abril de 2025, se registraron 699 anuncios de inversión privada en el país, muchos de ellos vinculados al uso de energías renovables para cumplir con compromisos de sustentabilidad.
Chihuahua, uno de los principales receptores de Inversión Extranjera Directa con más de 936 millones de dólares acumulados, cuenta con condiciones óptimas para consolidarse como líder nacional en generación solar, al ser uno de los cinco estados con mayor radiación solar promedio —5.3 kWh/m² diarios—, lo que lo posiciona como un polo estratégico para la transición energética y la formación de talento especializado.
Durante el primer año de colaboración, 285 hombres y 277 mujeres de los municipios de Jiménez, Camargo, Ahumada, Galeana y Nuevo Casas Grandes participaron en 16 cursos de capacitación con un total de 487 horas de formación con valor curricular, avalados por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Las áreas de especialización incluyeron energías renovables, electricidad básica, computación, mecánica automotriz, STEM, inteligencia artificial y mantenimiento e instalación de paneles solares, alcanzando un 93% de acreditación (522 personas certificadas).
En la zona del portafolio Jaguar Solar —integrado por las plantas Ahumadas, Terroncitos y El Trece, con una capacidad total de 216 MW—, se capacitó a 288 personas, con una tasa de acreditación del 94.1%. Estas instalaciones permiten evitar la emisión de alrededor de 300 mil toneladas de CO₂ anuales, evidenciando el impacto positivo del proyecto tanto en el ámbito ambiental como en el social.
Durante la ceremonia de renovación del convenio estuvieron presentes José Arturo Morales Reyes, director general del ICATECH; Dra. Diana Sasse, vicepresidenta de Asuntos Legales y Corporativos de SPIC-Zuma Energía; Lic. Abraham Fuentes, Senior Counsel y titular de Asuntos Sociales; Lic. Alejandro Moreno, gerente de Comunicación y Asuntos Públicos; Sergio Luja, Senior Investment Associate de AINDA, Energía e Infraestructura; así como representantes de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua.
El director general del ICATECH, Lic. José Arturo Morales Reyes, destacó que la renovación del convenio consolida el trabajo conjunto entre gobierno, empresa y comunidad: “con esta renovación refrendamos nuestro compromiso con la educación técnica y la sostenibilidad. Queremos que más personas se capaciten en energías renovables y sean parte del futuro energético de Chihuahua.”
Por su parte, Alberto Robles, director de Salud, Seguridad, Medio Ambiente y Calidad de Zuma Energía, subrayó: “en Zuma Energía creemos firmemente que la formación técnica impulsa el desarrollo de las comunidades y la transición energética. Celebramos este primer año de trabajo conjunto con ICATECH y nos entusiasma renovar la alianza para seguir fortaleciendo las competencias laborales que abren oportunidades en el sector.”
Asimismo, Sergio Luja, de AINDA, enfatizó la relevancia de continuar fortaleciendo el talento local: “fortalecer las capacidades técnicas y la empleabilidad impulsa el crecimiento económico y social de Chihuahua, consolidando su liderazgo en generación renovable. Nos entusiasma continuar esta colaboración en beneficio de las comunidades aledañas al Parque Solar Jaguar.”
Gracias a esta alianza, ICATECH pondrá en marcha nuevos programas de capacitación enfocados en energía solar, mantenimiento de sistemas fotovoltaicos y tecnologías limpias, con el objetivo de que más chihuahuenses adquieran competencias técnicas de alto nivel y participen activamente en el desarrollo energético del estado.
En días pasados se llevó a cabo la entrega de constancias al grupo de Corte y Confección en la comunidad de Sección Enríquez, municipio de Casas Grandes, evento que representa el cierre de un ciclo de formación lleno de aprendizaje, esfuerzo y compromiso.
Durante la ceremonia, las alumnas recibieron sus constancias correspondientes a los cursos realizados a lo largo del año, los cuales se desarrollaron gracias al apoyo de la presidencia municipal, que cubrió el costo de la inscripción y los gastos de gasolina para el traslado del instructor.
Como muestra de reconocimiento y apoyo al trabajo de las participantes, el presidente municipal Roberto Lucero obsequió a cada alumna una máquina de coser, un gesto que impulsa sus proyectos personales y fomenta el espíritu emprendedor dentro de la comunidad.
Gracias a este esfuerzo conjunto entre el ICATECH, el gobierno municipal y la comunidad, las participantes adquirieron habilidades y herramientas prácticas para el autoempleo, fortaleciendo su desarrollo personal y su camino hacia la independencia económica y el emprendimiento local.
ICATECH continúa trabajando para ofrecer oportunidades de capacitación que transformen vidas y fortalezcan las comunidades del estado de Chihuahua, las personas interesadas en los cursos que se ofertan en esta zona del estado pueden comunicarse al 6366614172 o visitar el Plantel Nuevo Casas Grandes ubicado en C. Paseo de la Reforma 3406 en la colonia Héroes de la Reforma.
El rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh), Luis Alfonso Rivera Campos, y el director de la Facultad de Zootecnia, Alfredo Pinedo Álvarez, recibieron a catedráticos del Massachusetts Institute of Technology (MIT), con quienes acordaron fortalecer la colaboración académica.
La comitiva estuvo integrada por Chris Mayer, Cheeteri Smith y Alicia Mota, docentes del Edgerton Center de dicha institución norteamericana, como parte del evento Workshop Challenge MIT–ICATECH 2025, efectuado en la ciudad de Chihuahua.
También estuvo presente el director general del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (Icatech), Arturo Morales Reyes, quien destacó la importancia de fortalecer la colaboración con instituciones internacionales para impulsar el talento chihuahuense.
Los invitados compartieron las experiencias y resultados de las actividades del Workshop Challenge, en el que jóvenes de distintas regiones del estado fortalecieron sus habilidades en innovación, creatividad y pensamiento STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas).
Se planteó la posibilidad de establecer un intercambio estudiantil y académico entre el MIT y la UACh, orientados a fomentar el enriquecimiento de conocimientos, experiencias y metodologías que fortalezcan la educación técnica y científica en la entidad.
El rector Rivera Campos agradeció al equipo del MIT y al Icatech por su labor conjunta en beneficio de la juventud, y subrayó que este tipo de alianzas contribuyen a consolidar una visión educativa basada en la innovación y cooperación internacional.
Finalmente, se destacó que el Workshop Challenge MIT–ICATECH 2025 representa una oportunidad única para vincular a estudiantes y docentes con expertos internacionales, para consolidar a Chihuahua como un referente en formación técnica, científica y de innovación.

El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH), a través de su Unidad de Capacitación en Nuevo Casas Grandes, realizó la entrega de constancias del curso Acompañamiento a Víctimas y sus Familias, impartido por la Mtra. Tomoko Yashiro.
Esta capacitación se llevó a cabo en colaboración con el Centro de Intervención en Crisis Alma Calma, y contó con el financiamiento del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (FICOSEC). La iniciativa forma parte de los esfuerzos conjuntos para fortalecer las competencias del personal que brinda atención directa a víctimas, promoviendo una atención integral, sensible y profesional.
Durante el curso, las y los participantes adquirieron conocimientos teóricos y prácticos que les permitirán ofrecer un acompañamiento más humano y especializado a personas en situación de vulnerabilidad. Las sesiones incluyeron clases teórico-prácticas en línea, trabajo con consultantes reales y un taller presencial en la Unidad de Capacitación de ICATECH Nuevo Casas Grandes, donde se presentaron los proyectos finales.
La entrega de constancias oficiales a las y los participantes se llevó en días pasados, con estas acciones el ICATECH consolida su misión de contribuir al desarrollo humano y profesional de la comunidad, fortaleciendo la capacitación como una herramienta para el bienestar social.
Las personas interesadas en nuestras capacitaciones pueden acudir a las instalaciones en Paseo de la Reforma 3406 en la colonia Héroes de la Reforma o comunicarse al teléfono 636 661 4172.
Con el propósito de impulsar la creatividad, la innovación y el pensamiento estratégico de la juventud chihuahuense, este 25 de octubre concluyó el Workshop Challenge MIT–ICATECH 2025, un encuentro formativo y colaborativo que reunió a más de cien estudiantes de nivel medio superior y superior para diseñar propuestas que respondan a los retos y problemas que actualmente enfrenta el estado.
El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Monterrey, Campus Chihuahua, como resultado de la colaboración entre el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) y el Massachusetts Institute of Technology (MIT), una de las instituciones académicas más reconocidas a nivel internacional en tecnología, investigación e innovación.
Durante dos días, las y los participantes trabajaron en equipos multidisciplinarios identificando retos prioritarios, como movilidad urbana, salud mental, educación, inclusión, medio ambiente, seguridad pública, desarrollo sostenible y acceso al agua. A partir de este diagnóstico, desarrollaron propuestas de solución basadas en evidencia, metodologías STEM y enfoque comunitario.
“Este tipo de espacios permiten que nuestras y nuestros jóvenes se reconozcan como protagonistas en la construcción del futuro de Chihuahua. Cuando se les brindan herramientas, confianza y la oportunidad de trabajar juntos, se generan ideas poderosas con profundo sentido social para enfrentar los retos y problemas que vivimos como comunidad”, señaló el Lic. José Arturo Morales Reyes, director general del ICATECH.
El Workshop Challenge MIT–ICATECH se realizó atendiendo la visión de la Gobernadora Maru Campos de fortalecer la formación STEAM y fomentar la participación de las juventudes en el desarrollo del estado.
La metodología fue guiada por instructores colaboradores del MIT y especialistas locales, quienes acompañaron a las y los estudiantes en procesos de observación, diagnóstico, análisis de datos, prototipado y presentación de resultados.



El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) en su Unidad de Capacitación Nuevo Casas Grandes, recibió la visita de jóvenes pertenecientes a la sexta generación del programa Desafío, iniciativa financiada por FICOSEC que brinda oportunidades de desarrollo y autoempleo a personas que no concluyeron una carrera profesional.
Durante la visita, las y los participantes conocieron de primera mano la oferta académica del área de belleza, donde podrán capacitarse y cumplir con sus 400 horas de formación práctica y teórica.
Los instructores del ICATECH presentaron los diferentes cursos disponibles en el plantel, destacando especialidades como barbería, corte de cabello, diseño de ceja HD y 4K, aplicación de uñas acrílicas, lifting de pestañas, entre otros programas que cuentan con alta demanda dentro de la comunidad.
Con estas acciones, el ICATECH reafirma su compromiso de impulsar la formación para el trabajo y el emprendimiento, fortaleciendo las habilidades productivas de la población y ofreciendo herramientas reales para su inserción laboral y desarrollo personal.
Los interesados en información sobre actividades y oferta académica que tenemos en la Unidad de Capacitación Nuevo Casas Grandes se pueden comunicar al 6366614172 o visitarnos en C. Paseo de la Reforma 3406 en la colonia Héroes de la Reforma.
Los próximos 24 y 25 de octubre se realizará el Workshop Challenge MIT–ICATECH 2025, un evento que reunirá en la capital del estado a estudiantes, docentes, empresas y expertos internacionales para impulsar el talento en Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas (STEAM).
El encuentro se desarrollará en el Parque Orión del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus Chihuahua, donde durante dos días se realizarán conferencias, talleres, mentorías, recorridos académicos y actividades culturales que promoverán la creatividad, la innovación y el pensamiento científico.
Entre las actividades más relevantes se encuentra el reto colaborativo “Co–Lab STEAM Transforma”, en el que equipos multidisciplinarios propondrán soluciones innovadoras a problemáticas locales, aplicando una visión de emprendimiento y desarrollo sostenible.
Asimismo, el evento contará con la participación de mentores del Edgerton Center del MIT, quienes impartirán conferencias y talleres especializados. El programa iniciará el viernes 24 de octubre a las 10:00 a.m. con la Conferencia Magistral de Chris Mayer y Ed Moriarty, del MIT, en colaboración con el Centro de Innovación y Tecnología (CIT) del ITESM.
El Workshop Challenge MIT–ICATECH 2025 busca fortalecer la vinculación académica y tecnológica entre Chihuahua y una de las instituciones más reconocidas del mundo, fomentando el aprendizaje práctico, la investigación y la colaboración entre los sectores educativo, empresarial y gubernamental.
Las y los interesados en formar parte de esta experiencia pueden acudir a la dirección de su preparatoria o universidad para obtener información sobre el registro y los requisitos de participación.

Con el propósito de fortalecer la creatividad, la innovación y el espíritu emprendedor de la juventud chihuahuense, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH), en colaboración con el Massachusetts Institute of Technology (MIT), se llevará a cabo el Workshop Challenge MIT–ICATECH 2025, un evento sin precedentes en la historia del estado que marcará un antes y un después en la formación del talento STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas).
El Workshop Challenge MIT–ICATECH se llevará a cabo del 22 al 26 de octubre de 2025 en el Parque Orión del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus Chihuahua, con el respaldo de la Gobernadora del Estado, Mtra. Maru Campos Galván, quien se ha preocupado por impulsar políticas públicas que promueven la educación, la innovación y el desarrollo tecnológico en beneficio de la juventud chihuahuense.
El evento reunirá a estudiantes, docentes, instituciones educativas, empresas y expertos internacionales, quienes participarán en conferencias, talleres, mentorías, recorridos académicos y actividades culturales que estimularán la creatividad y el pensamiento científico. Su formato combina la formación práctica de los talleres STEAM con el reto colaborativo “Co–Lab STEAM Transforma”, donde los equipos diseñarán soluciones innovadoras a problemáticas locales aplicando una visión interdisciplinaria y de emprendimiento.
Durante el desarrollo del programa se contará con la participación de mentores del Edgerton Center del MIT, quienes impartirán conferencias y talleres especializados. El evento iniciará el viernes 24 de octubre a las 10:00 horas con la Conferencia Magistral de Chris Mayer y Ed Moriarty, del MIT, en colaboración con el Centro de Innovación y Tecnología (CIT) del ITESM.
El director general del ICATECH, Lic. Arturo Morales Reyes, subrayó la trascendencia del evento: “el Workshop Challenge MIT–ICATECH representa un parteaguas en la historia de la capacitación y la innovación en Chihuahua. Queremos abrir espacios donde la juventud aprenda haciendo, experimente con la ciencia y la tecnología, y descubra su capacidad para transformar su entorno. Esta colaboración con el MIT nos permite fortalecer las competencias STEAM y posicionar a Chihuahua en sector de la innovación.”
Además, Morales Reyes anunció un programa de intercambio permanente entre el MIT y Chihuahua, mediante el cual catedráticos y estudiantes del MIT visitarán nuestro estado para impartir capacitación, mientras que maestros y estudiantes chihuahuenses viajarán a Massachusetts para continuar su formación en uno de los centros de conocimiento más importantes del mundo.
Por su parte, Juan Antonio Chávez Talavera, Embajador del MIT, destacó la relevancia de esta alianza internacional: “el MIT comparte la visión de que la educación práctica y la colaboración son claves para el futuro. Este Workshop no solo es una experiencia académica, sino el inicio de un intercambio sostenido que permitirá a los jóvenes de Chihuahua generar soluciones con impacto social, económico y tecnológico.”
El Workshop Challenge MIT–ICATECH 2025 no tendrá costo para los participantes, aunque contará con cupo limitado. Los interesados podrán registrarse a través de la página oficial del evento y tendrán acceso a 10 talleres STEAM, al reto colaborativo, y recibirán una constancia oficial de capacitación.
El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH), a través de su Unidad de Capacitación Chihuahua Sur, invita al público en general a participar en el Curso de Creación de Contenido UGC y Videos para Redes Sociales con CapCut.
Este curso está diseñado para todas aquellas personas interesadas en aprender a generar contenido digital atractivo y efectivo, especialmente para plataformas sociales como TikTok, Instagram, Facebook y YouTube.
Durante la capacitación, los participantes aprenderán a crear contenido UGC (User Generated Content o Contenido Generado por el Usuario), así como a utilizar herramientas de edición en la aplicación CapCut, una de las más populares entre creadores de contenido digital.
La capacitación tiene como objetivo brindar habilidades prácticas y conocimientos actualizados en tendencias de marketing digital y producción audiovisual, lo cual puede ser de gran valor tanto para emprendedores como para quienes buscan desarrollarse profesionalmente en el ámbito digital.
Para obtener más información sobre fechas, horarios y requisitos de inscripción, los interesados pueden comunicarse al teléfono 614 411 44 58 o acudir directamente a la Unidad de Capacitación Chihuahua Sur en C. Donato Guerra #2810 en la colonia Obrera.
El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH), a través de su Unidad de Capacitación Chihuahua Centro, invita al público en general al innovador curso “Creación de Imágenes y Arte 3D con Inteligencia Artificial Generativa”, que dará inicio el próximo 29 de septiembre.
Este curso está diseñado para desarrollar competencias en el uso de herramientas de IA generativa aplicadas a la creación de imágenes y arte tridimensional, integrando principios técnicos y creativos en la producción de proyectos visuales de alto impacto.
Con una duración de 10 horas, se impartirá de manera virtual a través de Microsoft Teams, en los siguientes horarios:
El curso tendrá un costo accesible y será impartido por la instructora Carolina Villegas, con un programa que está dirigido a estudiantes, creativos, diseñadores, emprendedores y cualquier persona interesada en explorar el potencial de la inteligencia artificial en el ámbito visual y artístico.
Para más información o para inscribirte, comunícate al teléfono:
6146882069 o acude directamente a la Unidad de Capacitación Chihuahua Centro en Av. Paseo Simón Bolívar 614, colonia Centro.