En la búsqueda de brindar mayores opciones laborales a los camarguenses, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH), iniciará nuevos cursos de capacitación para el autoempleo en el mes de mayo.
Para el martes 2 de mayo comienzan capacitaciones de Aplicación de Uñas que será de lunes a viernes de 9 de la mañana a 12 del día, Aplicación de Pestañas con horario de lunes a viernes de 4 a 7 de la tarde, Elaboración de Casas Sorpresa con clases de lunes a viernes de 4 a 7 de la tarde, Maquilla social los martes de 4 de la tarde a 8 de la noche y Repostería de lunes a viernes de 4 a 7 de la tarde.
El martes 9 de mayo darán inicio cursos de Chocolatería y Confitería que se impartirá de lunes a viernes de 4 a 7 de la tarde, Floristería con sesiones los sábados de 9 de la mañana a 1 de la tarde y Pedicure con clases de lunes a viernes de 12 a 2 de la tarde.
Finalmente, el día 10 de mayo comienza curso de Corte y Confección Intermedio y las clases se estarán impartiendo de lunes a viernes de 3 de la tarde a 8 de la noche.
El ICATECH hace una cordial invitación a las personas interesadas para que pasen a inscribirse en la Unidad de Capacitación ubicada en la calle 2 de Abril y privada de Río Blanco, en la colonia Obrera o bien, llamar para solicitar más información y costos al teléfono 648 1 184 909.
Este lunes 24 de abril, un grupo de mujeres rarámuri iniciaron un curso para la diversificación de productos artesanales con la finalidad de mejorar sus habilidades culinarias y ampliar su oferta de productos.
El curso de Elaboración de Dulces Regionales, contará con una duración de 30 horas, será impartido por el reconocido Chef Gerardo Salinas de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas y el objetivo principal es que las mujeres puedan mejorar sus ingresos económicos a través de la variar su oferta de productos. Durante el curso, las participantes aprenderán a elaborar algunos productos, como jamoncillos, mazapanes, palanquetas, entre otros.
Es importante resaltar que la capacitación se realiza en coordinación con Fomento y Desarrollo Artesanal de Chihuahua (FODARCH), la organización dedicada a apoyar a las comunidades indígenas en su desarrollo y crecimiento.
Con esta iniciativa, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua busca brindar herramientas y oportunidades a las mujeres de la etnia rarámuri para que puedan mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
Se espera que al finalizar, las participantes puedan implementar lo aprendido en sus hogares y comunidades, y así contribuir al desarrollo económico y social de su región.
El curso se impartirá en las instalaciones de la Unidad de Capacitación Centro en la ciudad de Chihuahua, ubicada en Paseo Simón Bolívar #614.
El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) en Guachochi anunció el inicio de dos cursos de capacitación en la comunidad del Álamo: “Corte de Cabello para Dama y Caballero Básico” y “Planchado de Cejas”. Ambos cursos son impartidos por la reconocida estilista Martha Isela Payan Montoya.
El objetivo de estos cursos es brindar a los participantes las herramientas necesarias para desarrollar habilidades y conocimientos en el área de la belleza y la estética. Esto les permitirá generar un ingreso recurrente a través del emprendimiento.
Con estas capacitaciones se busca fomentar el emprendimiento y la formación continua como una manera de generar beneficios a largo plazo para la comunidad. La institución se enfoca en sembrar la semilla del emprendimiento en cualquier persona que tenga la disposición y el interés de adquirir nuevas habilidades y conocimientos.
ICATECH invita a la comunidad a participar en estos cursos y a continuar invirtiendo en su desarrollo personal para generar beneficios a largo plazo. Por lo que las personas interesadas pueden acudir a la Unidad de Capacitación ubicada en la calle Adolfo López Mateos #4 en la colonia Centro, o pueden llamar al 649 543 2188.
El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) en su Unidad de Capacitación en Ojinaga tiene programado un conjunto de cursos para aquellos que buscan adquirir nuevos conocimientos y habilidades.
Para el jueves 27 darán inicio las siguientes capacitaciones: Aplicación de Pestañas son sesiones de lunes a viernes de 5 a 7 de la tarde; Diseño de Uñas con clases lunes, miércoles y viernes de 4 a 7 de la tarde; Barbería de lunes a viernes de 4 a 7 de la tarde.
Además, comenzarán cursos de Soldadura Intermedia de lunes a viernes de 4 a 7 de la tarde y Carpintería Básica también con sesiones de lunes a viernes de 4 a 7 de la tarde.
Para obtener más información sobre estos cursos, se puede llamar al teléfono 626 453 5183 o acudir a las oficinas ubicadas en calle Pacheco #707 en la colonia Constitución.
El ICATECH ha sido reconocido por su compromiso con la educación y la capacitación en el Estado de Chihuahua, ofreciendo una amplia variedad de cursos y programas en diversas áreas y se espera continuar formando a las personas interesadas en mejorar sus habilidades técnicas y laborales.
El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH), en coordinación con la Comisión Estatal para los Pueblos Indígenas (COEPI), lleva a cabo del 18 al 25 de abril un curso de Elaboración de Envasados en la ciudad de Cuauhtémoc, Chihuahua.
El curso está dirigido a 30 mujeres de la etnia rarámuri y se lleva a cabo en las instalaciones del Preescolar Indígena de aquella ciudad. Durante el curso, las participantes aprenderán técnicas de elaboración y envasado de alimentos, lo que les permitirá mejorar sus habilidades y generar una fuente de ingresos.
Con esta acción se busca promover el desarrollo económico y social de la comunidad rarámuri y fomentar el empleo y la capacitación para el trabajo. Además, busca preservar y promover las tradiciones y conocimientos de la cultura rarámuri en la elaboración de alimentos.
El ICATECH y la COEPI están comprometidos en promover la igualdad de oportunidades y el acceso a la educación y capacitación para todas las personas, incluyendo a los pueblos indígenas de Chihuahua.
Este curso es un ejemplo de cómo la colaboración entre instituciones puede lograr resultados positivos en la formación y capacitación de las comunidades más vulnerables.
La inteligencia artificial es una herramienta que puede transformar la forma en que interactúas con tus clientes y aumentar la productividad en tu empresa. Si quieres saber más sobre cómo la inteligencia artificial puede ayudarte a vender más, sigue leyendo.
En primer lugar, la inteligencia artificial se refiere a la capacidad de las máquinas para realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como el aprendizaje, la toma de decisiones y el reconocimiento de patrones. En el contexto del negocio, la inteligencia artificial puede ayudar a las empresas a identificar oportunidades de venta, mejorar la experiencia del cliente y aumentar la eficiencia en el proceso de venta.
Por ejemplo, las empresas pueden utilizar la inteligencia artificial para analizar grandes cantidades de datos de los clientes, como su historial de compras, sus preferencias y su comportamiento en línea. Con esta información, las empresas pueden ofrecer recomendaciones personalizadas a los clientes y mejorar su experiencia de compra en línea.
Además, la inteligencia artificial puede ayudar a las empresas a identificar patrones de compra y a predecir la demanda futura, lo que les permite ajustar sus estrategias de venta en consecuencia.
En conclusión, la inteligencia artificial es una herramienta poderosa que puede ayudar a las empresas a vender más al mejorar la experiencia del cliente y aumentar la eficiencia en el proceso de venta.
El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) en su Unidad de Parral, tiene programado iniciar el curso de Elaboración de Pays el próximo lunes 24 de abril.
Las clases de la capacitación tendrán un horario de lunes a viernes de 10 de la mañana a 1 de la tarde.
Los cursos son para quienes quieren emprender un nuevo negocio enfocado en el mundo de la panadería o pastelería, o que quieran adquirir nuevas habilidades, o solo para practicar con sus familias y amigos, como una afición.
Para la inscripción es necesario acudir a las oficinas de la Unidad de Capacitación ubicada en calle Ramón Corona #7 en la colonia Centro y presentar copia de su INE y del CURP, comprobante de domicilio no mayor a
Las personas que asistan comprenderán y aplicarán fundamentos teóricos y prácticos de la elaboración de pays, los insumos y herramientas necesarias, preparación de masas y rellenos, así como decoración y formas de empacar.
El 29 de abril en el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) en la Unidad Norte de la ciudad de Chihuahua dará inicio con las sesiones del curso de Manejo Seguro de Montacargas.
El objetivo general es preparar a los participantes para conocer el funcionamiento de los controles del montacargas y los diferentes aspectos técnicos indispensables para el manejo seguro de este tipo de maquinaria. Al igual que comprendan la importancia de las medidas de seguridad para evitar accidentes al conducirlos.
Es importante resaltar que al finalizar la capacitación los asistentes que acrediten conocimientos y asistencia recibirán una constancia con validez oficial, una constancia de competencias laborales emitida por un agente capacitador con registro ante la STPS y la licencia para el manejo de montacargas DC3.
La capacitación inicia el sábado 29 con horario de 9 de la mañana a 3 de la tarde, pueden solicitar información llamando al 614 185 3182 o en las oficinas en avenida Tecnológico 4101 en el local 15 de la Plaza San Agustín.
Se analizarán temas como Instrucciones de Operación, Advertencias y Precauciones; Diferencias con los Automóviles; Instrumentación y Control; Estabilidad; Visibilidad; Uso y operación de Cuchillas y Accesorios; Inspecciones y Mantenimiento por parte del Operador; Gas LP/ Carga / Recarga de Baterías; y Prácticas de Manejo de Montacargas.
En una iniciativa por impulsar el desarrollo económico y educativo de los municipios de Delicias y Rosales, se ha renovado un convenio de colaboración entre ICATECH y los respectivos gobiernos locales.
La firma del convenio busca brindar capacitación y formación a los empleados de ambos municipios, lo que permitirá mejorar sus habilidades y conocimientos para desempeñar sus funciones de manera más efectiva.
El convenio que fue renovado en Delicias, donde el director general de ICATECH, Jorge Arturo Morales, y el director de IDEA Delicias, Jorge Issa, firmaron el acuerdo.
Las capacitaciones ofrecidas cubren una amplia gama de áreas, con un enfoque particular en el desarrollo económico y el emprendimiento en el caso de Delicias, y una oferta académica más amplia y flexible en Rosales.
En Delicias, las capacitaciones están dirigidas a las diferentes asociaciones de agricultores y productores regionales, con el objetivo de acercar a estos grupos a las oportunidades de emprendimiento que existen en la región.
En el caso de Rosales, los empleados tendrán la oportunidad de elegir entre una variedad de cursos y capacitaciones que se ajusten a sus necesidades y objetivos profesionales.
Esta alianza se ha renovado después de una serie de convenios similares que se firmaron el año pasado, lo que demuestra el compromiso continuo de ambas partes en la capacitación y el desarrollo económico de los municipios.
Con esta colaboración, se espera mejorar la calidad de los servicios que se brindan a los ciudadanos y contribuir al desarrollo y crecimiento sostenible de la región.
El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) ofrece cursos de capacitación en la ciudad de Chihuahua para quienes deseen mejorar sus habilidades laborales o iniciar su propio negocio.
Para el sábado 22 de abril dará inicio capacitaciones de Corte y Confección Avanzado, Cuídame (cuidados a personas adultas mayores), Masajes Relajantes, que se impartirán de 9 de la mañana a 2 de la tarde.
El domingo 23 de abril comienza el curso de Masajes Maderoterapia que será en un horario de 9 de la mañana a 2 de la tarde.
Y para el lunes 24 inician cursos de Barbería con clases de lunes a viernes de 9 de la mañana a 12 del día, Colorimetría Básica también de lunes a viernes, pero en turno vespertino de 4 a 7 de la tarde.
Las capacitaciones que se imparten en las Unidades de Capacitación del Instituto están orientados a la adquisición, fortalecimiento de competencias para el empleo o para emprender, para más información pueden llamar al teléfono 614 4114458 o acudir a las oficinas en calle 32ª y Héroes de la Revolución #3202 en la colonia Unidad Proletaria.