La Unidad Centro en la ciudad de Chihuahua del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua, abrió inscripciones para las capacitaciones que se impartirán a partir de la segunda quincena de abril.

El sábado 15 inicia el curso de Repostería que tendrá clases de 9 de la mañana a 2 de la tarde, y para el lunes 17 inician capacitaciones de Decoración con Globos con sesiones los lunes, miércoles y viernes de 3 a 7 de la tarde, Word de lunes a viernes de 4 a 6 de la tarde y Desarrollo de Modelo de Negocios los lunes y los jueves de 3 a 7 de la tarde.

El 18 de abril comienzan cursos de Cultura y Cata de Vino con sesiones los lunes, martes y miércoles de 4 de la tarde a 8 de la noche, Elaboración de Cerveza Artesanal con sesiones el 18 de abril y el 23 de mayo de 3 de la tarde a 11 de la noche, además comienza Pinturas en Textil con horario de 3 a 7 de la tarde los martes y jueves.

El curso de Inglés Básico inicia el sábado 22 de abril y las clases serán de 9 de la mañana a 2 de la tarde.

Para el lunes 24 comenzarán cursos de Decoración de Pasteles y será lunes y viernes de 9 de la mañana a 2 de la tarde, Bisutería los lunes, miércoles y viernes de 3 a 7 de la tarde y Repostería los lunes, miércoles y viernes de 3 a 7 de la tarde.

Para más datos sobre ésta y otras capacitaciones, pueden comunicarse al teléfono 614 688 2069, o acudir a las oficinas ubicadas en el Paseo Bolívar #614 en el Centro Histórico en la ciudad de Chihuahua.

El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) tiene programado para el mes de abril en su Unidad Norte de la ciudad de Chihuahua, ubicada en la Av. Tecnológico 4101, en el local 15 de la Plaza San Agustín el curso de Fotografía Básica.

La capacitación dará inicio el martes 11 de abril y tendrá sesiones los martes y viernes de 5 de la tarde a 8 de la noche.

El objetivo principal de este curso es enseñar a los participantes las técnicas y habilidades para realizar fotografías de manera correcta. A lo largo del curso, se analizarán temas como la introducción a la cámara digital, los diferentes tipos de fotografía, las ventajas y desventajas de la fotografía digital, la composición fotográfica, los modos de disparo, las localizaciones y la guía de posiciones, entre otros.

Las personas que participen tendrán la oportunidad de aprender de la mano de profesionales del mundo de la fotografía, que compartirán su experiencia y conocimientos en el área.

Este curso está diseñado para cualquier persona que quiera aprender más sobre fotografía, desde principiantes hasta aquellos que ya tienen conocimientos básicos. Para obtener más información sobre el curso, así como para inscribirte, visita la página web del ICATECH www.icatech.edu.mx, acercarse a las instalaciones o llamar al teléfono 614 185 3182.

El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) ha lanzado una invitación para aquellos que se encuentren interesados en capacitarse para aprender la Cultura y Cata de vinos.

El curso tendrá una duración de tres días, se llevará a cabo del 18 al 20 de abril en las instalaciones de la Unidad de Capacitación Centro del ICATECH, ubicada en Paseo Simón Bolívar 614, colonia Centro en la ciudad de Chihuahua.

El objetivo es proporcionar los conocimientos teóricos básicos realizar una cata de vinos, generalidades del servicio del vino y conocimientos básicos de un maridaje balanceado con el vino.

Al final del taller, los y las participantes tendrán una comprensión completa del trabajo que hay detrás de cada botella de vino, incluyendo los elementos de aromas, sabores y texturas de un vino.

El curso será impartido de manera presencial y tendrá un horario de 4 de la tarde a 8 de la noche. El cupo está limitado a 12 personas, por lo que se recomienda a las personas interesadas en inscribirse lo antes posible para asegurar su lugar.

Podrán tener la oportunidad de aprender de expertos en la materia y poner en práctica lo aprendido durante las sesiones de cata de vino. En resumen, este curso organizado por el ICATECH es una gran oportunidad para aquellos interesados en aprender más sobre la producción de vino y mejorar sus habilidades de cata.

El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua ofreció un curso de Mukimono en la colonia Laderas de San Guillermo, gracias a una colaboración con la Asociación Civil CASA.

Esta capacitación estuvo dirigida a jóvenes mayores de 15 años en situación de calle que no asisten a la escuela, con el objetivo de brindarles una herramienta para su desarrollo personal y profesional.

El Mukimono es una técnica japonesa de tallado en frutas y verduras, que se utiliza para decorar platos en la gastronomía gourmet. En este curso, los participantes aprendieron las técnicas básicas de tallado, así como la utilización de herramientas especializadas.

La colaboración con la Asociación Civil CASA permite que los jóvenes en situación de calle puedan tener acceso a este curso, ya que la organización trabaja en la atención y apoyo de personas en situación vulnerable.

El CATECH es una institución educativa que ofrece cursos y capacitaciones en distintas áreas, con el objetivo de brindar herramientas para el desarrollo de habilidades laborales y personales. La institución cuenta con una amplia oferta educativa y un equipo de profesionales comprometidos en la formación de personas.

El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua ICATECH, ofrece en la Unidad de Capacitación Sur en la ciudad de Chihuahua diversos cursos para aumentar habilidades para sus empleos o para quienes quieren iniciar su propio negocio.

Para el viernes 10 de abril darán inicio capacitaciones en Barbería con horarios de lunes a viernes de 4 a 7 de la tarde; Chocolatería de lunes a viernes de 9 de la mañana a 12 del día; Huertos Familiares de Traspatio de lunes a viernes con horario de 4 a 7 de la tarde; Pastelería en Tendencia los lunes, miércoles y viernes de 4 a 7 de la tarde.

Para el sábado 15 comienza el curso de Jabones Artesanales con sesiones los 9 de la mañana a 2 de la tarde y es importante resaltar que las capacitaciones que se imparten en las Unidades de Capacitación del Instituto están orientados a la adquisición, fortalecimiento de competencias para el empleo o para emprender.

Las personas interesadas pueden pedir más información al teléfono 614 411 4458 o acudir a las oficinas en calle 32ª y Héroes de la Revolución #3202 en la colonia Unidad Proletaria.

El pasado 23 de marzo, se llevó a cabo la apertura del programa de capacitación DIGNIFICA-T una colaboración entre el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH), el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua 21 (CECyTECH) en Centro Comunitario San Martín de Riberas de Sacramento.

Este trabajo en conjunto tiene como objetivo conseguir que las y los jóvenes estudiantes sean más competitivos y puedan acceder con más facilidad al mercado laboral.

En esta ocasión participan 43 alumnos y 18 alumnas, quienes además de egresar como técnicos, recibirán una licencia DC-3 en Manejo Seguro de Montacargas.

Durante la capacitación, tendrán la oportunidad de adquirir mayores habilidades al conocer las partes del montacargas, aprender instrucciones de operación, advertencias, instrumentación y control, así como las diferencias de la maquinaria con los automóviles, y los distintos tipos de montacargas, mantenimiento preventivo, y realizarán prácticas de manejo.

El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) en su Unidad Norte en la ciudad de Chihuahua, tiene inscripciones abierta para el curso de Decoración con Globos.

En esta ocasión se contará con varios grupos y locaciones para facilitar la asistencia de las personas que se encuentren interesadas en aprender diversas técnicas como: Arcos de Caramelo, Arcos Orgánicos, Guirnaldas, Columnas, Murales Orgánicos y Calibrados.

Para el lunes 27 inicia en el Centro Comunitario La Salle en Jardín de Versalles #4938 en Jardines del Sacramento y se impartirá de lunes a viernes de 9 de la mañana a 12 del día y otro grupo, ahí mismo, pero en turno verpertino de 4 a 7 de la tarde.

También este mismo día inicia el curso en calle González Ortega 4506 en la colonia Granjas y contará con sesiones de lunes a viernes de 5 de la tarde a 8 de la noche.

Además, dará inicio el curso en el Centro Comunitario Niños Alegres ubicado en C. Sicomoro #103 en la colonia Granjas. Y el martes 28 comenzará en el Centro Comunitario Granjas en la calle Lerdo de Tejada #5923 en la colonia Granjas.

Durante la capacitación conocerán además tipos de globos, calibración, amarre correcto, proveedores y cotizaciones, modo corrector de inflar, entre otros temas.

Para más indicaciones sobre locaciones e información sobre esta y otras formaciones, pueden llamar al teléfono 614 185 3182 o acudir a las oficinas en la avenida Tecnológico 4101, local 15 en la Plaza San Agustín.

La Unidad Centro en la ciudad de Chihuahua del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua, llevo a cabo el fin de semana la primera sesión del curso de Elaboración de Cerveza Artesanal en las instalaciones del restaurant/bar El Gardenia.

Durante el arranque se abordaron temas como el malteo del grano, la molienda, la cocción, la levadura para fermentar y la limpieza del equipo.

El taller, que continuará el próximo 25 de marzo de 3 de la tarde a 11 de la noche, también ofrecerá asesoría a distancia durante el proceso de fermentación, que dura aproximadamente cuatro semanas.

Las personas participantes recibirán imágenes fotográficas y explicaciones vía WhatsApp para mostrar las temperaturas de fermentación, de maceración y el traspaso a los barriles para su carbonatación.

Para finalizar la formación, habrá una sesión práctica para conocer la maduración, la carbonatación, el embotellado, la conservación y la limpieza del equipo e instalaciones.

Para más datos sobre ésta y otras capacitaciones, pueden comunicarse al teléfono 614 688 2069, o acudir a las oficinas ubicadas en el Paseo Bolívar #614 en el Centro Histórico en la ciudad de Chihuahua.

Para el lunes 27 de marzo, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) tiene programado el curso de Colorimetría Capilar en la Unidad Sur de la capital.

Durante la capacitación los participantes conocerán gamas de colores en tintes, aprenderán a mezclar los colores, las diez etapas de la decoloración, prácticas de aplicación de rayos con gorra, con aluminio y técnica de empapelado, y a aplicar mechas en aluminio y mechas california con crepé.

El curso tiene como objetivo dar a conocer las técnicas y herramientas para que los asistentes realicen un trabajo de calidad con los tintes y decoloraciones de cabello.

Las clases serán de lunes a viernes de 4 a 7 de la tarde y pueden solicitar información en las oficinas ubicadas en calle 32 y Héroes de la Revolución #3202 en la colonia Unidad Proletaria o llamar al 614 411 4458.

La empresa Safran Electrical & Power México S.A. de C. V. en Chihuahua ha iniciado una serie de capacitaciones en Comunicación Asertiva con Lengua de Señas Mexicana (LSM) para su personal, con el objetivo de mejorar la inclusión y la comunicación efectiva con personas con discapacidad auditiva impartidos por la Unidad de Capacitación Norte del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH).

Durante el mes de marzo, se llevan a cabo dos cursos de Lengua de Señas Mexicana, uno básico y otro intermedio, para un total de 30 personas del personal de la empresa. La capacitación está siendo impartida por expertos en la materia, con amplia experiencia en la enseñanza de la lengua de señas y la promoción de la inclusión en el ámbito laboral.

El curso básico, que inició el pasado 9 de marzo, está dirigido a aquellos empleados que no tienen conocimientos previos en lengua de señas. Por su parte, el curso intermedio, que comenzó el 16 de marzo, está enfocado en aquellos que ya tienen cierta experiencia y desean ampliar sus habilidades comunicativas.

La capacitación correspondiente al nivel intermedio concluirá el próximo 23 de marzo. Durante las capacitaciones, se abordan temas como la gramática básica de la lengua de señas, la comunicación asertiva y la interacción con personas con discapacidad auditiva.

Con esta iniciativa, el ICATECH demuestra su compromiso con la inclusión y la diversidad en el lugar de trabajo, y su disposición para fomentar un ambiente laboral inclusivo y respetuoso con todas las personas en el estado.

Aviso de Privacidad
Copyright ©2021 Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua
crossmenuchevron-down
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram