En días pasados se llevó a cabo la firma de renovación del convenio de colaboración entre la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH).
Este evento contó con la presencia destacada del Lic. Humberto Javier Tamborel León, presidente del AMPI, Deisy Rosalía Portillo Granados, consejera de Capacitación del AMPI, y fue encabezado por el Lic. Arturo Morales Reyes, director general del ICATECH.
La alianza estratégica tiene como objetivo fortalecer la capacitación y profesionalización de los miembros del AMPI, así como fomentar la excelencia en el sector inmobiliario.
Ambas instituciones se comprometen a desarrollar conjuntamente cursos y programas de formación especializados en temas relevantes para el ramo inmobiliario, entre los que destacan la Comercialización de Bienes Inmuebles y otros.
La renovación de este convenio representa un paso importante para impulsar el crecimiento y la competitividad del sector inmobiliario en el estado, a través de la colaboración entre el AMPI y el ICATECH, se busca brindar a los profesionales inmobiliarios las herramientas necesarias para enfrentar los retos y demandas de un mercado en constante evolución.
Con el objetivo de fomentar la capacitación y el desarrollo de habilidades para el empleo o el emprendimiento, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua comenzará en la Unidad Norte de la ciudad de Chihuahua una serie de cursos con diversos temas que están por iniciar y aún hay espacios disponibles.
El 24 de mayo comienza curso de Fotografía Intermedia y se estará impartiendo miércoles y jueves de 7 a 7 de la tarde. Para el sábado 27 comienzan Corte y Confección Básico con horario de 9 de la mañana a 2 de la tarde; Primeros Auxilios con horario de 3 a 8 de la tarde los sábados y domingos; Corte de Cabello para Dama y Caballero Básico también sábados y domingos de 3 a 7 de la tarde; Diseño de Uñas I que será los domingos de 8 de la mañana a 12 del día.
El lunes 29 inicia las capacitaciones de Carpintería Intermedia con sesiones de lunes a viernes de 3 a 7 de la tarde; Extensión de Pestañas Técnica Volumen Ruso de lunes a viernes de 3 a 7 de la tarde; Masaje Relajante con clases de lunes a viernes de 9 de la mañana a 1 de la tarde; Excel Intermedio de lunes a viernes de 4 6 de la tarde.
Para el martes 30 dará comienzo el curso de Corte y Confección Intermedio y será martes y jueves de 4 a 7 de la tarde.
La Unidad Norte del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua en la ciudad de Chihuahua está ubicada en la Av. Tecnológico 4101, en el local 15 de la Plaza San Agustín, el teléfono es el 614 185 3182 para solicitar más información.
El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) y la Universidad Pedagógica del Estado de Chihuahua han formalizado un convenio de colaboración por medio del cual se comprometen a realizar una serie de capacitaciones a la comunidad estudiantil y al personal administrativo.
Durante el evento, los directores de ambas instituciones sellaron con su firma la colaboración que permitirá a los beneficiarios acceder a nuevos programas de capacitación y formación para fortalecer sus habilidades blandas y conocimientos para que puedan enfrentar los desafíos del mundo laboral.
El convenio fue firmado por el director general del ICATECH, Lic. José Arturo Morales Reyes, y el rector de la Universidad Pedagógica del Estado de Chihuahua, Dr. Pedro Rubio Molina.
El convenio de colaboración también establece que ambas instituciones trabajarán juntas en proyectos específicos para se alentar y estimular todas aquellas actividades relativas a la formación y actualización de sus recursos humanos, y a la superación académica en las áreas que consideren de su interés, a través de un trabajo coordinado e intercambio de experiencias.
La colaboración entre el ICATECH y la Universidad Pedagógica del Estado de Chihuahua permitirá que los estudiantes y el personal docente y administrativo tengan acceso a capacitaciones de alta calidad en una amplia variedad de áreas. Esto, a su vez, contribuirá al desarrollo económico y social del estado.
El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) en su Unidad Sur en la ciudad de Chihuahua está por comenzar el curso de Electricidad Básica.
Es importante destacar que en esta capacitación aprenderán el origen de la electricidad, los tipos de corrientes eléctricas y las magnitudes que le afectan, partes de un circuito eléctrico, realizarán conexiones eléctricas y un proyecto final.
La electricidad es una fuente de energía que está presente en nuestro día a día. Se encuentra detrás de cosas cotidianas como un interruptor de luz, encender el aire acondicionado, para que funcione el refrigerador, etc.
El curso inicia el lunes 29 de mayo, se impartirá de lunes a viernes de 4 a 7 de la tarde y está planeado para las personas que quieren iniciarse de manera profesional en este ramo, así como para quienes sólo desean entender un poco la electricidad y trabajar en sus casas.
La Unidad de Capacitación Sur en la ciudad de Chihuahua, ubicada en calle 32 y Héroes de la Revolución #3202 en la colonia Unidad Proletaria y el teléfono es el 614 411 4458.
El próximo 22 de mayo dará inicio el curso de Cuidado de Animales Domésticos en la Unidad de Capacitación Centro del ICATECH. Esta iniciativa tiene como objetivo principal concientizar a las familias y tutores sobre las causas de muerte más comunes en las mascotas y promover la prevención y el tratamiento oportuno.
El curso se llevará a cabo los lunes, miércoles y viernes, en un horario de 3:30 a 7:00 de la tarde. Durante las sesiones, los participantes aprenderán sobre los cuidados básicos que requieren los animales domésticos, así como también se abordarán temas relacionados con la alimentación adecuada, higiene, vacunación y prevención de enfermedades.
La importancia de este curso radica en brindar herramientas prácticas a los dueños de mascotas para evitar las causas de muerte más frecuentes, las cuales en su mayoría son prevenibles si se detectan y tratan a tiempo. Con conocimientos sólidos sobre cuidado animal, las familias podrán brindar una mejor calidad de vida a sus queridas mascotas.
Para más datos sobre las capacitaciones que se imparten en la Unidad de Capacitación Centro, pueden comunicarse al teléfono 614 688 2069, o acudir a las oficinas ubicadas en el Paseo Bolívar #614 en el primer cuadro de la ciudad de Chihuahua.
En un emocionante evento llevado a cabo en el parque Divisadero Barrancas, se entregaron 500 constancias a integrantes de los pueblos originarios de Chihuahua de los municipios de Bocoyna, Guachochi, Guerrero, Madera y Cuauhtémoc.
Este acontecimiento fue un paso significativo en la promoción de la inclusión de las personas que se autodeterminan pertenecientes a etnias indígenas en la sociedad, así como en el fomento de alianzas de colaboración y participación con estas comunidades de rarámuris, tepehuanos, pimas y guarijíos.
La entrega de las constancias fue por la conclusión de capacitaciones en diversos temas, lo que representa el fruto de los esfuerzos del Gobierno del Estado por generar impacto positivo en todas las comunidades de Chihuahua.
En cuanto a la implementación de programas de capacitación en diversos temas académicos, en colaboración con el ICATECH, se ha logrado preparar a los miembros de las comunidades nativas para enfrentar los desafíos del mundo laboral y apoyarlos para crear sus propias fuentes de empleo.
Dicha iniciativa se enfoca en aumentar la matrícula de las etnias en instituciones educativas y en proporcionarles herramientas que les permitan avanzar en el ámbito académico y profesional, lo que refuerza el compromiso de garantizar oportunidades iguales para todos los ciudadanos, sin importar su origen étnico.
Durante el evento, el director general del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua, Lic. Arturo Morales Reyes, destacó la importancia de reconocer y valorar la diversidad cultural que enriquece a Chihuahua. “La inclusión de los pueblos originarios no solo fortalece su identidad y preserva su patrimonio, sino que también contribuye al desarrollo integral del estado en todos los ámbitos”, finalizó.
La Unidad de Capacitación Norte del ICATECH en la ciudad de Chihuahua se complace en anunciar la apertura de un emocionante curso de Cocina Oriental a partir del 27 de mayo.
La capacitación se llevará a cabo en dos horarios diferentes para adaptarse a las necesidades de los y las participantes. La primera sesión se desarrollará de 9 de la mañana a 1 de la tarde, mientras que la segunda sesión se llevará a cabo de 2 a 6 de la tarde. Los participantes podrán elegir el horario que más les convenga.
Durante el curso, quienes asistan aprenderán a preparar platos icónicos de la cocina oriental, además recibirán instrucción práctica sobre el uso de ingredientes auténticos, técnicas de corte, marinados y presentación de platos.
No pierda la oportunidad, ya que el curso es perfecto tanto para aquellas personas que buscan mejorar sus habilidades culinarias como para los entusiastas de la comida que desean explorar nuevos sabores y técnicas.
Las inscripciones ya están abiertas, por lo que se recomienda que se pongan en contacto con la Unidad de Capacitación Norte del ICATECH en la ciudad de Chihuahua para obtener más información y reservar su lugar al teléfono 6141853182 o acudir a las instalaciones en Av. Tecnológico 4104, en el local 15 de la Plaza San Agustín.
El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) Guachochi celebró el cierre del curso de Manualidades ofrecido a personas privadas de la libertad en el Centro de Reinserción Social (CERESO) Estatal N. 8, en colaboración con la Lic. Viviana Holguín García.
Durante el curso, los participantes tuvieron la oportunidad de desarrollar su talento artístico, plasmando su creatividad en lienzos de madera y tallando un gran número de piezas.
El ICATECH apoya la reinserción de los reos en la sociedad, brindándoles oportunidades de aprendizaje y capacitación en distintos oficios para que puedan aplicarlos en el futuro.
La instructora Viviana Holguín García, quien impartió el curso, expresó su satisfacción por el trabajo realizado por los participantes y destacó la importancia de las habilidades aprendidas.
La Unidad de Capacitación del ICATECH en Guachochi se localiza en la calle Adolfo López Mateos #4 en la colonia Centro, el teléfono para solicitar información sobre las capacitaciones que se ofrecen para el público en general es el 649 543 2188.
La Asociación Civil Mujeres por México y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) llevaron a cabo un curso en Prevención de la Violencia Familiar, en el cual participaron 10 mujeres provenientes de distintos sectores de la sociedad.
El curso tuvo como objetivo brindar herramientas y estrategias a las participantes para identificar y prevenir situaciones de violencia en el ámbito familia y una vez concluida la capacitación, las participantes estarán replicando lo aprendido en sus comunidades.
De esta manera, se busca extender la información y la conciencia sobre la prevención de la violencia familiar a través de la colaboración y la participación de la sociedad.
La Asociación Civil Mujeres por México colaboran en esta importante iniciativa, y destacó la importancia de seguir trabajando en conjunto para fomentar una cultura de prevención y respeto.
El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH), llevó a cabo un curso de primeros auxilios en la región del municipio de Guachochi, dirigido a los gobernadores indígenas de la zona. El curso fue impartido por el paramédico Pedro Calzada, quien cuenta con amplia experiencia en el tema.
Durante el desarrollo de la capacitación se brindaron herramientas básicas a los participantes para poder atender emergencias médicas de manera adecuada y oportuna, lo que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte en muchas situaciones, por lo que se abordaron temas como la atención a personas inconscientes, la reanimación cardiopulmonar, el manejo de heridas diversas y fracturas, entre otros.
Los gobernadores indígenas son líderes comunitarios que tienen un papel fundamental en la promoción de la salud y el bienestar en sus comunidades, por lo que contar con conocimientos básicos de primeros auxilios puede tener un impacto muy positivo en la población que representan.
En ICATECH estamos comprometidos con la formación y capacitación de la población, y por ello trabajamos para que los cursos lleguen a todas las zonas del Estado, incluyendo las más remotas. Creemos que el conocimiento es una herramienta poderosa para mejorar la calidad de vida de las personas, y estamos convencidos de que la capacitación en primeros auxilios es una de las más valiosas que podemos ofrecer.