En un importante acto de colaboración y cooperación interinstitucional, el Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICATEP) del Estado de Puebla y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH), han firmado un convenio que permitirá trabajar conjuntamente en beneficio de la formación y capacitación de la población.

El convenio fue firmado por el director general del ICATEP, Mtro. David Jonathan Salazar Mendiguchía, y el director general del ICATECH, Lic. Arturo Morales Reyes.

En el evento, el Lic. Arturo Morales Reyes, agradeció la disposición y generosidad del Mtro. Salazar para concretar esta alianza, que permitirá a ambas instituciones trabajar juntas en acciones y proyectos que beneficien a sus respectivos estados.

El objetivo de este convenio es establecer bases y esquemas de colaboración interinstitucional para llevar a cabo acciones conjuntas, programas, proyectos, cursos y servicios en temas de interés para ambos institutos. Estos esfuerzos tienen como propósito ampliar la cobertura entre los sectores productivo, laboral y social en beneficio mutuo de las entidades federativas, coadyuvando en la operatividad y alcance de los Institutos.

Además, el convenio permitirá el intercambio de experiencias entre ambas instituciones, lo que resultará valioso para el fortalecimiento de la docencia y el conocimiento, así como para la innovación y consolidación productiva del país.

Esta alianza entre los ICAT representa un paso importante en la consolidación de los lazos fraternos y de colaboración entre estados, y en el fortalecimiento de la formación y capacitación de la población.

El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) tiene programados iniciar diversos cursos en la ciudad de Cuauhtémoc que tienen el objetivo de fomentar habilidades de los y las cuauhtemenses para el trabajo y el autoempleo.

El miércoles 17 darán inicio capacitaciones de Excel Básico con sesiones los lunes, miércoles y viernes de 4 a 7 de la tarde, y de Italiano Básico I con clases los lunes, martes y miércoles de 3 a 5 de la tarde.

Para el jueves 18 comienzan cursos de Pintura en Madera y las clases serán martes y jueves de 6 de la tarde a 8 y media de la noche, también inicia curso de Manicura con sesiones martes y jueves de 1 a 3 y media de la tarde, y este mismo día comienza Computación Básica y será martes y jueves de 4 a 7 de la tarde.

Se recomienda a las personas interesadas, acudir a las oficinas en calle 19 #685 esquina con Aldama, del fraccionamiento San Antonio o llamar al teléfono 625 1 263 835 para mayores informes.

Con éxito terminó el curso "Elaboración de Bocadillos" en la ciudad de Cuauhtémoc, gracias a una colaboración entre el Instituto Municipal de la Mujer y el ICATECH, en el que participaron diversas alumnas interesadas en adquirir habilidades en el área culinaria y emprendimiento.

Las alumnas culminaron su capacitación con una presentación de sus proyectos en la que demostraron los conocimientos adquiridos durante el taller. Ahora, continuarán su formación en materias de emprendimiento para poner en práctica sus habilidades y llevar a cabo sus proyectos de negocio.

Este taller, tenía como objetivo fomentar la participación de las mujeres en el ámbito empresarial y brindarles herramientas para el desarrollo de sus ideas de negocio.

Este tipo de iniciativas son importantes para impulsar el desarrollo económico y social de la comunidad, y sobre todo para brindar oportunidades a las mujeres para que puedan desarrollar su potencial y alcanzar sus metas.

Se recomienda a las personas interesadas, acudir a las oficinas en calle 19 #685 esquina con Aldama, del fraccionamiento San Antonio o llamar al teléfono 625 1 263 835 para mayores informes.

Este jueves 27 de abril se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración interinstitucional entre el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Aguascalientes.

El objetivo de la alianza es la mejora de los servicios de capacitación para actividades académicas, así como la vinculación e integración de ambas partes en el desarrollo de estrategias que fomenten el crecimiento económico y educativo de ambos estados, establecer bases y esquemas de colaboración interinstitucional con el fin de llevar a cabo, de manera conjunta, acciones, programas, proyectos, cursos, servicios en diversos temas que sean de interés para los Institutos.

La firma del convenio fue encabezada por el director general del ICATECH, Lic. Arturo Morales Reyes y la directora general del ICTEA, Lic. Karla Arely Espinoza Esparza, lo que representa una gran oportunidad para el fortalecimiento de vinculación entre instituciones.

La titular del ICTEA, Lic. Karla Arely Espinoza, indicó que este convenio de colaboración es un paso importante hacia la construcción de un futuro próspero para todos aquellos que desean mejorar sus habilidades y conocimientos para obtener trabajo, mejorar en su empleo o iniciar un negocio. La capacitación y el emprendimiento son claves para el desarrollo económico y social, y este acuerdo demuestra el compromiso de estas instituciones con el crecimiento y la prosperidad de nuestra comunidad.

“Con estas acciones estamos buscando ampliar la cobertura entre los sectores productivo, laboral y social en beneficio mutuo de nuestras entidades federativas, coadyuvando en el quehacer de la operatividad y alcance de nuestros Institutos, atendiendo a la intención de consolidar los lazos fraternos y de colaboración”, expresó durante su intervención el director general del ICATECH, Lic. Arturo Morales Reyes.

Entre los asistentes estuvieron la Mtra. Lorena Martínez, directora general del Instituto de Educación de Aguascalientes, el maestro Manuel Alejandro González, secretario de Desarrollo Económico de Aguascalientes, el Dr. Adrián Sánchez, delegado de SEP en Aguascalientes y el Ing. Raúl González, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes.

El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH), en coordinación con la Comisión Estatal para los Pueblos Indígenas (COEPI), lleva a cabo del 18 al 25 de abril un curso de Elaboración de Envasados en la ciudad de Cuauhtémoc, Chihuahua.

El curso está dirigido a 30 mujeres de la etnia rarámuri y se lleva a cabo en las instalaciones del Preescolar Indígena de aquella ciudad. Durante el curso, las participantes aprenderán técnicas de elaboración y envasado de alimentos, lo que les permitirá mejorar sus habilidades y generar una fuente de ingresos.

Con esta acción se busca promover el desarrollo económico y social de la comunidad rarámuri y fomentar el empleo y la capacitación para el trabajo. Además, busca preservar y promover las tradiciones y conocimientos de la cultura rarámuri en la elaboración de alimentos.

El ICATECH y la COEPI están comprometidos en promover la igualdad de oportunidades y el acceso a la educación y capacitación para todas las personas, incluyendo a los pueblos indígenas de Chihuahua.

 Este curso es un ejemplo de cómo la colaboración entre instituciones puede lograr resultados positivos en la formación y capacitación de las comunidades más vulnerables.

La inteligencia artificial es una herramienta que puede transformar la forma en que interactúas con tus clientes y aumentar la productividad en tu empresa. Si quieres saber más sobre cómo la inteligencia artificial puede ayudarte a vender más, sigue leyendo.

En primer lugar, la inteligencia artificial se refiere a la capacidad de las máquinas para realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como el aprendizaje, la toma de decisiones y el reconocimiento de patrones. En el contexto del negocio, la inteligencia artificial puede ayudar a las empresas a identificar oportunidades de venta, mejorar la experiencia del cliente y aumentar la eficiencia en el proceso de venta.

Por ejemplo, las empresas pueden utilizar la inteligencia artificial para analizar grandes cantidades de datos de los clientes, como su historial de compras, sus preferencias y su comportamiento en línea. Con esta información, las empresas pueden ofrecer recomendaciones personalizadas a los clientes y mejorar su experiencia de compra en línea.

Además, la inteligencia artificial puede ayudar a las empresas a identificar patrones de compra y a predecir la demanda futura, lo que les permite ajustar sus estrategias de venta en consecuencia.

En conclusión, la inteligencia artificial es una herramienta poderosa que puede ayudar a las empresas a vender más al mejorar la experiencia del cliente y aumentar la eficiencia en el proceso de venta.

En abril el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua ICATECH tiene programados iniciar diversos cursos en la ciudad de Cuauhtémoc que tienen el objetivo de fomentar habilidades de los y las cuauhtemenses para el trabajo y el autoempleo.

El lunes 3 de abril comienzan cursos de Excel Básico y se impartirá los lunes, miércoles y viernes de 4 a 7 de la tarde; Italiano Básico I que será los lunes, martes y miércoles de 3 a 5 de la tarde.

Para el martes 4 arrancan: Pintura en Madera los martes y jueves de 6 de la tarde a 8 y media de la noche; Manicura y Pedicura con clases los martes y jueves de 1 a 3 y media de la tarde; y Computación Básica con sesiones los martes y jueves de 4 a 7 de la tarde.

Se recomienda a las personas interesadas, acudir a las oficinas en calle 19 #685 esquina con Aldama, del fraccionamiento San Antonio o llamar al teléfono 625 1 263 835 para mayores informes.

En las Unidades de Capacitación en Chihuahua del ICATECH, se tienen programado iniciar algunos cursos el lunes 27 de marzo en distintas especialidades por lo que las personas interesadas ya pueden pasar a inscribirse.

En la Unidad Norte del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua inicia la Asesoría en Comercialización de Bienes Inmuebles que será lunes y jueves de 9 a 11 de la mañana, las y los interesados pueden acudir a las oficinas ubicadas en la Av. Tecnológico 4101, en el local 15 de la Plaza San Agustín, el teléfono es el 614 185 3182.

Asimismo, en la Unidad Centro ubicada en la avenida Paseo Simón Bolívar #614 en la colonia Centro darán inicio la capacitación para Elaboración de Jabones con clases los lunes, miércoles y viernes de 3 a 7 de la tarde, y pueden llamar al 614 4114458 para más información.

Y en la Unidad Sur comienzan Elaboración y Decoración de Velas para Cuaresma que será los domingos de 9 de la mañana a 2 de la tarde; Corte y Confección Básica con sesiones de lunes a viernes de 4 a 7 de la tarde; Chocolatería que será de lunes a viernes de 9 de la mañana a 12 del día;

Además, se impartirá Colorimetría Básica de lunes a viernes de 4 a 7 de la tarde, el teléfono para solicitar más información 614 688 2069 o ir a las instalaciones en calle 32 y Héroes de la Revolución #3202 en la colonia Unidad Proletaria.

Los requisitos de inscripción a los cursos son: copia legible del INE, copia legible del CURP, copia legible de comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad, ficha de inscripción que pueden llenar en la oficina, ser mayor de 15 años.

El pasado 15 de marzo se llevó a cabo una sesión de los cursos de "Actividad Física para la Mejora de la Calidad de Vida", impartidos para la Casa del Adulto Mayor "Vivir es una Maravilla".

Estos cursos están destinados a personas de la tercera edad, y buscan promover la buena condición física y el impulso motivacional de las personas participantes.

Durante la sesión, los asistentes realizaron una serie de actividades físicas que incluyeron ejercicios aeróbicos, estiramientos y actividades de coordinación, con lo que se promueve la movilidad, la flexibilidad y la fuerza muscular de las personas adultas mayores, lo que a su vez les permite incrementar su calidad de vida y mantener una buena salud física y mental.

Cabe destacar que estos cursos cuentan con becas para que las personas de la tercera edad puedan acceder a ellos más fácilmente. De esta forma, se busca garantizar que todas las personas mayores puedan disfrutar de los beneficios de una buena actividad física.

Para más información se recomienda acudir a las oficinas en calle 19 #685 esquina con Aldama, del fraccionamiento San Antonio o llamar al 625 1 263 835.

El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) está organizando la jornada “MujerEs ICATECH 2023” para celebrar el Día Internacional de la Mujer. Este evento se realiza del 6 al 10 de marzo y ofrece una variedad de actividades en línea y presenciales.

El miércoles 8 de marzo, se transmitió por la plataforma Zoom la plática virtual "Heridas Femeninas" a cargo de la Mtra. Deyanira Vargas. Durante esta charla, se abordaron temas para superar patrones limitantes y desarrollarse en todos los ámbitos de la vida.

Para el jueves 9 de marzo, la Dra. Cristina Muñoz ofrecerá una conferencia presencial en la Unidad de Capacitación Centro, ubicada en la avenida Paseo Simón Bolívar #614 en el Centro de la ciudad de Chihuahua. La charla titulada "10 Hábitos para Vivir Más y Mejor" estará enfocada en un positivo cambio de hábitos para mejorar la calidad de vida.

El viernes 10 de marzo, se invita a los chihuahuenses al Auditorio Leonardo Da Vinci del Museo Semilla, donde se llevará a cabo una serie de actividades. Entre ellas se encuentran las conferencias "El Valor de Ser Mujer", a cargo de la Lic. Adriana Cabrera Dávila Garibi, y "Encuentra tu Esencia Más Allá de la Apariencia", por la Mtra. Ana Guillermina Velarde Rodríguez.

Durante el evento también se entregarán una serie de reconocimientos a mujeres emprendedoras egresadas de los cursos que oferta el ICATECH en sus distintas Unidades de Capacitación en el estado, habrá venta de productos y se ofrecerán servicios por parte de la comunidad de alumnos y graduados del Instituto, así como una rifa de becas.

“MujerEs ICATECH 2023” es una excelente oportunidad para que las mujeres de Chihuahua puedan compartir experiencias y conocimientos, así como para que se sientan inspiradas y motivadas a seguir creciendo y desarrollándose en todos los ámbitos de la vida. El ICATECH está comprometido con el bienestar y la igualdad de género, y esta jornada es una muestra de su compromiso y dedicación.

Aviso de Privacidad
Copyright ©2021 Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua
crossmenuchevron-down
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram