Este lunes 17 de octubre, se realizó la firma de un convenio de colaboración entre el DIF Municipal de Chihuahua, el Instituto Municipal de la Salud (IMPAS) y el Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICATECH).
El director general del ICATECH, Arturo Morales Reyes, indicó que dicha alianza permitirá capacitar a las instituciones educativas con el fin de que se le ofrezca atención adecuada a los niños, niñas y adolescentes con problemas intelectuales, del habla, y otro más.
Agradeció al alcalde Marco Bonilla y a su esposa, la presidenta del DIF Municipal Karina Olivas, por siempre encaminar su trabajo para el bienestar de las familias chihuahuenses y por estas alianzas que representan un gran trabajo en equipo entre el Gobierno Municipal y el Gobierno del Estado.
Gracias a este convenio, se comenzarán acciones para la detección temprana de problemas en el neurodesarrollo de este grupo etario, además de brindarle orientación a madres y padres de familia, con el fin de mejorar en el desarrollo y calidad de vida de las niñas, niños y adolescentes.
Por su parte, el alcalde Marco Antonio Bonilla, enfatizó que esta colaboración busca forjar los conocimientos de las y los maestros de las instituciones educativas, de estancias infantiles o guarderías, para que detecten y canalicen a edad temprana a los menores en trastornos como hiperactividad, déficit de atención, autismo, y otros.
Además, participaron en la firma del convenio, la regidora Guadalupe Borruel y diversas organizaciones de la sociedad civil que se enfocan en el desarrollo infantil.
La Unidad de Capacitación Centro del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) en la ciudad de Chihuahua, está ubicada la avenida Paseo Bolívar #614 en la colonia Centro, y el teléfono para solicitar información para los cursos que ahí se imparten en el 614 688 2069.
Este mes de octubre se tiene programado iniciar una serie de cursos de emprendimiento enfocados a incrementar habilidades en la asistencia social, que buscan ofrecer a los participantes las herramientas para el cuidado y entorno que deben de contar las personas para superar desafíos en sus vidas.
Estos cursos son adecuados para aquellos que consideran desarrollarse en este sector y también pueden ser opción para los que desean expandir sus destrezas en el servicio social o incluso implementarlas con sus familiares y amigos.
La capacitación inicia tentativamente el 24 de octubre y será de lunes a jueves de 9 de la mañana a 2 de la tarde y de lunes a jueves de 10 de la mañana a 12 de la tarde.
Durante el desarrollo de los cursos los asistentes podrán conocer lo referente a la noble y humana labor para el correcto cuidado de los adultos mayores, de personas con demencia tipo Alzheimer, a actuar como Primer Respondiente, el Lenguaje de Señas Mexicano y crear un Modelo de Negocio.
El ICATECH ofrece todo el año en sus distintas Unidades de Capacitación en el Estado, cursos para que las personas puedan capacitarse y encontrar una mejor oportunidad laboral, por medio de desarrollar aptitudes o para que inicien sus propios negocios.
El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) en el municipio de Juárez, informa la apertura de nuevos cursos para el autoempleo este 10 octubre en la Unidad de Capacitación Anapra.
Los cursos que iniciarán el próximo lunes son: Aplicación de Keratina Capilar con horarios de lunes a viernes de 9 de la mañana a 1 de la tarde. Las clases de la capacitación en Colorimetría serán los lunes, miércoles y viernes de 9 de la mañana a 1 de la tarde; y el curso de Diseño de Uñas I tendrá un horario de lunes a viernes de 10 de la mañana a 2 de la tarde.
También inician clases para el curso de Montaje de Mesas de Postres los lunes y los viernes de 10 de la mañana a 1 de la tarde; y se abrirán dos grupos para Pastelería, que se impartirá los lunes, miércoles y viernes de 9 de la mañana a 1 de la tarde.
La capacitación de Panadería será de lunes de 10 de la mañana a 2 de la tarde y Panadería Básica de lunes a jueves de 8 de la mañana a 1 de la tarde.
Los requisitos de inscripción a los cursos son: copia legible del INE, ser mayor de 15 años, copia legible del CURP, copia legible de comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad.
Además, deben de llenar una ficha de inscripción que pueden obtener en la oficina ubicada en calle Boro y Gardenias s/n, en la colonia Altavista. Para más información pueden comunicarse al teléfono 656 397 4301.
Descarga -> BOLETÍN MARZO 2020 1
Descarga -> BOLETÍN FEBRERO 2020 1
Descarga -> Boletín Enero 2020 1