El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) y el Colegio de Bachilleres de Chihuahua (COBACH) han formalizado una alianza mediante la firma de un convenio de colaboración que busca ofrecer distintas capacitaciones a la comunidad estudiantil y al personal administrativo y docente en todo el estado.

La firma del acuerdo tuvo lugar este día en las oficinas generales del COBACH, donde los directores de ambas instituciones sellaron la colaboración que permitirá a los beneficiarios acceder a nuevos programas de capacitación y formación.

El convenio establece las bases para la colaboración y la coordinación institucional tendientes al desarrollo de proyectos y actividades de formación. De esta manera, se buscará el desarrollo de habilidades y competencias en diversos ámbitos para las personas mayores de 15 años pertenecientes a la comunidad estudiantil del Colegio de Bachilleres de Chihuahua, así como al personal administrativo, docente y familiares directos de éstos.

La colaboración entre el ICATECH y el COBACH permitirá compartir recursos y conocimientos para ofrecer programas de capacitación de alta calidad que puedan responder a las necesidades actuales del mercado laboral. Asimismo, se busca fomentar el desarrollo de habilidades y competencias en diversas áreas para que los beneficiarios puedan mejorar su calidad de vida y tener mejores oportunidades laborales.

Estas acciones son una muestra del compromiso que tiene el Gobierno del Estado de Chihuahua a través de estas instituciones por ofrecer una formación integral a la comunidad estudiantil y al personal docente y administrativo. Esta alianza permitirá a los beneficiarios acceder a nuevos programas de formación y estar mejor preparados para enfrentar los retos del mercado laboral actual.

El Lic. Arturo Morales Reyes, director general del ICATECH, indicó que ambas instituciones darán seguimiento, apoyando cada una desde su trinchera para complementar el conocimiento de los estudiantes y a los chihuahuenses que estén interesados, aportando instructores capacitados y cursos de interés

El director general de los COBACH, el maestro Reyes Humberto de las Casas Muñoz indicó que esta alianza es muy positiva para el desarrollo de los estudiantes lo que les permitirá una mejor preparación para desenvolverse en el mundo laboral y finalmente dieron un recorrido por las avanzadas instalaciones con la que cuenta la institución educativa. 

Un grupo de agentes de la Dirección de Seguridad Pública del municipio de Juárez (DSPM), recibieron constancias oficiales otorgadas por el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH), luego de haber concluido la formación correspondiente de los cursos de Manejo de Conflictos, y Ortografía y Redacción.

Esta capacitación forma parte de la coordinación estratégica que existe entre el gobierno estatal y el gobierno municipal de Juárez, los cuales a través de la formalización de convenios de colaboración trabajan para ofrecer actualizaciones con distintos contenidos a los policías de la frontera.

Los cursos continuarán durante todo el año, ya que, por instrucciones de la gobernadora del estado, Maru Campos Galván, se promueve el trabajo coordinado entre instituciones para beneficiar a los chihuahuenses.

Para el ICATECH la capacitación es una herramienta básica para el desarrollo de los ciudadanos, a través de la cual pueden alcanzar mayores estándares de bienestar, y desarrollo dentro de sus espacios laborales o para que inicien negocios rentables.

Con el objetivo de brindar mayores opciones laborales a los camarguenses, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH), anuncia la apertura del curso de “Cocina de Cuaresma", en el que los participantes conocerán diferentes sabores, métodos, técnicas y procedimientos para elaborar platillos e integrar menús de cocina de temporada.

Quienes decidan participar en la capacitación aprenderán a preparar platillos como la tradicional capirotada, tortitas de calabaza, los tacos de camarón capeado y otros típicos de la Cuaresma.

La gastronomía de la temporada de Cuaresma es una tradición muy arraigada en la cultura mexicana, por lo que el objetivo de que los asistentes puedan aumentar sus habilidades en la cocina o emprender sus propios negocios.

El curso de Cocina de Cuaresma del ICATECH comenzará el próximo lunes 13 de marzo y estará abierto a todo el público interesado y contará con sesiones de lunes a viernes de 4 a 7 de la tarde.

Las personas interesadas en inscribirse pueden acudir a la Unidad de Capacitación ubicada en la calle 2 de Abril y privada de Río Blanco, en la colonia Benito Juárez de ciudad Camargo, o pueden llamar para solicitar más información y costos al teléfono 648 1 184 909.

El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) da a conocer los cursos que se tienen programados para iniciar el 6 de febrero en la Unidad de Capacitación en ciudad Aldama.  

Esta serie de cursos de capacitación que se llevarán a cabo en las próximas semanas con el objetivo de brindar herramientas útiles para el trabajo y el autoempleo que abarcan una variedad de temas, desde maquillaje social hasta electricidad básica.

Los cursos están disponibles para cualquier persona interesada en adquirir nuevas habilidades, como el de Maquillaje Social, que comienza el lunes 6 de marzo y tendrá sesiones de lunes a viernes de 4:30 p.m. a 8:30 p.m.

La capacitación de Decoración con Globos inicia el martes 7 de marzo y las clases serán de lunes a viernes de 3:30 p.m. a 7:30 p.m., además el miércoles 8 dará inicio el curso de Corte y Confección que contará con sesiones los miércoles y jueves de 3:00 p.m. a 6:00 p.m.

Para el 21 de marzo arranca el curso de Electricidad Básica que se impartirá los martes, miércoles y jueves de 4:00 p.m. a 7:00 p.m.

Cada curso será impartido por un profesional en el campo correspondiente y se llevará a cabo en un ambiente interactivo y participativo, además se espera que sean un éxito y sean acreedores de la constancia con valor curricular y avalada por la SEP que se entrega al finalizar la capacitación al demostrar conocimientos y asistencias.

Quienes estén interesados y requieran más información sobre los cursos que se imparten en esta Unidad de Capacitación pueden llamar al teléfono 614 451 0071 o acudir a las oficinas en calle Trías y 17ª s/n en la colonia Progreso.

La Unidad Centro en la ciudad de Chihuahua del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua, ofrecerá el curso de Elaboración de Cerveza Artesanal.

En esta capacitación los asistentes aprenderán a elaborar cerveza artesanal en casa desde el principio y paso a paso, de manera fácil y sencilla, adquiriendo conocimientos teóricos y prácticos para su producción y todo lo que involucra.

La capacitación incluye explicación del proceso metodológico, origen de los procesos para la elaboración, técnicas de preparación, conocimiento de equipo básico necesario para la elaboración, costos de insumos y equipos e iniciará el 20 de marzo con una sesión de 10 de la mañana a 6 de la tarde y el 25 de marzo de 3 de la tarde a 11 de la noche.

Verán temas como: El Malteo del grano y Molienda; El “Mash” (receso para degustación y alimentos); La Cocción; La levadura para fermentar; Limpieza del equipo.

Además se contará con asesoría a distancia: durante la fermentación (aproximadamente 4 semanas), se enviaran imágenes fotográficas y se explicara vía electrónica (WhatsApp), mostrando las temperaturas de fermentación, de maceración, traspaso a los barriles para su carbonatación.

Para finalizar la formación, tendrán sesión práctica para conocer la Maduración; Carbonatación; Embotellado y Conservación; Limpieza del equipo e instalaciones.

El objetivo del curso es acercar el mundo de la cerveza artesanal a cualquier persona y para ello se utilizará un kit de 5 litros con el que elaborarán gran cantidad de estilos de cerveza.

Para más datos sobre ésta y otras capacitaciones, pueden comunicarse al teléfono 614 688 2069, o acudir a las oficinas ubicadas en el Paseo Bolívar #614 en el Centro Histórico en la ciudad de Chihuahua.

El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) en su Unidad de Capacitación en Ojinaga tiene programado iniciar diversos cursos durante este mes de marzo. 

Los participantes de las capacitaciones adquirirán conocimientos técnicos y habilidades para desarrollarse profesionalmente en sus empleos o para que puedan abrir sus propios negocios.

El miércoles 1 de marzo inician cursos de Volumen de Pestañas que tendrá clases de lunes a viernes de 5 a 7 de la tarde; y Panadería con sesiones los lunes, miércoles y viernes de 5 a 7 de la tarde.

Además, el lunes 6 de marzo darán comienzo los cursos de Soldadura Básica son sesiones de lunes a viernes de 4 a 6 de la tarde; y Maquillaje Social de lunes a viernes de 4 a 6 de la tarde.

Quienes se encuentren interesados, pueden llamar para solicitar información al teléfono 626 453 5183 o acudir a las oficinas ubicadas en calle Pacheco #707 en la colonia Constitución.

El curso de Decoración de Pasteles estará impartiéndose en distintas Unidades del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) para finalizar el mes de febrero.

Durante la capacitación mediante las prácticas conocerán las técnicas de decoración de pasteles, empezando por el proceso de la elaboración del pastel, incluyendo el pan y relleno, hasta la aplicación de decoraciones variadas.

No hay mejor manera de distinguirse en el mundo de la repostería que creando sus propios pasteles, partiendo de un diseño único, por lo que durante el curso aprenderán las recetas y técnicas más importantes, para que los asistentes puedan preparar, estructurar y decorar pasteles profesionalmente, y conocer los diferentes equipos, utensilios y técnicas para dar terminaciones con betún y fontant.

El 27 comienza el curso en la Unidad Centro de la ciudad de Chihuahua con sesiones de lunes a viernes de 9 de la mañana a 2 de la tarde, por lo que pueden solicitar más información en las oficinas que se encuentran en la avenida Paseo Simón Bolívar #614 en la colonia Centro o bien llamar al 614 688 2069.

Y en Parral dará inicio también el 27 de febrero y las sesiones serán de lunes a viernes de 4 a 7 de la tarde, la Unidad de Capacitación se ubica en Calle Ramón Corona #7, Colonia Centro y el teléfono es el 627 522 4958

Los requisitos de inscripción a los cursos son: copia legible del INE, copia legible del CURP, copia legible de comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad, la ficha de inscripción que pueden llenar en la oficina, y ser mayor de 15 años.

El curso de Soldadura Básica que el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua oferta en sus distintas Unidades de Capacitación, tiene como objetivo que los participantes conozcan las técnicas, funciones y medidas de seguridad necesarias para soldar.

Nuestros programas de capacitación han sido diseñados para que los asistentes obtengan las habilidades y técnicas de soldadura necesarias para tener éxito en el mercado.

En Ojinaga está por iniciar el lunes 20 de febrero y las sesiones serán de lunes a viernes de 4 a 6 de la tarde y para más información sobre esta o algún otro curso que se oferta en esta Unidad de Capacitación pueden acudir a calle Pacheco #707 en la colonia Constitución o llamar al 626 4535183.

La Unidad de Capacitación Chihuahua Norte el curso comienza el martes 21 de febrero y habrá clases de lunes a viernes de 3 a 6 de la tarde, para más información las oficinas están en la Av. Tecnológico #4101, en la Plaza San Agustín en el local 15 y el teléfono para solicitar información es el 614 185 3182,

En Parral el curso se impartirá a partir del 27 de febrero de lunes a viernes de 4 a 7 de la tarde y la Unidad de Capacitación se localiza en calle Ramón Corona #7, colonia Centro y pueden comunicarse al 627 522 4958.

Durante el desarrollo de la capacitación se abordarán temas elementales como: Seguridad; Interpretación de Diagramas Básicos; Conocimiento de la Máquina y sus Partes; Tipos de Electrodos y su Definición por Nomenclatura; Principios de Unión de Materiales, y se realizarán clases prácticas.

La Unidad de Capacitación Centro en la ciudad de Chihuahua del Instituto de Capacitación y Tecnología del Estado de Chihuahua (ICATECH) concluyó exitosamente el curso de Comunicación Asertiva con Lengua de Señas Mexicana, el cual tuvo una duración de 40 horas y fue impartido por el Lic. Juan Alberto Ordaz Betancourt.

Este curso se inició el 16 de enero y tenía como objetivo principal brindar herramientas y conocimientos necesarios para la comunicación con personas con discapacidad auditiva, a través del uso de la Lengua de Señas Mexicana.

El Lic. Ordaz Betancourt, quien es un experto en la enseñanza de esta lengua, quien logró transmitir de manera clara y efectiva los conceptos fundamentales de la comunicación asertiva en este contexto.

La conclusión del curso dejó un gran resultado, ya que 10 personas lograron terminar con éxito la capacitación y se sienten listas para aplicar lo aprendido en situaciones cotidianas y en su trabajo, en caso de que lo requieran.

Además, los graduados expresaron su entusiasmo por continuar con el siguiente nivel de Lengua de Señas Mexicana Nivel Intermedio, el cual iniciará el 22 de febrero.

Los participantes del curso destacaron la importancia de tener conocimientos en Lengua de Señas Mexicana, ya que les permite interactuar y comunicarse con personas con discapacidad auditiva de manera efectiva y respetuosa, por lo que agradecieron al ICATECH por ofrecer este tipo de cursos y brindarles la oportunidad de adquirir nuevas habilidades y competencias.

El curso en general busca otorgar a los participantes los conocimientos para comunicarse de manera correcta con personas sordas, y durante el curso se estudian temas como: Mímica Básica, Gesticulación Asertiva, Emociones, Gramática, Vocabulario y Comunicación Básica. La Unidad de Capacitación Centro se localiza en Paseo Simón Bolívar 614, Colonia Centro y el teléfono para solicitar informes es el (614) 688 2069.

El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH), a través de su Unidad en Nuevo Casas Grandes tienen programado para el mes de marzo distintos cursos enfocados a mejorar las habilidades para el empleo o para emprendimiento.

El nuevo ciclo de capacitaciones inicia el lunes 6 con Pastelería que se impartirá lunes y miércoles de 9 de la mañana a 12 del día.

Ese mismo día da inicio el curso de Comunicación Asertiva con Lengua de Señas Mexicana que será los lunes, miércoles y viernes de 5 a 7 de la tarde.

Y para el lunes 13 comienzan los cursos de Colorimetría Intermedia que será lunes, miércoles y viernes de 5 a 7 de la tarde, y Corte de Cabello para Dama y Caballero Intermedio los lunes, miércoles y viernes de 9 de la mañana a 12 del día.

Las oficinas se encuentran en calle Paseo de la Reforma #3406, en la colonia Héroes de la Reforma, y el teléfono para solicitar más información es el 636 6 614 172.

El ICATECH reconoce que la capacitación juega un papel primordial en la vida laboral de los chihuahuenses, ya que adquieren los conocimientos, herramientas, habilidades y actitudes para desarrollarse en sus empleos o para iniciar sus propios negocios.

Es importante resaltar que los requisitos para la inscripción son: copia de su INE y del CURP, comprobante de domicilio no mayor a tres meses, ser mayor de 15 años y llenar una ficha que ahí mismo se le proporcionará.

Aviso de Privacidad
Copyright ©2021 Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua
crossmenuchevron-down
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram