La Unidad de Capacitación Chihuahua Sur del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) anunció el inicio de su Curso de Operador de Dron RPAS, dirigido a quienes deseen adquirir conocimientos teóricos y prácticos sobre el manejo y operación de drones con fines profesionales y recreativos.

El curso está programado para iniciar el próximo 18 de enero y se ofrecerá en dos modalidades:

Lunes a viernes: de 4:00 p.m. a 7:00 p.m.

Sábados: de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Lugar: Unidad de Capacitación Chihuahua Sur, ubicada en C. Donato Guerra 2810, Colonia Obrera, Chihuahua, Chih.

El programa incluye una formación integral con temas como:

Introducción a los drones RPAS; Legislación y normativas vigentes; Principios de vuelo y control; Mantenimiento y seguridad del dron; Prácticas de vuelo supervisadas.

Este curso representa una oportunidad para quienes buscan ingresar a un sector tecnológico en auge, ampliando sus habilidades y competencias profesionales.

Para más información o para inscribirte, comunícate al teléfono 614 411 4458.

¡No pierdas la oportunidad de formar parte de esta experiencia educativa única!

La Unidad de Capacitación Camargo del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) invita a la comunidad a inscribirse en los cursos que ofrecerán a partir del próximo 6 de enero, diseñados para fomentar el desarrollo profesional y personal.

Entre la oferta educativa destacan:

Los cursos están diseñados para personas interesadas en adquirir nuevas habilidades que les permitan mejorar su desempeño laboral o emprender sus propios proyectos.

Para mayor información e inscripciones, los interesados pueden comunicarse al teléfono 648 462 4523 o acudir directamente a las oficinas ubicadas en calle 2 de Abril y privada de Río Blanco S/N, Col. Obrera.

En días recientes se celebró la firma de un importante convenio de colaboración entre el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) y la Asociación CYDEM BEAUMONT, S.C., lo que se traduce en el impulso al desarrollo de comunidades indígenas del municipio de Temósachi.

Este acuerdo asegura una inversión destinada a la impartición de 96 cursos en diversas localidades como Yepachi, Tutuaca, Vallecillo, Tosanachi y Temósachi. El objetivo principal de esta colaboración es fortalecer las capacidades de los integrantes de estas comunidades a través de una amplia gama de cursos prácticos y productivos, entre los que destacan:

Esta alianza representa un compromiso conjunto por mejorar la calidad de vida y fomentar la autosuficiencia de las comunidades indígenas mediante la capacitación en actividades sustentables y con potencial productivo.

En el evento, realizado en las instalaciones de la Unidad de Capacitación Madera del ICATECH, se destacó la renovación de la confianza del C. Santos Durán Berdejo hacia esta institución para continuar trabajando juntos en el año 2025. Asimismo, se reconoció la participación activa del C. Diego Guzmán Juanico en esta significativa alianza.

Con estas acciones, el ICATECH reafirma su compromiso de promover la inclusión, el desarrollo y el fortalecimiento de las comunidades vulnerables en el estado de Chihuahua, contribuyendo a generar un impacto positivo y sostenible en su entorno.

Para más información sobre la oferta educativa con la que se cuenta en la Unidad de Capacitación Madera, las personas interesadas pueden llamar directamente al 6525721752 o visitar las oficinas en Calle Parque de la Amistad s/n Colonia Centro.

La Unidad de Capacitación Chihuahua Sur del ICATECH celebró la conclusión del curso de Reparación de Máquinas de Coser, un programa especializado en técnicas de mantenimiento y reparación para alargar la vida útil de estas herramientas.

Este curso, dirigido por el profesor Jaime Rodríguez Santillán, capacitó a las y los alumnos en el diagnóstico de fallas y mantenimiento preventivo de las máquinas de coser, con el fin de evitar daños costosos y permitir un mejor desempeño en labores de costura.

Durante el curso, las y los participantes adquirieron habilidades clave, incluyendo el desarmado y ensamblado de las máquinas de coser, así como su limpieza, lubricación y aceitado, que son esenciales para mantener la maquinaria en óptimas condiciones. También aprendieron a enhebrar correctamente y realizar reparaciones diversas, una competencia fundamental para detectar y solucionar problemas comunes.

Además de estas habilidades técnicas, el curso incluyó una demostración de costura en las máquinas reparadas, donde los alumnos comprobaron el impacto de su aprendizaje en la funcionalidad y precisión de las máquinas.

Para aquellas personas interesadas en los cursos que se imparten en la Unidad de Capacitación Chihuahua Sur, pueden obtener más información llamando al teléfono 614 411 4458 o acudiendo directamente a las oficinas en Calle Donato Guerra y Terrazas #2810, Col. Obrera.

Con esta oferta formativa, el ICATECH reafirma su compromiso de brindar herramientas prácticas y útiles para el desarrollo profesional y personal de los habitantes de Chihuahua.

Con el propósito de fortalecer la capacitación en energías renovables en el estado, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) y SPIC-Zuma Energía firmaron un convenio de colaboración, estableciendo una alianza estratégica que busca el desarrollo de habilidades técnicas especializadas en la generación de energía solar y el fomento del crecimiento sustentable en la región.

Durante el evento, el director general de ICATECH, Lic. José Arturo Morales Reyes, indicó que la alianza representa un paso importante hacia la consolidación de un sector energético más fuerte en Chihuahua, permitiendo que la población adquiera competencias clave para el mercado laboral de energías renovables.

"La firma de este convenio representa el compromiso de ambas instituciones para fomentar el desarrollo sostenible en Chihuahua, facilitando que más personas accedan a oportunidades de formación en energías renovables y contribuyan al crecimiento sustentable de la región," señaló Morales Reyes.

El Ing. Esteban Atriano Alcántara, director de Desarrollo de Negocios de SPIC-Zuma Energía, destacó que se beneficiará tanto a los participantes como al sector productivo del estado. Además, señaló que SPIC-Zuma Energía contribuirá con su experiencia en energías renovables, garantizando que los cursos y talleres se adapten a las necesidades reales de la industria energética.

Como parte del convenio, SPIC-Zuma Energía destinará un subsidio de 400 mil pesos, de los cuales el 25% se invertirá en el programa STEM PUEDEN, diseñado para fomentar el interés en carreras relacionadas con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Por su parte, el C. Terry Francis Leany Lebaron, presidente municipal de Galeana, indicó que esta inversión es esencial para enfrentar los grandes desafíos, por lo que esta alianza representa un paso significativo para un Chihuahua más verde, que fomente el fortalecimiento de su capital humano y brinde mayores oportunidades para todos y todas.

Gracias a esta colaboración, ICATECH pondrá en marcha programas de formación especializados en generación de energía solar, donde los participantes adquirirán habilidades técnicas y conocimientos para fortalecer sus competencias laborales en un sector cada vez más demandado.

Acudieron al evento empresarios, autoridades estatales y municipales, y representantes de la sociedad civil: en representación de la Mtra. Maru Campos, gobernadora del estado, estuvo el Mtro. Jesús García López, Subsecretario de Innovación, Competitividad y Desarrollo Empresarial, Ing. Luis Carlos Hernández Ayala, director general de la Agencia Estatal de Desarrollo Energético; Lic. Abraham Fuentes Barragán, Abogado Senior y Gerente de Asuntos Sociales de SPIC- Zuma Energía, Lic. Manuel Rangel, subdirector de Grupos Vulnerables, Asuntos Religiosos y Enlace con la Sociedad Civil en representación del alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla, así como la alcaldesa de Meoqui, Miriam Soto; la secretaria general del Sindicato de Trabajadores al servicio de Gobierno del Estado, Érika Zermeño.

La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), a través del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (Icatech), con apoyo de la empresa transportista de gas natural ESENTIA Energy Systems, inauguró la Unidad Delicias, que beneficiará a más de 9 mil chihuahuenses al año en la región.

Como parte del programa de responsabilidad social corporativa, ESENTIA financió este proyecto, con el apoyo de CFEnergía, a fin de contribuir a la capacitación y el desarrollo profesional de trabajadores, emprendedores y la comunidad en general de Delicias y de la región.

La creación de la Unidad de Capacitación Delicias impulsará el acceso a mejores empleos y con ello a una mayor calidad de vida de las familias beneficiarias.

En el evento, el secretario de Educación y Deporte (SEyD), Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, destacó que, con esta obra, Delicias se pone a la vanguardia y da un paso al frente en apoyo a la vinculación de los procesos de desarrollo industrial, y contribuye a la formación del talento chihuahuense y el crecimiento personal de sus habitantes. 

“Esta visión colaborativa dejará en el tiempo un legado que seguramente estaremos recordando en todos los ámbitos de la capacitación de los trabajadores del estado”, mencionó el titular de la SEyD.

Por su parte, el director general de Icatech, José Arturo Morales Reyes, resaltó la importancia de esta contribución para fortalecer las oportunidades de capacitación y fomentar el desarrollo económico.

Fernando Tovar, director general de ESENTIA Energy Systems, comentó: “Es un honor para nuestra empresa hacer la entrega de esta importante obra social, que apoyará en la formación para adultos y jóvenes de la región de Delicias y les brindará la oportunidad de obtener las herramientas de capacitación necesarias para tener un futuro mejor”. 

La Unidad de Capacitación Delicias abonará al crecimiento profesional y el bienestar de la comunidad en Delicias y sus alrededores.

Además, brindará acceso a una amplia variedad de programas de formación en áreas como tecnología e innovación, mercadotecnia, y talleres para el autoempleo como carpintería, soldadura, costura, cocina, capacitación administrativa, entre otras.  

A través de estos cursos, Icatech busca proporcionar herramientas prácticas y conocimientos que permitan a los participantes desarrollar sus habilidades laborales, aplicables para el empleo y el emprendimiento.

En la ceremonia se contó con la presencia del alcalde de Delicias, Jesús Valenciano García; y el director de Economía Social del Estado, Arturo Acosta Fernández, como representante del Secretario de Innovación y Desarrollo Económico, Ulises Alejandro Fernández Gamboa; además de la jefa de Acción Delicias, Ileana Issa Torres; y el diputado local Roberto Carreón Huitrón.

Adicionalmente, estuvieron por parte de ESENTIA, Vania Labán, vicepresidenta de Asuntos Corporativos; y Daniela Argüelles, gerente de Responsabilidad Social, entre otras personalidades.

El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) se complace en anunciar la apertura del curso de Impresión a 3D en su unidad de Delicias, diseñado para aquellas personas que buscan adquirir nuevas habilidades en esta innovadora tecnología.

El curso, que comenzará el 28 de septiembre, será impartido por el instructor Saúl Alberto Ruiz Ruvalcaba. Las clases se llevarán a cabo todos los sábados, en un horario de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.

Los participantes aprenderán sobre diversos temas, incluyendo: Principios de funcionamiento de una impresora 3D; Diseño 3D para impresión; Software de modelado 3D; El proceso de impresión 3D.

Las personas interesadas en inscribirse pueden acudir directamente a la Unidad de Capacitación de Delicias, ubicada en Av. 5ta Ote. y Calle 5 Ote. 501 Col. Oriente. Para más información sobre el curso y los requisitos de inscripción, pueden comunicarse al teléfono (639) 474 8922.

El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) en Ojinaga informó que están por comenzar dos cursos altamente demandados: Diseño de Ceja y Repostería. Estas oportunidades están dirigidas a quienes buscan adquirir nuevas habilidades y conocimientos que les permitan mejorar su empleabilidad.

Ambos cursos comenzarán el lunes 23 de septiembre y se impartirán de lunes a viernes, en un horario de 5 de la tarde a 8 de la noche. Esta es una excelente ocasión para quienes desean explorar su creatividad y desarrollarse profesionalmente en áreas en crecimiento.

Para obtener más detalles sobre la inscripción y el contenido de los cursos, las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono 626 453 5183 o visitar las oficinas del ICATECH, ubicadas en calle Pacheco #707, en la colonia Constitución.

ICATECH Ojinaga ofrece una amplia gama de programas de capacitación en diversas áreas, con el objetivo de ayudar a los participantes a mejorar sus habilidades y fomentar el emprendimiento.

La Unidad de Capacitación en Jiménez del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) informa su oferta educativa para el mes de septiembre, diseñada para impulsar el crecimiento y desarrollo profesional de la comunidad local.

El calendario de actividades para este mes se inicia el lunes 9 de septiembre con el curso de Diseño de Imagen, el cual se llevará a cabo de lunes a viernes en un horario de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. Este curso está orientado a quienes desean desarrollar habilidades en la creación y gestión de la imagen personal y profesional.

El martes 10 de septiembre comienza el curso de Extensión de Pestañas, que se impartirá los sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Este curso está dirigido a quienes buscan adquirir competencias en técnicas de extensión y cuidado de pestañas, una habilidad cada vez más demandada en el sector de la belleza.

El miércoles 11 de septiembre inicia el curso de Corte y Confección Básico, con sesiones matutinas de lunes a viernes. Este curso está destinado a aquellas personas interesados en aprender las bases del diseño y la confección de prendas de vestir.

A partir del 12 de septiembre, se ofrecerá el curso de Inglés Básico, que se llevará a cabo de lunes a viernes de 7:00 p.m. a 9:00 p.m. Este curso busca facilitar la adquisición de habilidades básicas en el idioma inglés, ampliando así las oportunidades profesionales y personales de las y los participantes.

Finalmente, el viernes 13 de septiembre comienza el curso de Panadería, con clases programadas de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. Este curso está diseñado para quienes desean aprender técnicas de panadería, abriendo puertas a nuevas oportunidades en el sector alimenticio.

La Unidad de Capacitación está ubicada en la avenida Juárez S/N, Plaza San Alberto, en la colonia Centro. Para más información e inscripciones, los interesados pueden acudir personalmente a nuestras oficinas o comunicarse al teléfono 629 5 420 444.

En la ciudad de Cuauhtémoc se realizó este jueves el evento "Encuentro Regional de Negocios, Haz Networking y Capacítate", que reunió a destacados empresarios y empresarias de la región y dónde fue firmado el convenio de colaboración entre ICATECH y CANACINTRA.

El encuentro incluyó además una conferencia magistral, una exposición de un caso de éxito, y se proporcionaron valiosas oportunidades para el networking y el intercambio de experiencias.

El evento fue encabezado por varias figuras clave del ámbito local y regional. La Ing. Yesenia Ibarra Araiza, presidenta del Comité de Mujeres Industriales de CANACINTRA Cuauhtémoc, quien destacó la importancia de la alianza para el fortalecimiento del sector empresarial en la región, la Ing. Graciela Martínez Licon, presidenta de la Fundación del Empresariado Chihuahuense (FECHAC).

Además, la Lic. Eugenia Haydee Jacinto Ríos Velasco, directora de Vinculación de ICATECH, que a nombre del director general del ICATECH, Lic. Arturo Morales Reyes, les dio un mensaje a los presentes resaltando que este tipo de eventos impulsan el fortalecimiento de la industria y el apoyo a los empresarios locales, brindando nuevas oportunidades para el desarrollo profesional y la expansión de redes de contacto en la zona manzanera.

El Ing. Carlos Martínez Barriga, presidente de CANACINTRA Cuauhtémoc, expresó su entusiasmo por el convenio, mientras que el Lic. Elías Humberto Pérez Mendoza, presidente Municipal de Cuauhtémoc, felicitó a los participantes por su compromiso ya que la capacitación es la clave del fortalecimiento de la actividad económica de la región.

Aviso de Privacidad
Copyright ©2021 Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua
crossmenuchevron-down
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram