El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) en Parral, tiene programados diversos cursos que servirán para impulsar sus conocimientos o para el autoempleo durante la primera quincena de noviembre.

Las personas interesadas pueden acudir a las oficinas de la Unidad de Capacitación en calle Ramón Corona #7 en la colonia Centro o llamar al teléfono 627 5 224 958 para pedir información.

Los cursos que inician el 3 de noviembre de lunes a viernes de 10 de la mañana a 1 de la tarde son Panadería Tradicional y Pastelería, para el 5 de noviembre de 10 de 2 de la tarde comienzan las clases de Inglés Básico I, que serán los sábados.

El lunes 7 de noviembre darán inicio las formaciones en Maquillaje Social de lunes a viernes de 10 de la mañana a 1 de la tarde y el de Barbería de lunes a viernes de 4 a 7 de la tarde.

El ICATECH invita al púbico en general a que se acerquen a las Unidades de Capacitación que hay en los distintos municipios y cuyo objetivo es que los chihuahuenses puedan adquirir nuevas habilidades laborales o apoyarlos para que puedan aprender oficios y decidan emprender sus negocios.

En este mes las personas que se dedican al ramo de la construcción pueden acceder a un curso donde podrán desarrollar habilidades básicas para preparar, dar mantenimiento a instalaciones de agua y drenaje, y a instalar muebles y accesorios de plomería.

El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua en su Unidad de Capacitación en Ojinaga tiene programado iniciar la capacitación de Fontanería Básica el miércoles 26 de octubre con clases de lunes a viernes de 1 a 3 de la tarde.

Se ofrece la oportunidad a los participantes de adquirir conocimientos técnicos y habilidades para desarrollarse profesionalmente en el área de la construcción como plomeros, generar auto empleo o para implementarlos en sus sitios de trabajo.

Y conocerán orígenes e historia de la plomería, normas de seguridad e higiene, introducción al sistema de aguas y sistema de drenajes, manejo correcto de tuberías y coples, planos estructurales y su simbología, instalación de agua, colocación de muebles y accesorios, entre otros temas, y al final realizarán una práctica para instalar un mueble sanitario.

Los interesados pueden marcar al 626 4535183 o acudir a las oficinas ubicadas en calle Pacheco #707 en la colonia Constitución.

La Unidad de Capacitación Centro del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) en la ciudad de Chihuahua, está ubicada la avenida Paseo Bolívar #614 en la colonia Centro, y el teléfono para solicitar información para los cursos que ahí se imparten en el 614 688 2069.

Este mes de octubre se tiene programado iniciar una serie de cursos de emprendimiento enfocados a incrementar habilidades en la asistencia social, que buscan ofrecer a los participantes las herramientas para el cuidado y entorno que deben de contar las personas para superar desafíos en sus vidas.

Estos cursos son adecuados para aquellos que consideran desarrollarse en este sector y también pueden ser opción para los que desean expandir sus destrezas en el servicio social o incluso implementarlas con sus familiares y amigos.

La capacitación inicia tentativamente el 24 de octubre y será de lunes a jueves de 9 de la mañana a 2 de la tarde y de lunes a jueves de 10 de la mañana a 12 de la tarde.

Durante el desarrollo de los cursos los asistentes podrán conocer lo referente a la noble y humana labor para el correcto cuidado de los adultos mayores, de personas con demencia tipo Alzheimer, a actuar como Primer Respondiente, el Lenguaje de Señas Mexicano y crear un Modelo de Negocio.  

El ICATECH ofrece todo el año en sus distintas Unidades de Capacitación en el Estado, cursos para que las personas puedan capacitarse y encontrar una mejor oportunidad laboral, por medio de desarrollar aptitudes o para que inicien sus propios negocios.

El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) en colaboración con la Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol (ADEMEBA), invitan a entrenadores, deportistas, asesores deportivos y público en general a inscribirse al curso de Manejo de Estrategias de la Psicología en el Deporte.

El curso se impartirá en la modalidad en línea, se realizará los días 21, 22, 23 y 28, 29 y 20 de septiembre de 10:30 a 13:00 horas, en dónde los participantes podrán aprender a diseñar estrategias para optimizar el desempeño de los deportistas en sus diferentes entornos.

Es importante resaltar que la psicología tiene un alto impacto en los deportistas ayudándolos a mejorar su práctica, a trabajar problemas emocionales para que no obstaculicen su desempeño y en detectar problemas extradeportivos para su adecuada canalización con un especialista.

Durante el desarrollo de la capacitación, se analizarán temas importantes como las distorsiones cognitivas en el deporte, trabajo emocional de lesiones, evaluación del deportista, cuestionarios diagnósticos, además de las prácticas de visualizaciones, meditaciones creativas y algunas técnicas de hipnosis.

La estabilidad mental y emocional de los deportistas, hace que incrementen su rendimiento deportivo y sus habilidades, al detectar emociones que afectan de forma negativa, como la inseguridad, la ansiedad o temores, que a la larga pueden provocar lesiones o problemas personales.

Con la finalidad de impulsar acciones que contribuyan a dar resultados en la rendición de cuentas, así como transparencia en el uso y destino de los recursos públicos, se realizó la firma de un convenio de colaboración entre los Órganos Internos de Control (OIC) de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, Instituto Estatal Electoral (IEE), el Instituto Chihuahuense de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ICHITAIP) y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH).

El ICATECH proporcionará capacitación con instructores calificados a los Órganos Internos de Control de dichas instituciones en la especialidad que requieran dentro de la oferta educativa autorizada y con la finalidad de fortalecer sus conocimientos en materia de anticorrupción, además de que esto contribuirá a hacer más eficientes las acciones de investigación, fiscalización y todas aquellas inherentes a sus funciones.

Este tipo de alianzas contribuyen a que los órganos internos de control fiscalicen la correcta aplicación de los recursos y evitar así las irregularidades en la administración pública.

El director general del ICATECH, Arturo Morales Reyes, indicó que esta colaboración es una suma de esfuerzos para coadyuvar en la lucha anticorrupción, de estas cuatro instituciones que desempeñan una función fundamental de fiscalización de la función pública en el Estado.

“La firma de este convenio afianza la relación interinstitucional y establece acciones concretas para cumplir de manera más eficiente y con nuestra función”, señaló Diana Idalín Ruiz Anchondo, titular del Órgano Interno de Control del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa.  

Por su parte, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Néstor Manuel Armendáriz Loya, dijo que este convenio es una valiosa oportunidad para desarrollar nuevas capacidades personales y profesionales de los miembros de las áreas encargadas de vigilar el comportamiento ético de los servidores y la correcta aplicación de los recursos públicos.

El curso inicial, denominado “Nueva Ética e Integridad en el Servicio Público”, tiene como propósito proporcionar las herramientas para conocer, prevenir y denunciar todo acto de corrupción y así mejorar los niveles de confianza de la ciudadanía.

Durante la firma del convenio estuvieron presentes, el magistrado Gregorio Daniel Morales Luevano, titular de la Ponencia Dos del TEJA, el magistrado Alejandro Tavares Calderón presidente del Comité de Ética del TEJA, Fabiola Durán Olivas, titular de la Unidad de Substanciación y Resolución del OIC del TEJA, Alberto Muñiz Jurado, jefe de Vinculación del ICATECH, Carmen Lorena Torres Orozco, titular del OIC del Instituto Estatal Electoral y Jazmín Yadira Alanís Reza, titular del Órgano Interno de Control de la CEDH.

Un huerto urbano no requiere de jardines ni grandes extensiones de tierra cuando se conocen los requerimientos y necesidades de lo que se va a cultivar, por lo que el ICATECH tiene programado este mes el curso de Huertos en las Unidades de Capacitación en Madera y Parral.

La capacitación en ciudad Madera inicia el próximo 19 de septiembre y tendrá un horario de lunes a viernes de 4:00 p.m. a 7:00 p.m. y en Parral también comienza el lunes 19 de septiembre con horario matutino de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 1:00 p.m.

En este curso aprenderás, como germinar, trasplantar y nutrir tus plantas, a través de técnicas y métodos para preparar, cuidar y preservar las cosechas.

Durante la capacitación los participantes conocerán temas como la siembra directa, métodos de germinación en charolas y macetas, técnicas de propagación y división de las plantas medicinales y aromáticas, métodos y aplicación de compostas, elaboración y aplicación de remedios caseros contra plagas y enfermedades, entre otros.

Actualmente existen estas alternativas para un consumo consciente, pues los huertos orgánicos son opciones sustentables, fáciles cultivar desde casa sin la necesidad de grandes espacios y que dan como resultado la producción de alimentos propios de forma sencilla y natural.

Para más información la Unidad Académica en Madera está en calle Parque de la Amistad s/n en la colonia Centro y el teléfono es el 652 572 1752, en ciudad Parral las oficinas están en calle Ramón Corona #7 en la colonia centro o pueden llamar al 627 522 4958.

El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) en Ciudad Juárez tiene programado el curso de Montaje de Mesas para Eventos a partir del 19 de septiembre en la Unidad de Capacitación Anapra ubicada en calle Boro y Gardenias s/n, colonia Altavista.

En el curso se busca dar una guía para el diseño y montaje de mesas para eventos familiares, sociales, e institucionales, explorando las distintas posibilidades de realizarlas.

Algunos de los postres y bocadillos que se van a elaborar durante el curso son:

Paletas de Coco; Paletas de Chocolate Abuelita; Paletas de Piñas Colada; Bolitas de Coco; Tartaletas Dulces y Saladas; Bocadillos de Pan y de Tortilla; Fresa Decorada; Trufas de Chocolate; Canapés; Cheese Cake de Mango.

También en el desarrollo del curso se analizarán los Costos y Proveedores; el mobiliario adecuado para la Presentación de Mesas; decoraciones con Arcos con Globos; y finalmente los participantes van a practicar el Montaje de la Mesa.

El horario será de lunes a viernes de 10 de la mañana a 1 de la tarde, y los requisitos de inscripción a los cursos son: copia legible del INE, copia legible del CURP, comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad, la ficha de inscripción que pueden obtener en la oficina ubicada en calle Boro y Gardenias s/n, en la colonia Altavista, y ser mayor de 15 años.

El curso es ideal para quienes quieren empezar un negocio o para actualizarse y ofrecer un excelente servicio adecuado a las necesidades de los consumidores. Para más información pueden comunicarse al teléfono 656 3 974 301.  

Dentro de la oferta educativa del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua se cuenta con distintos cursos para decorar pastelería por lo que este mes se tiene programado el de Decoración con Fondant en la ciudad de Chihuahua a partir del 22 de septiembre en la Unidad Norte del ICATECH.

Por lo anterior, los interesados ya pueden acudir a inscribirse a las oficinas en Av. Tecnológico 4101, local 15 de la Plaza San Agustín o llamar al 614185 3182 para pedir más detalles del curso.

Durante el desarrollo de la capacitación, los asistentes podrán practicar la elaboración de diversos tipos de fondant, armado de figuras de animalitos, de figuras en 2D y 3D, figuras humanas y decoración de pasteles con pintura a mano alzada.

El horario será los jueves y viernes de 9:30 a.m. a 12:30 p.m. y los requisitos de inscripción a los cursos son: copia legible del INE, copia legible del CURP, copia legible de comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad, la ficha de inscripción que pueden llenar en la oficina, y ser mayor de 15 años.

El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración con la Asociación Mexicana para la Atención de Personas con Discapacidad Visual A.C. (AMAVIDI A.C.).

El Lic. Arturo Morales Reyes, director general del ICATECH indicó que la alianza tiene la finalidad de brindar cursos y talleres de capacitación para promover el incremento de habilidades laborales y el autoempleo en esta ocasión enfocadas a personas con discapacidad visual del estado.

Asimismo, reconoció el trabajo que desde 1997 han realizado en AMAVIDI para fomentar la inclusión laboral de las personas ciegas y con debilidad visual, mejorando su calidad de vida e influyendo en las políticas públicas a fin de lograr mejores condiciones de accesibilidad en la educación, la recreación y el trabajo.

Entre las capacitaciones se abordarán temas relacionados con la inclusión, idiomas, informática adaptada, todo enfocado a dar un servicio educativo de calidad y en igualdad de condiciones.

Por su parte, Mayra Cristal Vargas Osornio, presidenta de AMADIVI A.C. se comprometió a que la Asociación dará seguimiento a quienes se capaciten en el ICATECH para facilitar su inclusión laboral en los distintos sectores productivos y para que se cuente con ambientes laborales inclusivos y saludables.

El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico.

El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH), esta ofertando el curso de Manejo Seguro de Montacargas en la ciudad de Chihuahua en la Unidad Norte para el 24 de septiembre, por lo que las inscripciones están abiertas a fin de que los interesados aseguren sus lugares.

El objetivo general es preparar a los participantes para conocer el funcionamiento de los controles del montacargas y los diferentes aspectos técnicos indispensables para el manejo seguro. Al igual que comprendan a la importancia de las medidas de seguridad para evitar accidentes al conducirlos.

La Unidad de Capacitación Norte se encuentra en la avenida Tecnológico #4101, Plaza San Agustín, en la capital del estado, para más indicaciones pueden llamar al 614 185 3182 o enviar un texto a nuestro WhatsApp 614 538 4627.

Se analizarán temas como Instrucciones de Operación, Advertencias y Precauciones; Diferencias con los Automóviles; Instrumentación y Control; Estabilidad; Visibilidad; Uso y operación de Cuchillas y Accesorios; Inspecciones y Mantenimiento por parte del Operador; Gas LP/ Carga / Recarga de Baterías; y Prácticas de Manejo de Montacargas.

El curso se impartirá en las instalaciones de la Dirección General del ICATECH en ciudad de Chihuahua en el Retorno Mario Vargas Llosa #104 en el Complejo Industrial Chihuahua, los sábados a partir del 24 de septiembre en un horario de 9 a 3 de la tarde.

Al finalizar el curso los asistentes que acrediten asistencia recibirán una constancia con validez oficial, una constancia de competencias laborales emitida por un agente capacitador con registro ante la STPS y la licencia para el manejo de montacargas DC3.

Aviso de Privacidad
Copyright ©2021 Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua
crossmenuchevron-down
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram