Este jueves 6 de julio, se entregaron constancias en la Casa de Cuidado del Adulto Mayor de la Sección 42, por la conclusión del curso teórico-práctico de capacitación denominado Cuídame, para el cuidado de personas adultas mayores.

El curso contó con la participación de 18 personas que se especializan en el cuidado y atención de los adultos mayores en la Casa de Cuidado y estuvo bajo la organización y coordinación del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH).

El objetivo principal fue brindar herramientas y conocimientos actualizados para mejorar el desempeño laboral y promover el desarrollo personal de los participantes en el ámbito del cuidado del adulto mayor y durante el desarrollo se abordaron temas relevantes como la importancia del trato digno y respetuoso, la alimentación adecuada, tipos de caídas y prevención, así como técnicas de comunicación efectiva.

La ceremonia de clausura contó con la presencia de distinguidas autoridades, entre ellas el Prof. Manuel Quiroz Carbajal, secretario General de la Sección 42; la Lic. Gloria Sáenz Loo, directora del CIFAM (Centro de Integración para la Familia Magisterial); el Prof. Martín Medina Martínez, jefe de área Administrativa; el Dr. José Manuel Sánchez Pacheco, Médico del CIFAM; la Lic. Yasmín Murillo, directora académica del ICATECH, y el Lic. Arturo Morales Reyes, director general del ICATECH.

El Lic. Arturo Morales Reyes destacó la importancia de la capacitación continua en el cuidado del adulto mayor y felicitó a los participantes por su compromiso y dedicación durante el curso. Asimismo, resaltó la labor fundamental que desempeñan en la sociedad y el impacto positivo que generan en la calidad de vida de los adultos mayores.

El ICATECH continúa su labor de brindar oportunidades de capacitación que contribuyan al bienestar y la excelencia en la atención de los adultos mayores en la región.

                                                                                

El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) impartirá nuevos cursos en Parral a partir del lunes 10 de julio, por lo que los y las interesados en adquirir nuevas habilidades y conocimientos ya pueden inscribirse.

La Unidad de Capacitación en Parral del ICATECH, ubicada en la calle Ramón Corona #7, colonia centro, o llamar al 627 522 4958 para obtener más información.

El día 10 comienzan cursos de Maquillaje Social, Corte de Cabello para Dama y Cabello, Aplicación de Pestañas de lunes a viernes de 10 de la mañana a 1 de la tarde; y por la tarde de lunes a viernes de 4 a 7 inician Inglés Básico I, Bisutería, Barbería, y Fotografía.

Para el lunes 17 arrancan cursos de Panadería Tradicional, Aplicación de Uñas, Excel Básico y Muñecas de Crochet de 4 a 7 de la tarde, y el sábado 22 inicia Inglés Básico con clases sábados y domingos de 10 de la mañana a 2 de la tarde.

Los y las participantes que completen los cursos y cumplan con las asistencias y comprueben conocimientos, recibirán una constancia con valor curricular avalada por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

                                                                                

El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua ha anunciado la apertura del curso de Elaboración de Jabones Artesanales en las Unidades de Capacitación Norte y Sur de la capital.

La elaboración de jabones artesanales no solo es una técnica antigua, sino también una forma de contribuir a la protección y cuidado del entorno. En este curso, los participantes aprenderán a utilizar insumos 100% naturales y orgánicos, evitando así el uso de productos químicos dañinos para la salud y el ecosistema. Con ello, se promueve un estilo de vida más sustentable y respetuoso con la naturaleza.

Además de los beneficios ambientales, la elaboración de jabones artesanales también puede convertirse en un negocio rentable. Con una inversión mínima, es posible obtener buenas ganancias, ya que la demanda de productos naturales y libres de químicos ha ido en aumento en los últimos años y los insumos necesarios para la elaboración de los jabones son fáciles de conseguir, lo que facilita su producción y comercialización.

Durante las clases, se enseñará desde los fundamentos básicos hasta las técnicas más avanzadas de elaboración de jabones artesanales, permitiendo a los estudiantes desarrollar su creatividad y experimentar con diferentes fragancias y diseños.

El ICATECH invita a todos aquellos interesados en aprender esta valiosa técnica a inscribirse en el curso de Elaboración de Jabones Artesanales. No se requieren conocimientos previos, solo ganas de aprender y disfrutar de este arte que une tradición, cuidado del medio ambiente y oportunidades de negocio.

En la Unidad de Capacitación Sur inicia el sábado 15 y el horario será de 9 de la mañana a 2 de la tarde, en Norte comienza el lunes 17 y las sesiones de lunes a jueves de 4 a 7 de la tarde.

Pueden pedir información al teléfono (614) 411 4458 o en la oficina ubicada en calle 32a y Héroes de la Revolución #3202, Col. Unidad Proletaria y al norte al teléfono (614) 185 3182 o en la Av. Tecnológico 4101 Local 15, Plaza San Agustín.

                                                                                

El Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICATECH) tiene programado para el mes de junio una serie de cursos en la Unidad de Capacitación de Meoqui, enfocados en aumentar habilidades para el empleo.

Para el martes 11 se tiene programado iniciar el curso de Elaboración de Velas Artesanales que se estará impartiendo los martes de 9 a 11 de la mañana, y para el siguiente día comienza Pastelería con clases martes y jueves de 4 a 7 de la tarde.

El sábado 15 arranca el curso de Panadería y será de 9 de la mañana a 12 del día, además para el lunes se planea comenzar el curso de Barbería que sería lunes, miércoles y viernes de 9 de la mañana a 12 del día.

Además, el sábado 22 comienzan curso de Mantenimiento de Minisplit y Electricidad que serán de 9 de la mañana a 1 de la tarde, y finalmente el lunes inician capacitaciones Pailería y el curso de Mecánica con horario vespertino a partir de las 4 de la tarde.

Para la inscripción es necesario acudir a las oficinas de la Unidad de Capacitación ubicada en calle Aldama #841 en la colonia Centro y presentar copia de su INE y del CURP, comprobante de domicilio actual, o para más información pueden llamar al 639 4737519.

                                                                                

En la Unidad de Capacitación Centro del ICATECH en Chihuahua, se tiene programado que del 24 al 28 de julio se inicie una emocionante capacitación para adentrarse en el mundo de la cultura y cata de vino.

Cultura y Cata de Vino es un curso diseñado para brindar los conocimientos teóricos básicos para proporcionar una comprensión de la estructura profesional de una cata de vino, las generalidades del servicio del vino y los fundamentos de un maridaje balanceado con esta deliciosa bebida.

Durante el curso, los y las participantes podrán adquirir una apreciación más profunda de los procesos involucrados en la elaboración de vinos y aprenderán sobre las diferentes variedades de uva, los métodos de fermentación y los factores que influyen en el carácter y la calidad del vino.

Uno de los aspectos destacados de este curso es el enfoque en la estructura profesional de una cata de vino, ya que podrán desarrollar habilidades para evaluar y describir el vino utilizando un lenguaje preciso y apropiado, e identificar los atributos clave como el aroma, el sabor y la textura.

Además, aprenderán las prácticas adecuadas para abrir, descorchar y servir el vino, así como a manejar las herramientas y accesorios necesarios. Se les instruirá sobre las temperaturas de servicio óptimas para cada tipo de vino, así como sobre las normas de etiqueta y protocolo en torno al servicio del vino.

Finalmente, obtendrán conocimientos básicos sobre el maridaje balanceado con el vino, al seleccionar y combinar alimentos de manera armoniosa con diferentes estilos de vino, habilidad que les permitirá incrementar las experiencias culinarias, por medio de combinaciones que realcen tanto los sabores del vino como de la comida.

La Unidad Centro en la ciudad de Chihuahua se localiza en el Paseo Bolívar #614 en el Centro Histórico o para más información pueden llamar al teléfono 614 688 2069.

                                                                                

Con el objetivo de fomentar la capacitación y el desarrollo de habilidades para el empleo o el emprendimiento, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua comenzará en la Unidad Norte de la ciudad de Chihuahua una serie de cursos con diversos temas.

Estos cursos están diseñados para brindar herramientas prácticas y teóricas a las personas que acudan, permitiéndoles ampliar sus conocimientos en áreas clave para el mercado laboral actual.

El sábado 8 dará inicio el curso de Corte y Confección Intermedio con clases de 9 de la mañana a 2 de la tarde y Cocina Oriental de 9 de la mañana a 2 de la tarde.

Para el lunes 10 se tiene planeado comenzar cursos de Corte y Confección Básico con horario lunes, miércoles y viernes de 2 a 6 de la tarde, Decoración con Globos de lunes a viernes de 4 de la tarde a 8 de la noche, Excel Intermedio de lunes a viernes de 4 a 6 de la tarde, Extensión de Pestañas Técnica Volumen Ruso de lunes a viernes de 3 a 7 de la tarde, Manejo Higiénico de los Alimentos y Bebidas de lunes a viernes de 9 de la mañana a 1 de la tarde.

El día 15 inician capacitaciones de Cocina Oriental que será los sábados de 9 de la mañana a 2 de la tarde, Extensión de Pestañas Técnica Clásica de 8 de la mañana a 1 de la tarde, Manejo Seguro de Montacargas (renovación) de 9 de la mañana a 3 de la tarde y Patronaje y Graduación de Prendas de 1 a 5 de la tarde.

Además, arrancan cursos de Primeros Auxilios que será sábados y domingos de 3 de la tarde a 8 de la noche y Revit Básico (software) de 10 de la mañana a 3 de la tarde.

La Unidad Norte del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua en la ciudad de Chihuahua está ubicada en la Av. Tecnológico 4101, en el local 15 de la Plaza San Agustín.

Los requisitos de inscripción a los cursos son: copia legible del INE, copia legible del CURP, copia legible de comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad, ficha de inscripción que pueden llenar en la oficina, ser mayor de 15 años, el teléfono es el 614 185 3182 para solicitar más información.

                                                                                

El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH), invita a los juarenses a que se inscriban a los cursos que la Unidad de Capacitación Centro tiene programados para el mes de julio.

El sábado 8 dará inicio el curso de Refrigeración Básica con un horario de 9 de la mañana a1 de la tarde y para lunes 10 comienzan capacitaciones de Ceja HD y 4K que será de lunes a viernes de 1 a 4 de la tarde y de Gelatinas Artesanales en turno matutino de lunes a viernes de 9 de la mañana a 1 de la tarde.

Para la inscripción es necesario acudir a las oficinas de la Unidad de Capacitación ubicada en avenida Tecnológico #4450, colonia Partido Iglesias en el Parque Central Poniente o marcar al 656 6115461.

Deben ser mayores de 15 años, presentar copia de su INE o carta de autorización de su tutor, el CURP, comprobante de domicilio no mayor a tres meses, y la ficha de inscripción la puedes llenar directamente en las oficinas.

                                                                                

La Reunión Nacional Anual de los Institutos de Capacitación para el Trabajo (ICAT) llegó a su fin con resultados positivos y el establecimiento de nuevas directrices que marcarán el rumbo de estos centros de formación laboral en México. Durante los días de trabajo, los participantes se enfocaron en abordar las necesidades competitivas del mercado laboral y proponer acciones concretas para adaptarse a ellas.

Uno de los aspectos destacados en las mesas de trabajo fue la apuesta por nuevas áreas de capacitación, por lo que José Arturo Morales Reyes, director general del ICATECH, resaltó la importancia de apostarle a temas como las energías renovables, la industria aeroespacial, la robótica, entre otros. Estos sectores emergentes representan oportunidades significativas para el desarrollo profesional y económico del país.

El coordinador de Organismos Descentralizados ICAT a nivel nacional, Jorge Atristain San Germán, subrayó la importancia de la colaboración y coordinación entre los gobiernos estatal y federal. Esta alianza estratégica permitirá sumar esfuerzos y adoptar una nueva actitud frente a los desafíos futuros. Atristain San Germán enfatizó que esta sinergia es fundamental para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, fortalecer la fuerza de trabajo de México y fomentar el desarrollo nacional.

Los ICAT asumen el compromiso de adaptarse a las demandas del mercado y garantizar que los trabajadores cuenten con las herramientas necesarias para enfrentar los retos del mundo laboral actual.

                                                                                

La Unidad Centro del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua en la capital, abrió inscripciones para las capacitaciones que se impartirán durante el mes de julio.

El día 3 inician los cursos de Maderoterapia con horario de lunes, miércoles y viernes de 9 de la mañana a 2 de la tarde; Confección de Vestidos Casuales los martes y jueves de 9 de la mañana a 1 de la tarde; Carpintería Avanzada los lunes, miércoles y viernes de 3 a 7 de la tarde.

Asimismo, el 4 comienzan los cursos de Decoración con Globos con sesiones los martes y jueves de 9 de la mañana a 1 de la tarde; Cultura y Cata de Vino y de Aplicación de Tratamientos Faciales los martes y jueves de 4 a 7 de la tarde. El sábado 9 arranca el curso de Técnicas de Masaje Terapéutico que tendrá un horario de 9 de la mañana a 2 de la tarde.

Para el día 10 darán inicio cursos de Barbería con clases lunes, martes y viernes de 3 a 7 de la tarde, Repostería de lunes a viernes de 9 de la mañana a 1 de la tarde, Inglés Básico los lunes, miércoles y viernes de 5 a 7 de la tarde y martes y jueves por la mañana.

Además, el día 11 principian los cursos de Elaboración de Donas Horneadas los martes y jueves de 3 a 7 de la tarde y Aplicación de Pestañas 1 x 1 los martes y jueves de 4 y media a 7 de la tarde. Y el 15 de julio comienza el Taller de Kokedamas que será los sábados de 9 a 3 de la tarde.

Para más datos sobre las capacitaciones que se imparte en la Unidad Centro de Chihuahua, pueden comunicarse al teléfono 614 688 2069, o acudir a las oficinas ubicadas en el Paseo Bolívar #614 en el Centro Histórico.

                                                                                

En la ciudad de Chihuahua fue inaugurada la Reunión Nacional Anual de los Institutos de Capacitación para el Trabajo (ICAT’s), con la presencia de representantes de los 32 estados del país, así como destacados líderes en el ámbito del adiestramiento laboral.

El evento se lleva a cabo en Expo Chihuahua y fue inaugurado por el coordinador de Organismos Descentralizados ICAT a nivel nacional, Jorge Atristain San Germán, con la presencia del secretario del Trabajo y Previsión Social, Diódoro Siller Argüello y la diputada presidenta del Congreso del Estado, Adriana Terrazas Porras. 

El director general del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (Icatech), Arturo Morales Reyes, mencionó que este evento es de gran trascendencia para el mejoramiento de los ICAT’s en México, que cumplen 60 años de potencializar y detonar la fuerza laboral y el desarrollo económico del país.

La Reunión cuenta con la asistencia de más de 150 personas, quienes participarán en diversas actividades, entre mesas de trabajo y conferencias, con el propósito de establecer estrategias que contribuyan al posicionamiento de estos organismos, como referentes en la formación y capacitación laboral. 

Además representa una oportunidad para el intercambio de experiencias, recomendaciones, conocimientos y buenas prácticas entre los directores generales de los mismos.

La realización de este evento refleja el compromiso de las autoridades de los tres niveles de gobierno, para mejorar la calidad de la educación técnica y la capacitación laboral en México e impulsa la innovación y la actualización, al responder de manera eficiente a las cambiantes necesidades del mercado laboral. 

Se espera que esta iniciativa contribuya al desarrollo económico y social del país, al fomentar la adquisición de habilidades y conocimientos relevantes para el entorno laboral.

La Reunión Nacional Anual ICAT Chihuahua 2023, promete ser un espacio enriquecedor y productivo para todos los participantes, al consolidar su papel clave en la formación y capacitación laboral en México.

En la ceremonia participaron también, el magistrado Gabriel Sepúlveda Reyes, en representación del Tribunal Superior de Justicia del Estado y el director de Vinculación de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico de Gobierno del Estado, Luciano Fernández Chávez.

                                                                                

Aviso de Privacidad
Copyright ©2021 Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua
crossmenuchevron-down
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram