Se acercan las fiestas patrias y los platillos mexicanos no pueden faltar en tu noche mexicana; les comparto una selección de comidas deliciosas que no solo en nuestro país son famosos, sino que en muchas partes del mundo también son platillos de renombre.
1. Pozole.- Claro que este platillo tan rico debía estar en el número uno y es que además puede ser verde, blanco o rojo. Hecho a base de granos de maíz, es uno de los platillos tradicionales en estas fechas. Puede ser de carne de puerco, de pollo, vegetariano o hasta de mariscos. Imaginen qué tan tradicional es, que en lugares como Guerrero, los días jueves están dedicados a este rico manjar. Para acompañar el pozole nada mejor que un poco de lechuga, cebolla, rábanos, orégano, limón y unas tostadas con su respectiva crema.
2. Tostadas.- Este platillo muy mexicano lo podemos incluir también dentro de la sección de “garnachas” y también hay de diferentes guisos: de pata, de tinga, de papa con chorizo y de picadillo. Como base una “untada” de frijoles y encima el guisado, un poco de lechuga, queso, crema y por supuesto una rica salsa.
3. Enchiladas.- Y si, este es otro tipo de comida que podremos encontrar de diversas variedades: de mole, verdes, rojas, potosinas y suizas son algunas de las más famosas. Y generalmente las acompañamos con crema, queso rallado y unas rodajas de cebolla; sin omitir unos frijoles refritos a lado. El relleno puede ser pollo, res o verduras.
4. Chiles en Nogada.- Muy colorido y tradicional sobretodo en este mes; y es que el color verde, blanco y rojo predominan en sus diversos ingredientes: el chile, la nogada (salsa hecha con crema, nuez de castilla, leche evaporada, canela y sal principalmente) y la granada. El relleno tradicional es un tipo picadillo que la verdad he probado preparado de diferentes formas.
5. Tacos.- Cómo olvidar este suculento platillo característico de nuestro país. Los podemos encontrar de diferentes guisados, al pastor, de bistec, de carnitas, de suadero, de barbacoa y así muchos más. En particular suelo poner algunas gotas de limón y una rica salsa (y hablando de salsas no es por presumir, pero aquí en México también podemos degustar infinidad de sabores y por ello dedicaré uno de mis blogs a este rico complemento.
Fuente: https://elfonografo.mx/
Con el propósito de dar a conocer a la ciudadanía las técnicas para degustar el vino, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua llevará a cabo este próximo 2 de septiembre el webinar gratuito "Conocer, Cuidar y Disfrutar del Vino" a cargo de la Somelier Jannet Ochoa.
Jannet Ochoa es experta en relaciones públicas, sommelier avalada por la Asociación Mexicana de Sommeliers, la Asociación Italiana de Sommeliers, la Worldwide Sommelier Association y por la Organización Nacional de Sommeliers de México (Cofundadora).
Además, es promotora incansable de la cultura del vino y el servicio gastronómico desde hace 15 años a través del liderazgo, coordinación e impartición de catas, diplomados de vinos y destilados “Formando Sommeliers”, así como asesora en el área comercial en importadoras y comercializadoras de vinos y destilados.
Entre los temas a tratar en el webinar se encuentran: Estilos de Vino, Variedad de Uvas, Los Aromas del Vino, Recomendaciones de Servicio y El Equilibrio Gastronómico, tendrá una duración de dos horas y se llevará a cabo a través de la plataforma Zoom., para conocer más detalles las y los interesados pueden acceder a la siguiente liga https://www.facebook.com/events/794108427930298/
Como parte del compromiso con la ciudadanía, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua en conjunto con el Gobierno Municipal de Galeana inauguró las aulas de cocina y computación en este municipio que permitirá beneficiar a un aproximado de 6 mil habitantes de esta localidad y pueblos circunvecinos.
La adecuación de estas aulas fue gracias a la gestión oportuna de la directora general Teresa Piñón Chacón y del director del Plantel del Municipio de Nuevo Casas Grandes Carlos Trenti Carrasco, con el presidente del municipio de Galeana Amón Dayer LeBarón, dada la necesidad de contar con capacitación en esta zona.
Las personas que han trabajado en dar forma a este proyecto fueron motivadas al ver que existe una gran necesidad en la población de capacitarse y poder obtener conocimientos para que las personas puedan emprender su propio negocio, autoemplearse o adquirir las herramientas para mejorar su desempeño laboral.
Además de la adecuación, el aula de cocina se equipó con horno doble de gas, tarja doble, estufa de 8 quemadores, dos mesas de acero inoxidable tipo isla, dos mesas de pared de acero inoxidable, un microondas, batidoras, licuadoras y útiles de enseñanza, mientras que el aula de computación fue equipada con 15 computadoras.
Es importante señalar que durante esta administración se equiparon y adecuaron 92 aulas que forman parte del instituto, con la construcción de estas dos aulas ya suman 94 en todo el estado que permitirá acercar la capacitación a más chihuahuenses.
Cuidar de una persona mayor es una gran responsabilidad, por eso es importante que la persona que se haga cargo debe ser una persona capacitada que lo trate con paciencia y con cariño para mejorar su bienestar físico, mental y social. Os queremos dar 14 consejos para mejorar la atención de un adulto mayor en casa y para que os resulte un poco más fácil su cuidado. No olvidéis, sin embargo, de que a veces lo mejor es apoyaros con ayuda externa para no sufrir el síndrome del cuidador.
1- Realiza un diagnóstico de las necesidades de la persona mayor
Lo primero que debes hacer es enumerar las necesidades de la persona mayor de la que estás a cargo, así como los recursos con los que vas a contar para hacerles frente. Una vez enumerados, tendrás que proceder a elaborar un plan de acción realista de lo que cada familiar puede aportar. Del mismo modo, también tendrás que buscar los medios y las personas necesarias para facilitar el proceso.
2. Cuenta con la ayuda de otros familiares
Es indispensable llegar a acuerdos familiares respecto a las responsabilidades que cada persona tomará. Es común que se presenten desacuerdos y roces. La recomendación es establecer una reunión familiar para hablar abiertamente de las expectativas, posibilidades y responsabilidades de cada miembro.
3. Reúnete con un buen equipo de profesionales
Un adulto mayor, generalmente, presenta diversas patologías. Lo más recomendable en estos casos es contar con toda la información para el tratamiento de tu familiar.
Si requiere asistencia personalizada y apoyo para realizar las actividades de la vida diaria, considera la opción de contratar un servicio de asistencia para adultos mayores en tu hogar. En el caso de que necesite cuidados médicos avanzados, lo mejor es contactar con un servicio de enfermería. Quien mejor te puede orientar es el médico de atención primaria o un trabajador social.
4. Establece una rutina diaria para tu familiar
Tal y como vimos en el artículo de dinámicas para adultos mayores, es bueno que fijes horarios, tanto para actividades tan rutinarias como pueden ser el baño, las comidas o irse a dormir, como para otras más de ocio, como salir a dar un paseo, jugar a las cartas con los amigos o practicar algún hobbie. Seguir una rutina diaria ayuda a los mayores a sentirse seguros. Ellos notan que se mueven en terreno conocido y eso los motiva a esforzarse más.
5- Establece un plan de seguridad
Cuando tenemos que cuidar a una persona mayor en casa que ya se encuentra en avanzada edad y que depende de alguien para realizar sus actividades, se debe establecer el siguiente plan de seguridad:
– En el baño hay que colocar agarraderos, el piso debe tener baldosas antideslizantes o un piso preferiblemente rústico.
– Lo mejor es que la persona mayor, al bañarse, esté sentada.
– La estructura de la casa debe tener la comodidad y la seguridad para que la persona de avanzada edad pueda desenvolverse en el hogar.
6. Lleva un registro de los medicamentos
El adulto mayor es común que consuma varios medicamentos y pueda llegar a confundirse y duplicar su dosis. Por otro lado, existe la tendencia hacia la auto-medicación, un hecho tremendamente peligroso. Te recomendamos llevar en una libreta o bitácora el control diario de cada medicamento y usar pastilleros controlados.
7. Crea una dieta equilibrada
En la edad avanzada existe la tendencia a consumir menos alimentos y a que estos sean de un sólo tipo. Si quieres cuidar personas mayores en casa, se recomienda llevar una dieta balanceada. Con esta acción estarás ayudando a prevenir cualquier problema de salud además de ayudar a su familiar a fortalecerse física y mentalmente..
8. Cuida su aseo personal
La higiene en personas mayores es muy importante para la prevención de enfermedades y estimula así los hábitos de un estilo de vida saludable. Con una buena higiene conseguimos lo siguiente:
9- Ayúdale a mantenerse física y cognitivamente activo
Para cuidar personas mayores en casa, hay que prevenir la inmovilidad y los trastornos de memoria. Podemos promover la actividad con una simple caminata diaria, hobbies o actividades dentro del hogar que motiven a tu familiar a continuar con una vida activa y saludable. La memoria tiende a decaerse con la edad, es por eso por lo que debemos ayudarles a contar con herramientas para estimular su mente.
10. Ayúdale a mantenerse socialmente conectado
Es importante promover la socialización con nuestros familiares y permitir la interacción no sólo con la familia sino con círculos cercanos de amistades. Esto les ayudará a continuar viviendo una vida de calidad y les dará la oportunidad de establecerse nuevas metas, nuevos intereses y estilos de vida para así sentirse más realizados. Cuidar personas mayores en casa es también mantener su ánimo alto, y recuerda que dispones de tecnología para que si no pueden ir a visitarlo al menos pueda recibir videollamadas con sus seres queridos.
11. Paseos familiares
Lo primero que debe tomarse en cuenta si se tiene el medio de poder hacerlo. Al adulto mayor se le debe llevar a actividades de paseo con la familia una vez a la semana. Según los especialistas en gerentología, los paseos familiares ayudan a estar en contacto con el entorno y purifican sus pulmones. Por otra lado, también inciden en que esos paseos se deben dar en un lugar sano, donde no haya ruido que les cause estrés, como puede ser una playa o un río y que tengan todas las comodidades necesarias.
12. Aprender sobre el cuidado de personas mayores
Existen diversos cursos o grupos de apoyo para familiares de personas enfermas o de tercera edad que se quedan en casa. Puede ser un lugar perfecto para aprender sobre lo más importante que hay que tener en cuenta y hasta para desahogarse con gente que se encuentra en la misma situación que uno.
No dudes en leer lo más que puedas al respecto, consultar con los que saben y, en lo posible, contratar a alguien y aprender algunas de sus técnicas para aplicar luego lo aprendido con tu familiar.
13- Tómate un tiempo para ti
No puedes pasarte todo el día cuidando a tus padres, suegros, tíos o abuelos. Necesitas un respiro familiar, lo cual no quiere decir que seas una mala persona o alguien egoísta, sino que también es necesario que satisfagas tus necesidades sociales, recreativas o lúdicas. Tómate una o dos horas cada día para hacer lo que más te gusta, en lo posible fuera de casa y no en compañía del anciano que cuidas. Si no tienes a nadie más que te ayude, contrata a alguien para que esté unas horas nada más en la casa y tú puedas hacer lo que quieras.
14. Afecto familiar
El afecto familiar que deben recibir los adultos mayores es lo principal en su cuidado. Dar amor y cariño a un adulto mayor le da confianza y le sube la autoestima, por eso se le debe enseñar a los niños y jóvenes a respetar, a querer y a valorar a los abuelos. Porque, aunque no lo crean, las personas mayores tienen muchas cosas para enseñar y aprender.
Fuente: https://familiados.com/La gente está cambiando sus hábitos de compra. Un estudio realizado por Asociación Mexicana de Internet (Amipci), arrojó que México tiene 51.2 millones de usuarios en Internet, de los cuales, el 50% han realizado una compra en línea.
Ventajas online
1.- Reduce costos. Abrir una tienda virtual es lógicamente más económico, pues permite a las empresas crecer con menos recursos al evitar el pago de renta del local, servicios, sueldos, etcétera. También es más económico porque al anunciar sus productos online, están haciendo publicidad por Internet, el cual es un medio de promoción más barato que la publicidad la cual se utiliza en medios de comunicación tradicionales.
2.- Genera lealtad con los clientes. No existen muchas empresas que ofrezcan una buena experiencia de compra electrónica, incluso todavía hay miles que no tienen presencia en línea. Esta es una oportunidad para lograr que tus clientes disfruten esa experiencia, a través de ofrecerles un amplio catálogo de productos, buenos precios y facilidad en el uso de las plataformas, así como las diversas opciones de pago principalmente.
3.- Atención y Garantía de Satisfacción Total. Los sitios de e-commerce conocen la importancia de la atención al cliente y saben que en la mayoría de los casos hasta no ver o tocar un producto es como se toma la decisión final de compra, por ello cuenta con un chat para asesorarte durante la elección del producto, así como una Garantía de Satisfacción Total, en la que los clientes tienen 30 días después de que les llegue el producto para devolverlo y pedir el reembolso de su dinero si los artículos no cumplieron con sus expectativas. Si un cliente está satisfecho con su experiencia de compra del algún producto seguramente regresará al sitio y hará su recomendación a través del “word of mouth”.
4.- Mayor alcance de público. Al comprar y vender por Internet, los productos están al alcance de todos desde cualquier lugar y a cualquier hora los 365 días de año. Además, en Internet hay más de 350 millones de usuarios activos, es decir cuenta con un público mucho mayor que los que podrían transitar por una tienda física. Sin lugar a dudas, las posibilidades de crecimiento y el alcance de internet son espectaculares.
5.- Seguridad para el vendedor y el comprador. Una de las principales causas por las que los internautas aún no se atreven a comprar en línea, es por el desconocimiento y/o desconfianza en el uso de los sistemas de pago online; sin embargo, vendiendo a través de plataformas electrónicas tienes la seguridad de que cuenta con el sello de confianza otorgado por Amipci. Con esto proteges los datos de tus usuarios y evitas que los de su tarjeta sean utilizados con fines maliciosos. Si los usuarios tienen la seguridad de realizar compras online con su tarjeta de crédito, las ventas por ende aumentan, pues los clientes podrán disfrutar de grandes beneficios como rebajas y/o facilidades de pago.
6.- Facilidad de entrega de productos. Algunos usuarios consideran que un riesgo de las compras por Internet, es que la mercancía no llegue bien o a tiempo, pero cada vez existen más empresas de logística que ofrecen servicios de entrega rápidos, eficaces y seguros, con precios accesibles. También puedes utilizar una plataforma que cuente con rastreo de pedido, para que tus clientes comprueben el estado del envío de su producto, y tengan la confianza de que su compra llegara en tiempo y forma.
7.-Mayor participación en la cartera de los clientes. Otro de los beneficios que reciben las empresas al vender por Internet, es que generan mayor participación en la cartera de los clientes, pues el 50% de los usuarios investiga los productos en Internet antes de buscarlos en la tienda física, por lo que es importante para cualquier compañía crear vínculos e interacción con el consumidor a través de internet, pues es una parte relevante en su proceso de compra.
Fuente: https://www.forbes.com.mx
Autodesk Fusion 360 es una herramienta integrada de CAD, CAE y CAM para el diseño y producción de productos. Esta solución completa y económica comprende todas las fases de desarrollo de productos manufacturados: diseño 3D y modelado, ingeniería, electrónica y fabricación.
Ofrece un entorno de trabajo colaborativo basado en la nube y proporciona una plataforma segura con un interfaz sencilla para los usuarios, los cuales podrán acceder a los datos en cualquier momento y desde cualquier lugar con un dispositivo móvil o a través de un ordenador MAC o PC.
Con Fusion 360, Autodesk reinventa 3D CAD / CAM, combinando diseño industrial y mecánico, simulación, mecanizado y colaboración en una única plataforma integrada.
1. Una herramienta integral de desarrollo de productos
Desde el concepto hasta la fabricación.
2. Entorno de modelado flexible
Modelado directo flexible en tiempo real, así como modelado paramétrico basado en características. Modelado poligonal Sub-D, T-Splines, de superficie NURBS, de superficie de curva Bezier, de primitivas CSG.
3. Diseño generativo y simulación avanzada
Generación rápida de alternativas de diseño de alto rendimiento a partir de una sola idea. No existe una solución única; elige el diseño que mejor se adapte a tus necesidades. Análisis del diseño en diferentes condiciones, utilizando diversos materiales, cargas y restricciones.
4. Reúne diseño e ingeniería
Datos conectados entre los departamentos de ingeniería de diseño y producción. Creación de superficies complejas.
5. Traducción de archivos, importación y exportación
Importación y exportación de archivos de diseño con un conjunto completo de traductores de datos CAD. Traducción de más de 50 tipos de archivos, incluidos .OBJ, .DXF, .DWG, .SLDPRT, etc.
6. La colaboración es clave
Trabajo en equipo desde un panel central del proyecto con control de quién tiene acceso para ver, comentar y editar proyectos. Revisiones de diseño en tiempo real, desde diferentes dispositivos, con la capacidad de ver los datos del proyecto a través de un navegador web (sin necesidad de Fusion 360).
7. Funciona con su hardware existente
Funciona con su hardware existente, tanto en un entorno Mac como en un entorno PC.
8. Fabricación
CAM integrado, núcleo HSM probado incluido para generar rápidamente trayectorias de herramientas, reducir el desgaste de la máquina y crear piezas de alta calidad. Utilidad de impresión 3D para cortar, construir soportes y generar trayectorias de herramientas para múltiples impresoras 3D.
9. Renderizados 3D y visualización
Creación de materiales de marketing realistas. Fusion 360 pre-renderiza los diseños en la nube para que puedan visualizarse en el tablero A360 y compartirse en cualquier momento. Ajuste dinámico del renderizado (entornos, profundidad de campo, efectos, configuración del trazado de rayos) y de los estilos visuales.
10. Gestión integrada de datos
Gestión de datos, y creación y control de versiones. Encuentra fácilmente componentes integrados en diseños complejos y simplifica la reutilización del diseño con el motor de búsqueda integrado.
Fuente: https://www.asidek.es/
A continuación, repasaremos 7 de las principales ventajas de WordPress, como su instalación sencilla y su versatilidad en la creación de sitios web. ¡Vayamos a ello!
WordPress es un software de código abierto. Esto significa que el código fuente está disponible para todos. Las personas de todo el mundo pueden estudiar, modificar y probar WordPress. Además pueden contribuir informando errores y solucionando problemas si lo desean.
WordPress tiene una comunidad muy activa que trabaja arduamente para mejorar la plataforma con cada nueva versión.
WordPress es muy amigable para los principiantes, con su famoso asistente de instalación de cinco minutos. ¡La configuración es fácil y no requiere habilidades técnicas!
Además, la mayoría de los proveedores de alojamiento, como Hostinger, ofrecen una instalación con un solo clic. Todo lo que tienes que hacer es presionar un botón y escribir unas pocas líneas de información personal.
Aunque inicialmente se desarrolló como una plataforma de blogs, WordPress ha ido evolucionando a lo largo del camino. Hoy en día, puedes usarlo para crear cualquier tipo de sitio web. Aquí te dejamos algunos ejemplos de los sitios que puedes crear con WordPress:
La facilidad de personalización es una de las razones principales por las que la gente usa WordPress.
Un plugin, o add-on, es un software con un conjunto de funciones. Los administradores de sitios web instalan plugins en su sitio de WordPress para ampliar su funcionalidad y añadirle nuevas características.
Los plugins de WordPress vienen en versiones gratuitas y premium. El directorio de plugins de WordPress ofrece más de 50.000 plugins gratuitos y freemium para diferentes propósitos.
También puedes acceder a los sitios web oficiales de los plugins freemium para comprar su versión premium. Muchos mercados como CodeCanyon y Codester también venden plugins.
Si quieres posicionarte bien en los motores de búsqueda, debes ponerle atención el SEO (optimización para motores de búsqueda) de tu sitio. WordPress ofrece varios plugins y funciones para ayudarte a mejorar el SEO de tu sitio web.
Ignorar el SEO traerá como resultado poco tráfico. Ya sea que tengas un blog o un negocio, tu objetivo siempre debe ser llegar a la mayor cantidad de gente posible.
Los plugins como Yoast SEO y All in One SEO Pack son excelentes para garantizar que el contenido de tu sitio web esté optimizado para SEO.
WordPress fue creado con la seguridad en mente. Su equipo trabaja duro para mantener la seguridad de la plataforma. Pero si buscas seguridad extra, además de la que viene incorporada, hay excelentes plugins con funciones más avanzadas que puedes agregar. Estos son algunos de los plugins que te recomendamos:
Ten en cuenta que mantener WordPress actualizado es siempre la mejor idea. La seguridad de la plataforma mejora constantemente, por lo que cada nueva versión es más segura que la anterior.
WordPress admite archivos multimedia como .jpg, .png, .gif, .mp3, .mp4, .pdf, .doc y más. Puedes cargar casi cualquier tipo de archivos a través del cargador de medios integrado.
Además, el editor Gutenberg es excelente para generar contenido con muchos archivos multimedia. Puedes arrastrar y soltar fácilmente los archivos en tus publicaciones.
WordPress también soporta oEmbed como incrustación de YouTube. Si quieres insertar videos de YouTube en tus publicaciones, simplemente haz clic en el botón + del bloque específico, luego elige el menú de inserción e inserta el enlace.
Fuente: https://www.hostinger.mx/
Tener un nivel de manejo intermedio-avanzado de este software en versiones anteriores perfila de muy buena manera al usuario a la hora de utilizar la versión más reciente. Sin embargo, cada nueva actualización de este software agrega nuevas funcionalidades, por lo que es muy recomendable mantener actualizados los conocimientos.
Uno de los aspectos más atractivos de los cursos de Excel avanzado es la posibilidad de aprender Macros, lo que permite a los usuarios elaborar funcionalidades que se ajusten a sus necesidades, optimizando considerablemente el tiempo gracias a la automatización de tareas cotidianas.
Las Macros son secuencias de comandos que quedan almacenadas en las planillas de cálculo de Excel, y que están disponibles para su utilización regular. Para utilizarlas es necesario entender los conceptos fundamentales de la programación -sobre todo en lo relacionado a la creación de algoritmos- y aprender a cabalidad Visual Basic for Applications (VBA), el lenguaje de programación en el que se escriben las Macros.
Desde reportes de ventas diarios a sistemas contables, Macros se adapta a cualquier necesidad.
Considerando que un trabajador puede pasar cerca de un 30% de su horario laboral utilizando Excel, es sencillo entender que buena parte de la productividad de una empresa está supeditada al nivel de manejo que tienen sus empleados en esta herramienta. Con eso en mente, un curso de Excel avanzado ofrece una solución desde dos perspectivas distintas.
En primer lugar, se ha establecido que el uso fluido de los atajos con que cuenta Excel -como pegado especial, arrastre de fórmulas, filtros, etc.- permite una reducción de hasta 10.79 minutos diarios en el trabajo realizado en este. ¡Son casi 47 horas anuales de ahorro!
Luego, se encuentra la posibilidad de automatizar tareas repetitivas mediante la creación de Macros, pudiendo elaborar funcionalidades a la medida de las necesidades de cada usuario. Esto permite ahorrar tiempo en labores rutinarias y concentrarse en materias que requieren mayor análisis crítico.
Una de las funcionalidades que más llama la atención en Microsoft Excel es su capacidad de crear gráficos y tablas de manera rápida e intuitiva. Sin embargo, cuando se alcanzan conocimientos más profundos sobre el funcionamiento de las planillas de cálculo se mejoran considerablemente las habilidades en la creación de material que facilita la lectura de las bases de datos utilizadas, principalmente, en lo relativo a la elaboración de tablas dinámicas.
Un curso de Excel avanzado puede hacer la diferencia a la hora de crear gráficos y tablas de alta calidad en pocos clics.
Los cursos de Excel avanzado entregan a los alumnos herramientas útiles a la hora de realizar análisis estadísticos rápidos y confiables. Esto, porque esta herramienta cuenta con diferentes funciones comparativas y técnicas de filtro que facilitan el análisis de estadísticas con resultados sorprendentemente precisos. Esto permite prescindir de software más sofisticados y engorrosos -como SPSS- para realizar tareas relativamente sencillas.
Cuando se trata de ahorrar tiempo y esfuerzo en una tarea tan importante como el procesamiento de información, Excel es el compañero ideal.
La capacidad de adaptación a escenarios cambiantes condiciona en buena medida la supervivencia de las empresas, por lo que contar con profesionales capacitados en la identificación de las tendencias del mercado es crucial. Con eso en mente, los cursos de Excel avanzado pueden ser determinantes en las estrategias comerciales de las compañías.
La elaboración de gráficos claros -y la aplicación de líneas de tendencia correctamente ajustadas- son aspectos críticos a la hora de reconocer e interpretar patrones en bases de datos. Esto puede facilitar enormemente la toma de decisiones, por ejemplo, cuando se trata de operaciones bursátiles.
Más allá de las importantes herramientas que desarrollan los cursos avanzados de Excel, estos entregan un ventaja única a cualquier tipo de profesional: un impulso en su carrera.
Se estima que al menos un 67% de los empleos de nivel medio exigen a los empleados un uso -al menos básico- de herramientas como Excel, dando cuenta de la relevancia de este software en el funcionamiento de las organizaciones. Es por esto que las certificaciones en niveles de manejo avanzados son muy cotizadas en el mercado laboral y constituyen un gran plus para cualquier CV.
Excel es un software moldeable con una gran cantidad de aplicaciones, y contar con las habilidades que otorgan los cursos avanzados es la mejor forma de sacar el mayor provecho a su potencial, aumentar la productividad y sumarle valor a tu currículum. ¿Qué estás esperando para convertirte en un experto en el manejo de esta herramienta?
Fuente: https://capacitacion.uc.cl/
1. Están elaborados con ingredientes naturales y ecológicos
Nuestros jabones artesanos están elaborados únicamente con ingredientes naturales como aceites y mantecas vegetales, extractos botánicos y aceites esenciales para un mejor aprovechamiento de las propiedades de las plantas y para mejorar y tratar los problemas de la piel.
No contienen conservantes ni colorantes ni aromas sintéticos y tanto su color como su aroma lo proporcionan las mismas plantas con las que se elabora. Por eso puede cambiar el aspecto del jabón de un lote a otro.
2. Repletos de vitaminas que ayudan a mejorar la piel
La saponificación en frío garantiza que los jabones mantengan todas sus propiedades y así los jabones pueden aportar todas las virtudes terapéuticas de los aceites, mantecas y aceites esenciales a la piel ya que no han sido sometidos al calor.
Además los ingredientes naturales que se utilizan en la elaboración de nuestros jabones son puros y de la máxima calidad obtenidos, en su mayoría, de cultivos certificados ecológicos. Así conseguimos que los jabones estén repletos de maravillosas vitaminas y nutrientes efectivos para el cuidado diario de la piel.
El aceite que predomina en todos nuestros jabones el aceite de oliva virgen extra que resulta tener grandes propiedades antioxidantes, regenerantes y emolientes para la piel.
3. Son multifuncionales
Nuestros jabones están pensados para usarlos como limpiador facial o corporal debido a que están formulados sin químicos tóxicos, por su sobresaturación de aceites y por su pH equilibrado. Este tipo de jabones no resecan tu piel pero debes tener en cuenta que siempre después de la limpieza debes hidratar la piel con una Crema Hidratante o un Sérum Facial.
4. Son veganos
Toda la gama de jabones artesanos es vegana ya que únicamente contienen ingredientes de origen vegetales y por supuesto, no están testados en animales.
5. Respetan el medio ambiente
El jabón artesano y natural es un producto biodegradable que no contiene ingredientes tóxicos ni químicos sintéticos por lo que puedes estar tranquilo/a de no contaminar el medio ambiente.
Además todos nuestros jabones están envasados en caja de cartón reciclable y así evitamos generar más residuos.
Al limpiar remueves la grasa que se produce diariamente en tu piel, maquillaje y las impurezas.
6. Con aceites esenciales para suaves y ricos aromas
Los aceites esenciales son esencias extraídas a través de la destilación de las plantas y contienen gran cantidad de principios activos que actúan a través del olfato y de la piel. Tanto su intenso aroma floral y silvestre como sus propiedades terapéuticas están presentes en cada jabón y nada más abres la caja puedes empezar a sentir su presencia.
Cada jabón artesano contiene uno o varios aromas que han sido elegidos para equilibrar (geranio), relajar (mandarina) o estimular tu energía (romero) y también por sus maravillosas propiedades para curar y tratar los problemas de la piel.
7. Limpian y cuidan eficazmente tu piel
La función básica del jabón es limpiar. Es fundamental que elijas el más adecuado para tu tipo de piel y así aprovechar todos los beneficios de los ingredientes que contiene. Al limpiar remueves la grasa que se produce diariamente en tu piel, el maquillaje o las impurezas. Estos elementos taponan los poros y hace que el proceso de regeneración sea más lento, lo cual puede llegar a causar granitos, oscureciendo la piel o envejecimiento prematuro.
Fuente: https://dehesia.com/
Hay una frase popular que reza “Es mejor prevenir que lamentar”, sobre todo cuando se trata de situaciones muy importantes, como una inversión fuerte. En la industria, el equipo de producción es sumamente importante, y es incluso una obligación legal mantenerlo en óptimas condiciones. Por esto, dentro de los procesos se debe considerar qué es mantenimiento industrial.
El mantenimiento industrial es el proceso por el cual se revisan a detalle todas las instalaciones, maquinaria, equipo y cualquier elemento de un proceso industrial para detectar fallas y mejoras con el fin de repararlos a tiempo. La importancia del mantenimiento industrial es primordial, ya que hay vidas que dependen del buen funcionamiento del equipo, sin mencionar los procesos y el costo que puede representar una falla en el mismo.
Para definir qué es mantenimiento industrial es necesario dividirlo en cuatro tipos, que dependen de la etapa en que se realiza y las actividades que se deben llevar a cabo durante el mismo.
El mantenimiento industrial preventivo consta de una exhaustiva revisión de los equipos, herramientas e instalaciones según su uso y las necesidades de la empresa, con el fin de prevenir accidentes, fallos o averías en el futuro. De igual forma, pueden detectarse malos usos o hábitos del personal que pueden derivar en problemas.
El mantenimiento correctivo se requiere cuando hay averías en el equipo o las instalaciones, así como cuando se necesitan corregir problemas detectados -por lo general durante un mantenimiento predictivo o temprano-. Durante un mantenimiento correctivo, las instalaciones o equipos en cuestión dejan de operar hasta que se resuelve el problema.
El mantenimiento industrial predictivo se basa en la investigación y observación de datos en busca de posibles anomalías en la maquinaria. Cuando las predicciones arrojan ciertos indicadores o se detecta algún mal funcionamiento, se valora realizar un mantenimiento correctivo. Es necesario realizar mantenimientos predictivos constantemente contemplando una visión a largo plazo para hacer más efectiva la operación y garantizar la seguridad y rentabilidad de la empresa.
El mantenimiento industrial temprano se realiza antes de comprar, instalar y poner en marcha nuevos equipos. Aquí se valora qué requisitos se deben cumplir antes de dar el siguiente paso en el proceso, ya que a veces es necesario hacer modificaciones a la infraestructura. Por ejemplo, si es necesario almacenar sustancias peligrosas, se debe hacer un mantenimiento temprano al almacén de los mismos con las medidas de seguridad y recubrimientos necesarios.
Fuente: https://www.linex.mx/