El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) invita a toda la ciudadanía a inscribirse en el curso "Anuncios LED Tipo Neón", que se impartirá en la Unidad de Capacitación Sur, ubicada en calle Donato Guerra 2810, Colonia Obrera.
Este curso tiene como objetivo brindar conocimientos prácticos sobre el diseño y elaboración de anuncios con tecnología LED tipo neón, ideales para negocios, decoración o emprendimientos personales.
Las clases iniciarán el próximo 8 de julio, y se impartirán de lunes a viernes de 4:00 p.m. a 7:00 p.m., bajo la instrucción del especialista Andrés Quintana. El costo total del curso es de $395 pesos, lo que lo convierte en una excelente opción accesible para quienes buscan adquirir habilidades técnicas y creativas.
Para más información o para inscribirte, acude directamente a la Unidad de Capacitación Chihuahua Sur o comunícate al teléfono 614 411 44 58.
El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH), a través de su Unidad de Capacitación Chihuahua Norte, invita al público en general a inscribirse en el nuevo curso de Sastrería Básica, una excelente oportunidad para desarrollar habilidades prácticas en el ámbito del diseño y confección de prendas.
Las clases serán impartidas por la instructora Silvia Ledezma, quien cuenta con gran experiencia en el área, y se llevarán a cabo los días sábado, en un horario de 3:00 p.m. a 7:00 p.m., lo que permite que personas con actividades entre semana puedan capacitarse sin problema.
Detalles del curso:
Para más información, comunícate al teléfono (614) 185 3182, donde personal de ICATECH te orientará con gusto sobre el proceso de inscripción y requisitos.
Este curso está diseñado para quienes desean aprender desde cero el oficio de la sastrería, ya sea con fines personales, profesionales o de emprendimiento. ICATECH ofrece formación con valor curricular y enfoque práctico.
Con el objetivo de reforzar los conocimientos adquiridos en el aula y concluir oficialmente su capacitación, el grupo de alumnos del curso Mantenimiento e Instalación de Paneles Solares, impartido en el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH), Plantel Nuevo Casas Grandes, realizó una visita técnica al parque de paneles solares de la empresa SPIC-ZUMA, ubicado en el municipio de Galeana.
La empresa patrocinadora, SPIC-ZUMA, benefició con becas a 37 estudiantes que participaron activamente en esta formación, y extendió la invitación a conocer sus instalaciones como parte del cierre del curso. Esta experiencia permitió a los participantes observar de cerca la operación y mantenimiento de un parque solar en funcionamiento, fortaleciendo así su formación teórica y práctica.
Durante la visita, se llevó a cabo la entrega de constancias de finalización del curso, en una ceremonia encabezada por la directora del Plantel Nuevo Casas Grandes, Lic. Mayra Janet Camarena, el Ing. Fernando Nájera y el instructor del curso, Raye Beltrán. Las autoridades reconocieron el compromiso, la participación y la responsabilidad demostrada por cada uno de los estudiantes a lo largo de la capacitación.
El ICATECH reafirma su compromiso con la formación de calidad y el impulso a sectores estratégicos como el de las energías renovables, ofreciendo cursos que responden a las necesidades actuales del mercado laboral.
Para mayores informes sobre próximos cursos y servicios de capacitación, puede contactarse con el Plantel ICATECH Nuevo Casas Grandes a través de los siguientes medios: por teléfono al 636 661 41 72 o en nuestras instalaciones en calle Paseo de la Reforma 3406, colonia Héroes de la Reforma.
🌐 Sitio web: www.icatech.edu.mx
El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH), en coordinación con la Presidencia Municipal de Casas Grandes, ha puesto en marcha un programa de capacitación dirigido a los internos del Centro de Reinserción Social (CERESO) #5 del municipio, con el objetivo de brindar herramientas que promuevan el desarrollo personal y la reintegración social.
Como parte de esta colaboración, se ha iniciado el curso Elaboración de Ollas de Barro con técnica de Mata Ortiz, una emblemática tradición artesanal reconocida por su belleza, precisión y profundo valor cultural. Esta técnica, originaria de la región, permitirá a los participantes explorar su creatividad mientras adquieren habilidades prácticas que pueden traducirse en oportunidades productivas al egresar del centro penitenciario.
El curso es impartido por un instructor experto en la técnica de Mata Ortiz, quien acompañará a los internos paso a paso, guiándolos en la creación de piezas únicas que reflejen su identidad y esfuerzo. Esta iniciativa no solo busca formar en un oficio valioso, sino también fortalecer los lazos comunitarios, promoviendo una visión de superación.
Con acciones como esta, ICATECH reafirma su compromiso con la inclusión social, el desarrollo de habilidades laborales y el respeto por las tradiciones culturales de Chihuahua. Para más información sobre este y otros programas de capacitación, pueden dirigirse directamente al plantel al: Calle Paseo de la Reforma 3406, Colonia Héroes de la Reforma. Teléfono: (636) 694-240
El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) anuncia el inicio de los cursos de Soldadura y Electricidad Básica, que comenzarán el próximo lunes 23 de junio. Las clases se impartirán de lunes a viernes, en un horario de 4:00 p.m. a 7:00 p.m., en las instalaciones del CONALEP en Hidalgo del Parral en calle Pedro T. Gómez y Mariano Arista #1, Colonia Centro.
Detalles de los cursos:
Requisitos de inscripción:
Para más detalles:
No pierdas la oportunidad de adquirir habilidades que te permitirán acceder a mejores oportunidades laborales o emprender tu propio negocio.
Como parte del cierre del curso de Mantenimiento e Instalación de Paneles Solares, los alumnos becados por la empresa Spic-Zuma Energía realizaron labores de limpieza y mantenimiento en los paneles solares ubicados en el plantel del ICATECH Nuevo Casas Grandes.
Durante esta actividad, los participantes estuvieron acompañados en todo momento por su instructor Raye Beltrán y el jefe de mantenimiento del plantel, Ignacio Hernández, quienes supervisaron y guiaron la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos durante el curso.
Además de esta labor, como parte del cierre de su capacitación, los alumnos realizarán una visita técnica al parque de celdas solares ubicado en el municipio de Galeana, fortaleciendo así su formación y experiencia en el campo de las energías renovables.
Desde el ICATECH extendemos nuestro agradecimiento a la empresa Spic-Zuma Energía por su compromiso con la comunidad, al otorgar becas que brindan oportunidades de crecimiento profesional, y a los alumnos por su participación y confianza en esta formación.
Para más información sobre la oferta académica que tenemos en el Plantel Nuevo Casas Grandes los interesados pueden visitarnos en nuestras instalaciones en C. Paseo de la Reforma 3406, Col. Héroes de la Reforma o llamarnos al teléfono 636 661 4172.
Con el objetivo de fortalecer la formación técnica y el desarrollo de competencias laborales, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) firmaron un convenio de colaboración que permitirá el desarrollo conjunto de proyectos e intercambios de servicios académicos en materia de capacitación tecnológica, tanto para estudiantes como para personal administrativo.
Este convenio representa una alianza estratégica que busca mejorar la preparación técnica de los jóvenes chihuahuenses, así como brindar mayores herramientas de formación continua a los trabajadores y servidores públicos.
Estuvieron presentes el jefe del Departamento con Sectores, Lic. Gustavo Eduardo Zabre Ochoa, el Lic. Jaime Luciano Fernández Chávez, director general de Vinculación de la SIDE, Licda. Eugenia Jacinto, directora de vinculación del ICATECH, así como directores de distintos planteles del CONALEP en el estado, alumnos e invitados especiales.
Durante el evento, el Lic. Arturo Morales Reyes, director general del ICATECH, expresó: “Esta alianza con Conalep Chihuahua es una muestra del trabajo colaborativo que necesitamos para construir una sociedad más capacitada y preparada. Desde ICATECH, reafirmamos nuestro compromiso con la formación para el trabajo y la capacitación técnica especializada. Al unir esfuerzos, generamos mayores oportunidades de desarrollo profesional para los jóvenes y adultos del estado”.
Por su parte, el Dr. Omar Bazán Flores, director general Estatal de Conalep Chihuahua, destacó: “La firma de este convenio de colaboración entre Conalep Chihuahua y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) representa un compromiso firme por parte de ambas instituciones para impulsar el desarrollo de competencias laborales y técnicas en beneficio de nuestra comunidad.
En Conalep trabajamos con la convicción de que la educación técnica debe estar alineada con las necesidades reales del mercado laboral. Por ello, esta alianza nos permitirá ampliar la oferta de capacitación y certificación, fortaleciendo el perfil profesional de nuestros estudiantes y ofreciendo nuevas oportunidades de crecimiento a la población en general”.
Con esta colaboración, ICATECH y CONALEP Chihuahua fortalecen sus lazos institucionales y se comprometen a continuar trabajando de forma conjunta para ofrecer más y mejores herramientas de formación, adaptadas a las exigencias del entorno laboral actual.
En días pasados, se llevó a cabo la ceremonia de clausura del segundo ciclo del programa Ta Tewe Omero STEAM: Las niñas SÍ pueden, una iniciativa que promueve el liderazgo, la innovación y la participación activa de niñas y jóvenes en áreas científicas y tecnológicas, con enfoque en el desarrollo social, el emprendimiento y la transformación comunitaria.
El evento tuvo lugar en el Centro STEM Municipal de Chihuahua, donde un total de 34 egresadas —26 del curso Emprendiendo con Propósito y 8 del curso Liderazgo— presentaron siete proyectos diseñados para dar solución a problemáticas sociales e industriales, demostrando la aplicabilidad de los conocimientos adquiridos, así como su creatividad, compromiso y vocación emprendedora.
Durante el evento se hizo entrega de constancias oficiales del ICATECH (Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua), que avalan la formación recibida por las participantes en ambos cursos, fortaleciendo así su perfil académico y su proyección profesional en áreas clave para el desarrollo sostenible.
La ceremonia contó con la presencia de destacadas líderes del ámbito social, empresarial y gubernamental, entre ellas: Mónica Meléndez, directora del Instituto Municipal de las Mujeres, la Regidora Isela Martínez Díaz, Emilia Meléndez Villegas, presidenta de FECHAC Chihuahua y CEO de Accudyn de México, la Mtra. Ana María Olivero, presidenta de Eye Kawi y mentora senior del programa y la Mtra. Liliana Herrera Villanueva, directora del DIF Municipal.
La Lic. Jenny Jacinto, directora de Vinculación del ICATECH, dirigió un mensaje inspirador a las asistentes, invitándolas a comprometerse con su entorno. Asimismo, reconoció y agradeció la destacada labor de la Dra. Nicté Ortiz, instructora y coordinadora general del programa, cuyo acompañamiento fue clave en el desarrollo de esta generación, y como cierre del evento, se expresó un especial agradecimiento al Lic. Arturo Morales Reyes, director general del ICATECH, por su respaldo institucional y por facilitar el reconocimiento oficial de la formación recibida por las jóvenes, contribuyendo así al fortalecimiento de su preparación académica y profesional.
En un evento significativo para el fortalecimiento del ambiente tecnológico en el estado de Chihuahua, la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información (AMITI), la Universidad Tecnológica de Chihuahua Sur (UTCH Sur) y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) firmaron un Convenio de Colaboración con el propósito de desarrollar conjuntamente acciones, programas, cursos y servicios enfocados en temas de interés común, especialmente en las áreas de tecnología de la información, ciberseguridad e inteligencia artificial.
El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la UTCH Sur, ubicadas en la carretera a Ciudad Aldama, con la presencia de distinguidos representantes de cada institución. Estuvo el director general del ICATECH, Lic. Arturo Morales Reyes, quien dirigió un mensaje a los asistentes destacando la importancia de unir esfuerzos entre instituciones públicas y privadas para fortalecer las competencias tecnológicas en el estado.
También participaron la Dra. Luisa Yolanda Quiñonez Montenegro, Rectora de la UTCH Sur, quien ofreció un mensaje de bienvenida, y la Lic. Adriana Sáenz Aguirre, Abogada General de la UTCH Sur. Por parte de AMITI, se contó con la presencia de la Lic. Ana Cecilia Pérez Rosales, consejera de la asociación y CEO de Capa 8, quien también compartió unas palabras resaltando el compromiso del sector privado con la educación y la innovación. El evento fue acompañado por el Subsecretario de Innovación, Competitividad y Desarrollo Empresarial, Mtro. Jesús García López.
Como parte del programa, se llevaron a cabo dos ponencias magistrales que captaron la atención del público. El Mtro. Luis David Enríquez Robles presentó la conferencia “IA sin ciencia ficción: Lo que ya está cambiando tu mundo”, mientras que la Lic. Ana Cecilia Rosales abordó el tema de “Ciberseguridad: tu activo más valioso es invisible”.
Este convenio representa un paso firme hacia la consolidación de alianzas estratégicas para impulsar el desarrollo tecnológico, la capacitación especializada y la innovación en Chihuahua.
Con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención y combate a los incendios forestales que afectan diversas regiones del estado, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) ha brindado una serie de capacitaciones a brigadistas de protección que actualmente colaboran en el control de incendios que se están registrado en la zona serrana del Estado, en esta ocasión se colaboró con personal de Mesa del Huracán, en el municipio de Madera.
El curso impartido por ICATECH incluyó temas uso adecuado de herramientas, primeros auxilios en campo, así como medidas de protección personal, buscando con ello garantizar la seguridad de quienes enfrentan esta emergencia ambiental, y próximamente se estará ofreciendo a brigadistas en los municipios de Bocoyna y Guachochi.
Ante la magnitud de los incendios y las difíciles condiciones en las que laboran los brigadistas, se hace un atento llamado a la ciudadanía para apoyar con donaciones de insumos, tales como:
• Comida enlatada y no perecedera
• Artículos de higiene personal (jabón, papel higiénico, cepillos y pasta dental, toallas húmedas)
• Herramientas de mano (palas, picos, azadones, guantes resistentes)
El centro de acopio estará habilitado en la Unidad de Capacitación Chihuahua Centro, ubicada en Av. Paseo Simón Bolívar 614, Col. Centro en la ciudad de Chihuahua.
El ICATECH reconoce y agradece profundamente el compromiso, valor y esfuerzo de los brigadistas que día a día arriesgan su vida para proteger nuestros bosques, comunidades y recursos naturales. Con el apoyo de todos, es posible enfrentar esta situación y brindar mejores condiciones a quienes están en la primera línea de acción.