El pasado mes de febrero se firmó un convenio de colaboración entre Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua Unidad Jiménez y la Secundaria Técnica #36, con el objetivo de promover el empoderamiento y desarrollo integral de las mujeres de la comunidad.
Como resultado de este convenio, en días pasado se abrió en las instalaciones de la institución educativa el primer curso de "Corte y Confección Básico", beneficiando a un grupo de 10 madres de familia y se tienen preparadas capacitaciones en computación y electricidad, entre otras.
Este curso busca que las participantes aprendan un oficio que les permita generar un ingreso extra en apoyo a su economía y que al finalizar el programa tengan la oportunidad de poder consolidar una cooperativa o formalizar un negocio, lo cual les permitirá tener una fuente de ingresos estable y mejorar su calidad de vida.
La iniciativa ha sido bien recibida por la comunidad, ya que representa una oportunidad para muchas mujeres que buscan mejorar su situación económica y, al mismo tiempo, desarrollar habilidades que les permitan tener una mayor autonomía.
Este proyecto es una muestra del compromiso de ICATECH y la Secundaria Técnica #36 con la comunidad y con el desarrollo de las mujeres, por lo que esta iniciativa es el inicio de una serie de programas que permitirán a las mujeres de la región mejorar sus habilidades ya sea para conseguir un empleo o emprender.
La empresa Safran Electrical & Power México S.A. de C. V. en Chihuahua ha iniciado una serie de capacitaciones en Comunicación Asertiva con Lengua de Señas Mexicana (LSM) para su personal, con el objetivo de mejorar la inclusión y la comunicación efectiva con personas con discapacidad auditiva impartidos por la Unidad de Capacitación Norte del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH).
Durante el mes de marzo, se llevan a cabo dos cursos de Lengua de Señas Mexicana, uno básico y otro intermedio, para un total de 30 personas del personal de la empresa. La capacitación está siendo impartida por expertos en la materia, con amplia experiencia en la enseñanza de la lengua de señas y la promoción de la inclusión en el ámbito laboral.
El curso básico, que inició el pasado 9 de marzo, está dirigido a aquellos empleados que no tienen conocimientos previos en lengua de señas. Por su parte, el curso intermedio, que comenzó el 16 de marzo, está enfocado en aquellos que ya tienen cierta experiencia y desean ampliar sus habilidades comunicativas.
La capacitación correspondiente al nivel intermedio concluirá el próximo 23 de marzo. Durante las capacitaciones, se abordan temas como la gramática básica de la lengua de señas, la comunicación asertiva y la interacción con personas con discapacidad auditiva.
Con esta iniciativa, el ICATECH demuestra su compromiso con la inclusión y la diversidad en el lugar de trabajo, y su disposición para fomentar un ambiente laboral inclusivo y respetuoso con todas las personas en el estado.
El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) ofrecerá un curso de Elaboración de Cerveza Artesanal a partir del próximo 20 de marzo en la Unidad Centro de la ciudad de Chihuahua.
Los asistentes podrán aprender a elaborar cerveza artesanal en casa de manera fácil y sencilla, adquiriendo conocimientos teóricos y prácticos para su producción y todo lo que involucra.
Durante la capacitación, se explicará el proceso metodológico, el origen de los procesos para la elaboración, las técnicas de preparación y el conocimiento de equipo básico necesario para la elaboración, así como los costos de insumos y equipos.
Además, podrán conocer los temas de El Malteo del grano y Molienda; El “Mash” (receso para degustación y alimentos); La Cocción; La levadura para fermentar; y la Limpieza del equipo.
El curso contará con dos sesiones: la primera será el 20 de marzo de 10 de la mañana a 6 de la tarde, mientras que la segunda se llevará a cabo el 25 de abril de 3 de la tarde a 11 de la noche. Además, los participantes tendrán la oportunidad de degustar diferentes tipos de cerveza artesanal y aprender a maridarlas con alimentos.
La Elaboración de Cerveza Artesanal es una tendencia que ha ido en aumento en los últimos años y ha despertado el interés de muchas personas en todo el mundo. Este curso brinda la oportunidad de aprender sobre esta actividad y, lo más importante, adquirir habilidades para elaborar cerveza artesanal de calidad en casa.
Los interesados en participar en este curso pueden acudir a la Unidad Centro del ICATECH para obtener más información en el Paseo Bolívar #614 o llamar al 614 688 2069, ya que la fecha límite de inscripción es el 17 de marzo.
El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) invita a las personas interesadas en aprender una segunda lengua al curso de Inglés Básico que se estará impartiendo en distintas Unidades de Capacitación en próximos días.
Durante la capacitación quienes asistan podrán conocer vocabulario, frases y conceptos que les ayudarán a avanzar en el aprendizaje del idioma. El curso está diseñado para los que están empezando y al finalizarlo tendrán una comprensión de los conceptos básicos de inglés y serán capaces de formar construcciones y oraciones simples.
En Nuevo Casas Grandes inicia el 18 de marzo y las sesiones serán los sábados de 9 de la mañana a 12 del día, los interesados pueden inscribirse en calle Paseo de la Reforma # 3406, colonia Héroes de la Reforma o llamar al 636 661 4172.
También se estará impartiendo en la Unidad de Capacitación de Parral a partir del 20 de marzo y habrá dos grupos uno con sesiones los sábados y domingos de 10 de la mañana a 2 de la tarde, y el otro de lunes a viernes de 4 a 7 de la tarde, más información la pueden solicitar en las oficinas en la calle Ramón Corona #7 en la colonia Centro y llamar al 627 522 4958.
Para el 21 de marzo el curso de Inglés Básico comienza en Chihuahua Norte y será de lunes a viernes de 10 de la mañana a 1 de la tarde, pueden solicitar información en la Unidad de Capacitación en avenida Tecnológico #4101 en el local 15 de la Plaza San Agustín.
Este curso los participantes desarrollan las capacidades elementales para comunicarse y mantener una conversación en situaciones de la vida cotidiana, sin dejar atrás la importancia que tiene el que al hablar inglés se abren oportunidades las laborales y culturales por ser unos de los idiomas más utilizados en el mundo.
El 18 de marzo en el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) en la Unidad Norte de la ciudad de Chihuahua comienza el curso de Manejo Seguro de Montacargas.
El objetivo general es preparar a los participantes para conocer el funcionamiento de los controles del montacargas y los diferentes aspectos técnicos indispensables para el manejo seguro de este tipo de maquinaria. Al igual que comprendan la importancia de las medidas de seguridad para evitar accidentes al conducirlos.
Es importante resaltar que al finalizar la capacitación los asistentes que acrediten conocimientos y asistencia recibirán una constancia con validez oficial, una constancia de competencias laborales emitida por un agente capacitador con registro ante la STPS y la licencia para el manejo de montacargas DC3.
La capacitación inicia el 18 de marzo y las sesiones serán los sábados de 9 de la mañana a 3 de la tarde, pueden solicitar información llamando al 614 185 3182 o en las oficinas en avenida Tecnológico 4101 en el local 15 de la Plaza San Agustín.
Se analizarán temas como Instrucciones de Operación, Advertencias y Precauciones; Diferencias con los Automóviles; Instrumentación y Control; Estabilidad; Visibilidad; Uso y operación de Cuchillas y Accesorios; Inspecciones y Mantenimiento por parte del Operador; Gas LP/ Carga / Recarga de Baterías; y Prácticas de Manejo de Montacargas.
El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) está organizando la jornada “MujerEs ICATECH 2023” para celebrar el Día Internacional de la Mujer. Este evento se realiza del 6 al 10 de marzo y ofrece una variedad de actividades en línea y presenciales.
El miércoles 8 de marzo, se transmitió por la plataforma Zoom la plática virtual "Heridas Femeninas" a cargo de la Mtra. Deyanira Vargas. Durante esta charla, se abordaron temas para superar patrones limitantes y desarrollarse en todos los ámbitos de la vida.
Para el jueves 9 de marzo, la Dra. Cristina Muñoz ofrecerá una conferencia presencial en la Unidad de Capacitación Centro, ubicada en la avenida Paseo Simón Bolívar #614 en el Centro de la ciudad de Chihuahua. La charla titulada "10 Hábitos para Vivir Más y Mejor" estará enfocada en un positivo cambio de hábitos para mejorar la calidad de vida.
El viernes 10 de marzo, se invita a los chihuahuenses al Auditorio Leonardo Da Vinci del Museo Semilla, donde se llevará a cabo una serie de actividades. Entre ellas se encuentran las conferencias "El Valor de Ser Mujer", a cargo de la Lic. Adriana Cabrera Dávila Garibi, y "Encuentra tu Esencia Más Allá de la Apariencia", por la Mtra. Ana Guillermina Velarde Rodríguez.
Durante el evento también se entregarán una serie de reconocimientos a mujeres emprendedoras egresadas de los cursos que oferta el ICATECH en sus distintas Unidades de Capacitación en el estado, habrá venta de productos y se ofrecerán servicios por parte de la comunidad de alumnos y graduados del Instituto, así como una rifa de becas.
“MujerEs ICATECH 2023” es una excelente oportunidad para que las mujeres de Chihuahua puedan compartir experiencias y conocimientos, así como para que se sientan inspiradas y motivadas a seguir creciendo y desarrollándose en todos los ámbitos de la vida. El ICATECH está comprometido con el bienestar y la igualdad de género, y esta jornada es una muestra de su compromiso y dedicación.
La Unidad Norte del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) en la ciudad de Chihuahua, está ubicada la avenida Tecnológico #4101, local 15 de la Plaza San Agustín.
Y para el 21 de marzo tiene programado comenzar el curso de Emprendimiento: La Idea del Negocio, que tiene como objetivo capacitar a los emprendedores en temas necesarios para emprender un negocio tales como como Administración, Mercadotecnia, Ventas, Contabilidad y Finanzas brindándoles las herramientas necesarias para que así tengan éxito en sus emprendimientos.
El curso se impartirá de lunes a viernes de 9 de la mañana a 12 del día, para más información pueden llamar al 614 185 3182.
Durante el desarrollo del curso los asistentes se podrán adentrar en el mundo del emprendimiento y lo que involucra trabajar por su propia cuenta en un proyecto propio, reconociendo riesgos, problemas y decisiones.
Además, se darán a conocer las partes que conforman la administración (planeación, organización, dirección y control), las herramientas de contabilidad básica para que los puedan utilizar en su negocio y sobre estrategias de ventas y servicio al cliente.
El ICATECH ofrece todo el año en sus distintas Unidades de Capacitación en el Estado, cursos para que las personas puedan capacitarse y encontrar una mejor oportunidad laboral, por medio de desarrollar aptitudes o para que inicien sus propios negocios.
El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) en ciudad Juárez, informa el comienzo de diversas capacitaciones para el autoempleo en la Unidad de Capacitación Anapra.
El viernes 10 de marzo comienza el curso de Cocina Internacional que se impartirá de 8 de la mañana a 12 del día.
Y el sábado 11 inician: Aplicación de Uñas que será lunes, miércoles y viernes de 10 de la mañana a 12 del día; Maquillaje Social los sábados de 1 a 3 de la tarde; y Aplicación de Keratina Capilar los sábados de 9 de la mañana a 2 de la tarde.
Para el 17 de marzo inicia capacitación de Aplicación de Keratina Capilar con sesiones los viernes de 3 a 7 de la tarde.
Los requisitos de inscripción a los cursos son: copia legible del INE, ser mayor de 15 años, copia legible del CURP, copia legible de comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad.
Además, deben de llenar una ficha de inscripción que pueden obtener en la oficina ubicada en calle Boro y Gardenias s/n, en la colonia Altavista y para más información pueden comunicarse al teléfono 656 397 4301.
El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) lleva a cabo la jornada de actividades “MujerEs ICATECH 2023” para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Este evento se lleva a cabo a partir de este lunes 6 y hasta el 10 de marzo y ofrecerá una variedad de actividades tanto en línea como de manera presencial.
La inauguración de la jornada corrió a cargo del director general del ICATECH, Lic. Arturo Morales Reyes, quien dio la bienvenida a los asistentes y resaltó la importancia de celebrar el Día Internacional de la Mujer. Posteriormente, la Lic. Jeanette Reza Aguirre ofreció la conferencia virtual “Mujer de Hierro”, en la cual se abordaron temas relacionados con la aplicación de límites, derechos y obligaciones.
Para el miércoles 8 de marzo, se llevará a cabo la plática virtual “Heridas Femeninas”, a cargo de la Mtra. Deyanira Vargas. Esta plática invitará a las participantes a romper creencias limitantes para ser más libres y creativas.
Además, el jueves 9 de marzo, la Dra. Cristina Muñoz ofrecerá una conferencia presencial en la Unidad de Capacitación Centro, ubicada en la avenida Paseo Simón Bolívar #614 en el Centro de la ciudad de Chihuahua. La charla titulada “10 Hábitos para Vivir Más y Mejor” estará enfocada en un positivo cambio de hábitos para mejorar la calidad de vida.
La jornada concluirá el viernes 10 de marzo en el Auditorio Leonardo Da Vinci del Museo Semilla, con una serie de actividades que incluyen las conferencias “El Valor de Ser Mujer” a cargo de la Lic. Adriana Cabrera Dávila Garibi y “Encuentra tu Esencia Más Allá de la Apariencia” por la Mtra. Ana Guillermina Velarde Rodríguez. Además, se realizará la entrega de reconocimientos, oferta de productos y servicios de alumnas egresadas y una rifa de cursos impartidos en el Instituto.
La jornada “MujerEs ICATECH 2023” es una oportunidad para reflexionar sobre los avances y desafíos en materia de igualdad de género en la sociedad actual y se busca promover la capacitación y el empoderamiento de las mujeres, con el fin de fomentar una cultura de equidad y justicia.
El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) ofrece cursos de capacitación en la ciudad de Chihuahua para quienes deseen mejorar sus habilidades laborales o iniciar su propio negocio. Los cursos se impartirán a partir del 13 de marzo en la Unidad de Capacitación Sur y abarcarán diferentes áreas de especialización.
Comienzan capacitaciones de Aplicación de Uñas, Soldadura Básica, Aplicación de Pestañas, Diseño y Asesoría de Ambientes Decorativos, Inglés Básico, Robótica, Electricidad Básica que se impartirán de lunes a viernes de 4 a 7 de la tarde.
Además, este mismo día inician cursos de Pastelería en Tendencia que se impartirá los lunes, miércoles y viernes de 4 a 7 de la tarde y Barbería con dos horarios de lunes a viernes: de 9 de la mañana a 12 del día y de 4 a 7 de la tarde.
Otro curso que comenzará el lunes 13 será el de Jabones Artesanales con sesiones los sábados de 9 de la mañana a 12 del día.
Las capacitaciones que se imparten en las Unidades de Capacitación del Instituto están orientados a la adquisición, fortalecimiento de competencias para el empleo o para emprender, para más información pueden llamar al teléfono 614 4114458 o acudir a las oficinas en calle 32ª y Héroes de la Revolución #3202 en la colonia Unidad Proletaria.