El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) tuvo una destacada participación en el Primer Congreso Nacional de la Formación para el Trabajo en el Sector Artesanal 2023, que se llevó a cabo en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, los días 11 y 12 de septiembre, evento en el cual la representación del estado incluyó artesanas y artesanos de los pueblos originarios, quienes presentaron prendas tradicionales que reflejan la riqueza cultural de la región.

La delegación de Chihuahua estuvo encabezada por el director general del ICATECH, Lic. Arturo Morales Reyes, y una comitiva del Instituto quienes participaron en diversas mesas de trabajo y conferencias dentro del congreso. Durante el evento, se destacó el compromiso del gobierno estatal con los pueblos indígenas y su interés en promover y preservar las tradiciones artesanales.

Durante su intervención, Morales Reyes, enfatizó que la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos Galván, es una mujer comprometida con el desarrollo de las comunidades originarias, a través de la formación para el trabajo y la capacitación para el empleo.

Además, resaltó la importancia de que el gobierno sea cercano a la gente, por lo que el ICATECH ha llegado a las comunidades originarias, sin importar su ubicación geográfica, para acercar los beneficios de las políticas sociales, incluyendo cursos de capacitación para el empleo. Esto brinda a mujeres y hombres, sin distinción ni condición, mejores oportunidades para salir adelante y cumplir sus legítimas aspiraciones.

La intervención del ICATECH en el Primer Congreso Nacional de la Formación para el Trabajo en el Sector Artesanal 2023 fue testimonio del compromiso del Gobierno de Chihuahua con la promoción de las tradiciones culturales y el empoderamiento económico de las comunidades artesanales, en línea con el espíritu de cercanía y atención a la gente que impulsa la administración de la gobernadora Maru Campos Galván.

El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua en su Unidad de Capacitación Norte en la ciudad de Chihuahua tiene programado iniciar el curso de Asesoría en Comercialización de Bienes Inmuebles el próximo 25 de septiembre.

Esta capacitación profesional está dirigida a agentes de bienes inmuebles o para aquellas personas que quieran incursionar en el sector y las sesiones serán los lunes y jueves de 9 de la mañana a 12 del día.

Serán cuatro módulos para que al finalizar el participante pueda aplicar las habilidades de asesoría y comercialización inmobiliaria, lo que le permitirá perfeccionar su actividad laboral.  

Al concluir la asesoría, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) entregará a cada participante una constancia que es avalada oficialmente por la Secretaría de Educación Pública, documentación indispensable para que puedan obtener su certificado oficial como agentes inmobiliarios.           

Las personas interesadas deberán acudir a llevar la documentación a la Av. Tecnológico y C. Fresno 4101 en el Local 15 de la Plaza San Agustín, en un horario de lunes a viernes de 9 a 3 de la tarde, para más detalles llamar al 614 185 3182.

El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) oferta su programa de Especialidades, enfocado en impulsar la excelencia académica y el desarrollo profesional de sus estudiantes. En esta ocasión, se abren las inscripciones para la Especialidad en Diseño de Moda en la Unidad Norte de Chihuahua.

Las inscripciones para esta especialidad ya han comenzado y las clases se llevarán a cabo de lunes a viernes, en horario de 3:00 p.m. a 8:00 p.m., con una duración aproximada de dos meses. Durante este período, los participantes adquirirán un valioso conjunto de habilidades y conocimientos esenciales para destacar en el mundo del diseño de moda, incluyendo técnicas de corte y confección, así como la creación de una amplia variedad de prendas de vertir.

Además de la destreza técnica, los alumnos también aprenderán a brindar un servicio al cliente de alta calidad. La especialidad está diseñada para aquellos que buscan emprender una carrera en la industria de la moda o para quienes desean potenciar sus habilidades en este campo.

Las personas interesadas en inscribirse pueden acercarse a las oficinas de la Unidad Norte, ubicadas en la dirección Av. Tecnológico 4101 Local 15, Plaza San Agustín, o ponerse en contacto a través del número de teléfono (614) 185 3182.

Es importante destacar que los participantes recibirán un diploma de especialidad una vez que hayan completado el número requerido de cursos y alcanzado las horas de capacitación necesarias.

En la Tercera Sesión Ordinaria de la Junta Directiva del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH), celebrada el viernes 8 de septiembre, se destacó el firme compromiso de la institución con la capacitación y el desarrollo de la población durante el segundo trimestre del año.

El director general del ICATECH, Lic. Arturo Morales Reyes, presentó un informe de las actividades realizadas durante el presente año. El evento contó con la presencia de destacados miembros del organismo, como el Lic. Daniel Benítez Rojas en representación de la presidenta Lic. María Angélica Granados Trespalacios, secretaria de Innovación y Desarrollo del Estado, y el Coordinador de Organismos Descentralizados ICAT, Lic. Jorge Atristain San German.

Morales Reyes expresó su agradecimiento a los asistentes y subrayó el compromiso del ICATECH de proporcionar capacitaciones de alta calidad en todo el estado. Además, hizo un llamado a la Junta Directiva y a todos los integrantes de la institución a unirse a esta labor, en consonancia con las políticas públicas lideradas por la gobernadora, la maestra Maru Campos Galván.

“En el Instituto de Capacitación para el trabajo del Estado de Chihuahua impulsamos el desarrollo de las y los chihuahuenses otorgándoles herramientas para el auto empleo, emprendimiento y desarrollo profesional, en aras de un mejor futuro”, informó.

Añadió que, durante el segundo trimestre del año 2023, se han capacitado a 14 mil, 64 alumnos; 73% mujeres y 27% hombres, superando el año 2022 en las 22 unidades de capacitación distribuidas en el Estado.

Además del lanzamiento de cursos innovadores como: E- Commerce, Evaluación de Proyectos de Inversión, Estrategias Competitivas de Emprendimiento, entre otros y capacitaciones enfocadas al uso de tecnologías de Inteligencia Artificial, además, se desarrollaron proyectos aplicados en la industria automotriz que beneficiarán a empresas del mismo ramo nacionales y extranjeras, además se han atendido a grupos vulnerables, adolescentes en proceso de reinserción, personas que viven en situación de discapacidad, adultos mayores, población penitenciaria (CERESOS), y mujeres en situación de violencia.

El director general del ICATECH, también resaltó la colaboración entre los distintos ICAT entre los que mencionó al ICTEA e ICATEP, Gobiernos Municipales e instituciones educativas como la UPNEA y la realización de la “Reunión Nacional Anual ICAT 2023” los días 29 y 30 de junio, logrando que nuestro estado fuera por primera vez sede de este importante evento.

El ICATECH es un Organismo Público Descentralizado del Poder Ejecutivo, con personalidad jurídica y patrimonio propios, y está bajo la tutela de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico. Su labor es esencial para la formación y capacitación de la fuerza laboral en el estado de Chihuahua, promoviendo el desarrollo de habilidades y competencias que impulsen el progreso económico y social.

La Unidad Guachochi del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) informa sobre la apertura de inscripciones para su nuevo programa de Especialidades.

El propósito del programa es fomentar el desarrollo profesional de los usuarios, a fin de ofrecer opciones de formación en dos áreas clave: "Estilismo y Diseño de Imagen" y "Gestión y Ventas de Servicios Turísticos".

La especialidad de "Estilismo y Diseño de Imagen" se presenta como una oportunidad para quienes deseen incursionar en el mundo de la belleza y la moda.

Las clases se llevarán a cabo de lunes a viernes, en horario vespertino, de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. El programa abarcará una amplia gama de temas, desde los cortes de cabello básicos hasta técnicas avanzadas, incluyendo la aplicación y diseño de uñas. Al completar satisfactoriamente el programa, los estudiantes recibirán un diploma de especialidad con valor curricular técnico.

Los temas incluidos en esta especialidad son: Corte de cabello para dama y caballero básico; Corte de cabello para dama y caballero intermedio; Corte de cabello para dama y caballero avanzado; Aplicación de uñas; Diseño de uñas I; Diseño de uñas II.

Por otro lado, el programa de "Gestión y Ventas de Servicios Turísticos" está diseñado para formar profesionales en la industria del turismo. Este abordará temas esenciales como la atención al cliente, el manejo de grupos al aire libre y la promoción de destinos turísticos.

Las clases se llevarán a cabo de lunes a viernes, de 5:00 p.m. a 8:00 p.m., y los temas incluidos en esta especialidad son: Atención a clientes y manejo de grupos al aire libre; Desarrollo de turismo sustentable; Organización de excursiones terrestres; Organización de recorridos turísticos; Organización de visitas a museos de la entidad; y Organización y promoción para el turismo.

Las inscripciones y la información detallada sobre estos programas de especialidades están disponibles en las oficinas del ICATECH, ubicadas en la calle Adolfo López Mateo #4, Colonia Centro, justo enfrente de Plaza la Esperanza. Para obtener más detalles, también se puede contactar al número (649) 543-21-88.

El costo por especialidad es de 1,500 pesos, lo que brinda a los estudiantes la oportunidad de adquirir habilidades valiosas a un precio accesible.

El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) ha anunciado con entusiasmo la apertura de inscripciones para su curso de "Técnicas para la Gestión de Emociones," programado para iniciar el próximo 19 de septiembre.

La capacitación promete proporcionar a los participantes valiosas herramientas para comprender y controlar sus emociones, un recurso invaluable tanto en la vida personal como en la profesional.

La capacitación abordará una amplia gama de temas esenciales relacionados con la gestión de emociones, incluyendo: Autoestima y emociones, etiquetas y creencias limitantes, además aprender a establecer límites saludables en las relaciones y en el entorno laboral. La importancia del autocuidado y el amor propio en el bienestar emocional y estrategias para reconocer y manejar emociones negativas, entre otros.

El curso se llevará a cabo los martes y jueves en un horario de 5:30 p.m. a 8:30 p.m., lo que facilita la participación de aquellos interesados que deseen combinar la capacitación con sus compromisos diarios.

El ICATECH, busca fortalecer y mejorar las competencias de sus estudiantes con esta iniciativa y con el objetivo principal es equipar a las y los participantes con las herramientas necesarias para alcanzar el éxito en sus emprendimientos y carreras profesionales.

Si estás interesado en inscribirte en este curso de Técnicas para la Gestión de Emociones o deseas obtener más información, puede comunicarse al teléfono 614 185 3182 o acudir a las oficinas de la Unidad Norte ubicada en la Av. Tecnológico 4101, local 15 de la Plaza San Agustín, en la ciudad de Chihuahua.

El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) programó la apertura delcurso de Mantenimiento y Reparación de Celulares en la Unidad de Capacitación Sur, ubicada en la ciudad de Chihuahua.

Este curso tiene como objetivo principal capacitar a sus participantes en las habilidades esenciales para el mantenimiento y reparación de dispositivos móviles, brindándoles la oportunidad de desarrollar competencias que les permitan ingresar al mercado laboral o emprender su propio negocio en el emocionante mundo de la tecnología móvil.

La capacitación dará inicio el 18 de septiembre y se llevará a cabo de lunes a viernes, de 4:00 p.m. a 7:00 p.m. Los estudiantes aprenderán a través de diversas técnicas los conocimientos actualizados para dar mantenimiento y reparar teléfonos celulares.

Las personas interesadas en obtener más información o inscribirse en este curso, así como en otros programas ofrecidos por la Unidad Sur de Chihuahua del ICATECH, pueden comunicarse al teléfono 614 411 4458 o visitar las oficinas ubicadas en calle 32ª y Héroes de la Revolución #3202, colonia Unidad Proletaria.

El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) informa sobre el inicio de dos emocionantes cursos en su Unidad de Capacitación Anapra, ubicada en Ciudad Juárez. Estos cursos ofrecen a la comunidad la oportunidad de adquirir habilidades valiosas y abrir nuevas puertas de desarrollo profesional.

  1. Fecha de inicio: domingo 10 de septiembre
  2. Curso de Uñas Esculturales: lunes, miércoles y viernes de 9:00 a.m. a 12:00 p.m.
  3. Pedicure y Acripie: martes y jueves de 9:00 a.m. a 12:00 p.m.
  4. Fecha de inicio: lunes 11 de septiembre
  5. Curso de Inglés Básico: lunes y jueves de 9:00 a.m. a 12:00 p.m.

La Unidad de Capacitación Anapra del ICATECH se encuentra ubicada en la calle Boro y Gardenias s/n, en la colonia Altavista. Para obtener más información sobre estos cursos y cómo registrarse, las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono 656 397 4301. No pierda la oportunidad de invertir en su futuro y ampliar sus conocimientos en ICATECH.

El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua está comprometido en ofrecer oportunidades de capacitación de alta calidad para la comunidad, brindando las habilidades necesarias para el mundo laboral en constante evolución.

Más detalles y actualizaciones, en nuestro sitio web en www.icatech.edu.mx.

El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH), lanza su programa de EspecialidadES con el objetivo de promover la excelencia académica y el crecimiento profesional de sus alumnos y alumnas.

Las inscripciones para el programa comenzaron y las clases serán a partir del 11 de septiembre en la Unidad de Capacitación Norte en la ciudad de Chihuahua. La duración de dos meses aproximadamente, con clases de lunes a viernes.

Las especialidades que se van a brindar en dicha unidad son: Diseño de Modas con horario de 10 de la mañana a 2 de la tarde o de 3 a 7 de la tarde obtendrás los conocimientos y herramientas necesarias para desempeñar trabajo de corte y confección, así como confección de diversos tipos de prendas de la moda; a su vez se generarán los conocimientos útiles para brindar un servicio al cliente óptimo en el diseño de la moda.

Elaboración y Restauración de Artesanías en Madera de 9 de la mañana a 1 de la tarde o de 3 a 7 de la tarde conocimientos y habilidades que te permitirán la producción de artesanías elaboradas con madera como materia prima, a la vez que obtendrás herramientas para la restauración de piezas artesanales dañadas.

De la Especialidad de Alimentos y Bebidas las sesiones serán de 9 de la mañana a 1 de la tarde y de 2 a 7 de la tarde habrás obtenido conocimientos acerca de la preparación de alimentos y bebidas cumpliendo con los protocolos de higiene y seguridad dentro de la cocina; así como desarrollar habilidades de servicio de calidad al comensal.

El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) continúa su compromiso de ofrecer programas de capacitación innovadores y dinámicos para el público en general, con el objetivo de preparar a los trabajadores o para quienes buscan iniciar sus propios emprendimientos.

En este contexto, ICATECH se complace en anunciar la apertura de inscripciones para el próximo curso de Comunicación Asertiva en Lengua de Señas Mexicana (LSM), que se llevará a cabo en la Unidad de Capacitación Norte, ubicada en la ciudad de Chihuahua.

Para el curso de Comunicación Asertiva en Lengua de Señas Mexicana (LSM) se impartirán este mes de septiembre dos niveles:

Nivel Intermedio: La capacitación en este nivel comenzará el miércoles 13 de septiembre, con clases programadas todos los miércoles de 4:00 p.m. a 7:00 p.m.

Y Nivel Básico: El inicio de las clases para este nivel está programado para el lunes 18 de septiembre.

Los cursos se llevarán a cabo en la Escuela Benito Juárez, ubicada en la calle González Ortega #4506, colonia Granjas. Para obtener información adicional o realizar consultas, las personas interesadas pueden visitar la Unidad de Capacitación en Av. Tecnológico 4101, Local 15, Plaza San Agustín, o comunicarse a través del teléfono (614) 185 3182.

Estos cursos están diseñados con el propósito de brindar a los participantes las habilidades necesarias para comunicarse de manera efectiva con personas sordas. Durante la capacitación, se abordarán temas fundamentales, incluyendo: Mímica Básica, Gesticulación Asertiva, Emociones, Gramática, Vocabulario, Comunicación Básica, entre otros.

Aviso de Privacidad
Copyright ©2021 Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua
crossmenuchevron-down
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram