El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) en conjunto con el Instituto Municipal de las Mujeres del Gobierno Municipal de Chihuahua (IMM) llevaron a cabo una capacitación en Tapicería y Aplicación de Uñas, dirigida a mujeres en situación de vulnerabilidad.
Los cursos se llevaron a cabo en el Centro Comunitario Villa-Revolución de la ciudad de Chihuahua con soporte de la Unidad de Capacitación Norte del ICATECH y tuvieron una duración de 50 horas.
Fueron 17 mujeres que concluyeron satisfactoriamente las formaciones y recibieron sus constancias que tienen valor curricular, además de que son avaladas por la SEP.
El objetivo de la alianza entre el Gobierno Municipal y el ICATECH, es empoderar a las mujeres, permitiéndoles adquirir nuevos conocimientos y habilidades para que puedan mejorar su calidad de vida, al brindarles el apoyo integral en su preparación profesional aportándoles más opciones para el trabajo.
Para información sobre el programa pueden acudir directamente a las instalaciones del Instituto Municipal de la Mujer que se localiza en la calle 4ª #2411 entre calles Ramírez y Jiménez en la colonia Centro, o llamar al 614 201 6800.
El curso de Barbería que el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) está ofreciendo durante el mes de julio, te dará las herramientas básicas para aprender a ser barbero/a, y todo el conocimiento necesario para empezar tu propio negocio.
La formación está programada en dos Unidades de Capacitación: en Meoqui el día 16, para impartirse los sábados de 9 de la mañana a 1 de la tarde, pueden marcar al 639 473 7519 o acudir a las oficinas en calle Aldama #841 en colonia Centro.
En la ciudad de Chihuahua iniciará el 25 de julio y se impartirá los miércoles, jueves y viernes de 8 de la mañana a 12 de la tarde en la Unidad Centro ubicada en Av. Paseo Simón Bolívar #614 y el teléfono es el 614 688 2069 para más información.
El curso busca que los participantes puedan trabajar con los diferentes tipos de corte de cabello y barba y que puedan dar un servicio de calidad, por lo que durante el desarrollo de los módulos se practicarán cortes clásicos, con máquina, mano o peine.
El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH), en su Unidad Sur en la ciudad de Chihuahua comienza el curso de Estrategias para el Manejo del Estrés y Ansiedad el próximo sábado 16 de julio.
Quienes estén interesados en aprovechar el curso pueden acudir a las oficinas localizadas en la calle Zubirán #802 en la colonia Santa Rosa o llamar al 614 4 114 458 para más información.
Al finalizar el curso de 20 horas de duración, los estudiantes obtendrán un estado de resiliencia, así como identificar como aumentar la capacidad para manejar el estrés y la ansiedad, el sentimiento de frustración en cualquier situación de presión, además de reconocer y manejar los motivos principales, principalmente generar claridad e identificación en quién eres y cuáles son los principales metas en la vida.
El estrés es un problema común en todo el mundo, que causa muchos problemas tanto para los individuos como para la sociedad en su conjunto. El estrés provoca distracción, lo que provoca fatiga, lo que disminuye la productividad y aumenta los errores en el desempeño.
El curso tiene un costo de 350 pesos y estará impartiéndose los sábados de 9 de la mañana a 2 de la tarde. Al finalizar, quien acredite las horas de asistencia para aprobar el curso, el ICATECH les hará entrega de una constancia con valor curricular, avalada por la SEP.
El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH), ofrece mes con mes programas de capacitación con cursos dinámicos y creativos, abiertos al público en general, y enfocados para que los egresados puedan cumplir expectativas laborales o emprender sus propios negocios.
En la ciudad de Cuauhtémoc, ya están abiertas las inscripciones al curso de Comunicación Asertiva con Lengua de Señas Mexicana (LSM)
Esta capacitación busca otorgar a los participantes los conocimientos para comunicarse de manera correcta con personas sordas, y durante el curso se estudian temas como: Mímica Básica, Gesticulación Asertiva, Emociones, Gramática, Vocabulario y Comunicación Básica.
El curso inicia el próximo 18 de julio y se impartirá los lunes, miércoles y viernes de 03:00 p.m. a 05:00 p.m., tiene un costo 350 pesos y una duración de 40 horas.
Se recomienda acudir a las oficinas a solicitar la información, los costos y requisitos, ubicadas en calle 19 #685 esquina con Aldama, del fraccionamiento San Antonio, en la ciudad de Cuauhtémoc o marcar el 625 1 263 835.
El Instituto El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua tiene preparado iniciar un nuevo ciclo de cursos en su Unidad de Capacitación en ciudad Jiménez.
Las oficinas del ICATECH están ubicadas en Av. Juárez s/n, en la Plaza San Alberto, colonia Centro, o bien para más detalles pueden marcar al teléfono 629 542 0444.
Para este mes, se tienen planeado iniciar diversos cursos para el público en general a incrementar las habilidades y conocimientos en distintas áreas para el trabajo o el autoempleo.
Las capacitaciones darán inicio el 11 de julio con el curso de Inglés Básico II, que se impartirá de lunes a viernes de 7 de la tarde a 9 de la noche, y tendrá una duración de 60 horas.
El 12 de julio comienza curso de Computación de lunes a viernes de 3 a 6 de la tarde, con una duración de 50 horas.
Para el 13 se tiene el inicio del curso de Carpintería Básica con horario de lunes a viernes a partir de las 8 de la mañana y tendrá una duración de 70 horas.
El día 14 de julio se abre el curso de Excel Básico con horario de lunes a viernes de 9 de la mañana a 12 de la tarde y durará 50 horas.
Es importante resaltar que al concluir, a los participantes que acrediten sus asistencias a las capacitaciones, se les expedirá una constancia con valor curricular, que es avalada por la SEP.
Los requisitos para la inscripción son: copia de su INE y del CURP, comprobante de domicilio no mayor a tres meses, ficha de inscripción y ser mayor de 15 años.
El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) está invitando al curso básico de Corte y Confección Básico en distintos municipios.
En la Unidad de Capacitación Chihuahua Norte inicia el 16 de julio con horario los sábados de 09:00 a.m. a 02:00 p.m. y el 29 de julio inicia otro ciclo con horario los viernes de 04:00 p.m. a 08:00 p.m., el teléfono para más indicaciones es el 614 185 3182.
En la ciudad de Parral inicia el 18 de julio y se impartirá de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 01:00 p.m. y pueden solicitar información al teléfono 627 522 4958.
Para la Unidad de Capacitación en Cuauhtémoc el curso comienza el 18 de julio los lunes, miércoles y viernes de 09:00 a.m. a 12:00 p.m., pueden marcar al 625 688 2110 para más detalles.
También en la ciudad Chihuahua Unidad Centro inicia el 18 de julio de lunes a viernes de 03:00 p.m. a 07:00 p.m.; otro ciclo inicia el 25 de julio y se impartirá los sábados de 03:00 p.m. a 07:00 p.m.; también en esta unidad inicia un nuevo curso el 26 de julio y se llevará a cabo de lunes a viernes de 09:00 a.m. a 01:00 p.m., el teléfono de las oficinas es el 614 688 2069.
Durante la capacitación aprenderás todo el proceso de confección textil, desde cómo tomar las medidas, preparar los patrones y el procedimiento necesario para armar una prenda.
El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH), inicia el próximo 16 de julio el curso de Manejo Seguro de Montacargas en la ciudad de Chihuahua, en un horario de 9 de la mañana a 3 de la tarde.
Los documentos se entregan en las oficinas ubicadas en la capital del estado, en la avenida Tecnológico #4101, Plaza San Agustín, para más indicaciones pueden llamar al 614 185 3182 o enviar un texto a nuestro WhatsApp 614 538 4627, o bien llámenos al teléfono (614) 410 2164 Ext. 214.
Ésta es una gran oportunidad para quienes operan maquinaria, a fin de que cuenten con la capacitación suficiente para su maneo y para lograr reducir accidentes, ya que, durante el curso, los participantes conocen las partes del montacargas, reciben instrucciones de operación, advertencias, instrumentación y control, conocen los distintos tipos de montacargas, el mantenimiento preventivo que necesitan y realizan prácticas de manejo.
Los requisitos de inscripción a los cursos son: realizar el pago por mil 200, copia legible del INE, copia legible del CURP, copia legible de comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad, ser mayor de 15 años, indispensable vivir en la ciudad de Chihuahua.
Es importante resaltar que finalizar el curso recibirán una constancia con validez oficial, una constancia de competencias laborales emitida por un agente capacitador con registro ante la STPS y la licencia para el manejo de montacargas DC3.
Finalmente, se informa que al ser este uno de los cursos más exitosos, se llenan los espacios rápidamente, pero en caso de no encontrar lugar se abre una lista de espera para inmediatamente programar una nueva capacitación.
El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua en su Unidad de Capacitación Norte abrirá una nueva oportunidad de actualización profesional para los agentes de bienes inmuebles o para quienes quieran incursionar en el sector.
El periodo de inscripción concluye el 10 de julio, por lo que los interesados deberán acudir la Av. Tecnológico y C. Fresno 4101 en el Local 15 de la Plaza San Agustín, en un horario de lunes a viernes de 9 a 3 de la tarde o llamar al 614 185 3182.
Los requisitos que deben llevar son copia legible de los siguientes documentos: CURP, INE, comprobante de domicilio reciente, ficha de inscripción, y la liga de registro https://bit.ly/3BmNjp9 (el alumno se registra para su acceso).
Al concluir la asesoría, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) entregará a cada participante una constancia que es avalada oficialmente por la Secretaría de Educación Pública.
Cabe destacar que la constancia es requisito para realizar el trámite para la obtención de la licencia para la prestación de servicios inmobiliarios en el Estado de Chihuahua
El curso se impartirá de manera virtual a partir del 11 de julio de 9 a 11 de la mañana, y se dividirá en cuatro módulos para que al finalizar el participante pueda aplicar las habilidades de asesoría y comercialización inmobiliaria a fin de optimizar su actividad laboral.
El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH), tiene para este mes el curso de Aplicación de Uñas en algunas de las Unidades de Capacitación del estado.
Sabías que el oficio de las uñas acrílicas es uno de los negocios más rentables en el país, por lo que el Instituto te ofrece este curso que te brinda el conocimiento necesario, desde la organización de tu área de trabajo, herramientas e insumos que necesitarás, la preparación de la uña natural, entre otros temas de interés.
La capacitación va dirigida a todas aquellas personas con pasión por crear y descubrir nuevas técnicas de manicura, ya que siempre hay trucos y consejos que pueden ayudarte a realizar de mejor manera tu trabajo.
El curso de Diseño de Uñas I inicia el 16 de julio en la Unidad de Capacitación Sur en la ciudad de Chihuahua, y se impartirá los sábados de 9 de la mañana a 2 de la tarde. Y ese mismo día comienza el curso de Diseño de Uñas II en Delicias, también se llevará a cabo los sábados a partir de las 9 de la mañana, el teléfono para solicitar información es el 639 474 89 22.
También en ciudad Juárez en la Unidad de Capacitación Anapra este mes se tiene programado impartir el curso de Diseño de Uñas I de lunes a viernes, para conocer la fecha de inicio pueden marcar al 656 397 4301 o acudir a las oficinas ubicadas en calle Boro y Gardenias S/N en la colonia Altavista.
Para la ciudad de Chihuahua en la Unidad Centro se impartirá el curso de Diseño de Uñas II a partir del 25 de julio los sábados de 9 de la mañana a 12 de la tarde, pueden llamar al 614 688 2069 para más indicaciones.
El video mapping es una técnica visual que consiste en proyectar imágenes sobre superficies reales, como por ejemplo en la parte exterior de edificios, techos, paredes o cúpulas.
Las imágenes se proyectan de modo que se generan efectos de movimiento o 3D.
Con esta técnica se pueden conseguir efectos audiovisuales y artísticos impresionantes, algo fuera de lo común. En donde cada superficie es única, por ello la experiencia audiovisual se vuelve también exclusiva, ya que los resultados de la proyección son totalmente distintos de una superficie a otra.
Una proyección de video mapping suele ir acompañada de sonido, por lo que la experiencia se convierte en algo envolvente para los sentidos.
La luz, la perspectiva y el sonido son los 3 elementos más importantes, que se deben tener en cuenta a la hora de diseñar y crear un video mapping, y en lo que se debe de enfocar un taller práctico para descubrir las posibilidades de esta técnica con fines artísticos y decorativos.
¿Te gustaría que el ICATECH iniciará un curso de Video mapping? ¿Qué podrías hacer concluyendo la capacitación?
Pues el participante contaría con las herramientas y conocimientos básicos para aplicar la técnica video-mapping, que le permitirá proyectar visuales de su propia creación sobre al área delimitada de una pared o una estructura personalizada.



