El Instituto El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua en la Unidad de Capacitación en Jiménez tiene planeado iniciar un nuevo ciclo de cursos a partir de la próxima semana.
El 17 de marzo darán inicio los cursos de Inglés Intermedio que se impartirá de lunes a viernes de 9 de la mañana a 1 de la tarde, e Inglés Avanzado II con horario de lunes a viernes de 4 de la tarde a 8 de la noche.
Para el 18 de marzo comienza capacitación de Extensiones de Pestañas Técnica de Volumen Ruso con clases de lunes a viernes 9 de la mañana a 1 de la tarde.
Y para el miércoles 19 dará inicio el curso de Corte de Cabello para Dama y Caballero Básico, las clases serán de lunes a viernes de 8 de la mañana a 4 de la tarde, también comienza capacitación de Marketing de Contenido que se impartirá de 8 de la mañana a 4 de la tarde de lunes a viernes.
Finalmente, el jueves 20 de abril arranca curso de Carpintería Intermedia con sesiones de lunes a viernes de 8 de la mañana a 4 de la tarde.
Las oficinas del ICATECH están ubicadas en Av. Juárez s/n, en la Plaza San Alberto, colonia Centro, o bien para más detalles pueden marcar al teléfono 629 542 0444.
Es importante resaltar que, al concluir el curso, los y las participantes que acrediten sus asistencias a las capacitaciones y conocimientos serán acreedores de una constancia con valor curricular avalada por la SEP.
Con el objetivo de fomentar el autoempleo y cuidado del medio ambiente, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH), inauguró el curso para operar una máquina de PET en el ejido Estación Carrillo, en el municipio de Jiménez.
El curso está dirigido a un grupo de 10 mujeres emprendedoras de la zona, quienes lograron obtener una beca gracias a la colaboración del Ingeniero Cristino Villareal, encargado de la reserva de la biosfera en la región.
Por su parte, la Ingeniera Alma Rosa Delgado Carrasco es la encargada de impartir las clases, las cuales están enfocadas en la operación de la máquina de PET y el uso óptimo del reciclaje. Con esta capacitación, se espera que las mujeres puedan generar ingresos propios y fomentar la cultura del cuidado del medio ambiente en su comunidad.
Las alumnas se mostraron entusiasmadas con la capacitación y agradecieron la oportunidad de poder adquirir nuevos conocimientos. "Queremos aprender para poder emprender”, comentó una de las participantes.
El curso tendrá una duración de tres meses y se espera que al finalizar, las mujeres estén capacitadas para operar la máquina de PET de manera eficiente. Este tipo de iniciativas son fundamentales para impulsar el desarrollo económico y social de las comunidades más vulnerables.
El pasado mes de febrero se firmó un convenio de colaboración entre Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua Unidad Jiménez y la Secundaria Técnica #36, con el objetivo de promover el empoderamiento y desarrollo integral de las mujeres de la comunidad.
Como resultado de este convenio, en días pasado se abrió en las instalaciones de la institución educativa el primer curso de "Corte y Confección Básico", beneficiando a un grupo de 10 madres de familia y se tienen preparadas capacitaciones en computación y electricidad, entre otras.
Este curso busca que las participantes aprendan un oficio que les permita generar un ingreso extra en apoyo a su economía y que al finalizar el programa tengan la oportunidad de poder consolidar una cooperativa o formalizar un negocio, lo cual les permitirá tener una fuente de ingresos estable y mejorar su calidad de vida.
La iniciativa ha sido bien recibida por la comunidad, ya que representa una oportunidad para muchas mujeres que buscan mejorar su situación económica y, al mismo tiempo, desarrollar habilidades que les permitan tener una mayor autonomía.
Este proyecto es una muestra del compromiso de ICATECH y la Secundaria Técnica #36 con la comunidad y con el desarrollo de las mujeres, por lo que esta iniciativa es el inicio de una serie de programas que permitirán a las mujeres de la región mejorar sus habilidades ya sea para conseguir un empleo o emprender.
El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) ha anunciado la apertura del curso de Iniciación Deportiva en Niños y Adultos, el cual comenzará el próximo 23 de marzo en el Gimnasio Municipal de la ciudad de Jiménez.
El curso será impartido de lunes a viernes de 4 de la tarde a 8 de la noche, y está dirigido a todas aquellas personas interesadas en desarrollar y reconocer distintos aspectos de entrenamiento mediante la práctica en sí mismos, parejas y equipos.
El objetivo del curso es brindar a los alumnos las herramientas necesarias para que puedan llevar a cabo una iniciación deportiva de manera adecuada, teniendo en cuenta las necesidades y particularidades de cada persona. Además, se busca fomentar el trabajo en equipo y la colaboración, así como mejorar la salud y bienestar físico de los participantes.
Entre los temas que se abordarán en el curso se encuentran la importancia del calentamiento y estiramiento, la técnica y táctica deportiva, la psicología del deporte y la nutrición, entre otros.
Los interesados en participar en el curso de Iniciación Deportiva en Niños y Adultos pueden inscribirse en las oficinas del ICATECH en la ciudad de Jiménez ubicadas en Av. Juárez s/n, en la Plaza San Alberto, colonia Centro, o bien para más detalles pueden marcar al teléfono 629 542 0444.
Con este curso, el ICATECH busca promover el deporte y la actividad física como una herramienta para mejorar la calidad de vida de las personas.
Es importante resaltar que, al concluir el curso, los participantes que acrediten sus asistencias a las capacitaciones y conocimientos serán acreedores de una constancia con valor curricular avalada por la SEP.
El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) está organizando la jornada “MujerEs ICATECH 2023” para celebrar el Día Internacional de la Mujer. Este evento se realiza del 6 al 10 de marzo y ofrece una variedad de actividades en línea y presenciales.
El miércoles 8 de marzo, se transmitió por la plataforma Zoom la plática virtual "Heridas Femeninas" a cargo de la Mtra. Deyanira Vargas. Durante esta charla, se abordaron temas para superar patrones limitantes y desarrollarse en todos los ámbitos de la vida.
Para el jueves 9 de marzo, la Dra. Cristina Muñoz ofrecerá una conferencia presencial en la Unidad de Capacitación Centro, ubicada en la avenida Paseo Simón Bolívar #614 en el Centro de la ciudad de Chihuahua. La charla titulada "10 Hábitos para Vivir Más y Mejor" estará enfocada en un positivo cambio de hábitos para mejorar la calidad de vida.
El viernes 10 de marzo, se invita a los chihuahuenses al Auditorio Leonardo Da Vinci del Museo Semilla, donde se llevará a cabo una serie de actividades. Entre ellas se encuentran las conferencias "El Valor de Ser Mujer", a cargo de la Lic. Adriana Cabrera Dávila Garibi, y "Encuentra tu Esencia Más Allá de la Apariencia", por la Mtra. Ana Guillermina Velarde Rodríguez.
Durante el evento también se entregarán una serie de reconocimientos a mujeres emprendedoras egresadas de los cursos que oferta el ICATECH en sus distintas Unidades de Capacitación en el estado, habrá venta de productos y se ofrecerán servicios por parte de la comunidad de alumnos y graduados del Instituto, así como una rifa de becas.
“MujerEs ICATECH 2023” es una excelente oportunidad para que las mujeres de Chihuahua puedan compartir experiencias y conocimientos, así como para que se sientan inspiradas y motivadas a seguir creciendo y desarrollándose en todos los ámbitos de la vida. El ICATECH está comprometido con el bienestar y la igualdad de género, y esta jornada es una muestra de su compromiso y dedicación.
El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) lleva a cabo la jornada de actividades “MujerEs ICATECH 2023” para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Este evento se lleva a cabo a partir de este lunes 6 y hasta el 10 de marzo y ofrecerá una variedad de actividades tanto en línea como de manera presencial.
La inauguración de la jornada corrió a cargo del director general del ICATECH, Lic. Arturo Morales Reyes, quien dio la bienvenida a los asistentes y resaltó la importancia de celebrar el Día Internacional de la Mujer. Posteriormente, la Lic. Jeanette Reza Aguirre ofreció la conferencia virtual “Mujer de Hierro”, en la cual se abordaron temas relacionados con la aplicación de límites, derechos y obligaciones.
Para el miércoles 8 de marzo, se llevará a cabo la plática virtual “Heridas Femeninas”, a cargo de la Mtra. Deyanira Vargas. Esta plática invitará a las participantes a romper creencias limitantes para ser más libres y creativas.
Además, el jueves 9 de marzo, la Dra. Cristina Muñoz ofrecerá una conferencia presencial en la Unidad de Capacitación Centro, ubicada en la avenida Paseo Simón Bolívar #614 en el Centro de la ciudad de Chihuahua. La charla titulada “10 Hábitos para Vivir Más y Mejor” estará enfocada en un positivo cambio de hábitos para mejorar la calidad de vida.
La jornada concluirá el viernes 10 de marzo en el Auditorio Leonardo Da Vinci del Museo Semilla, con una serie de actividades que incluyen las conferencias “El Valor de Ser Mujer” a cargo de la Lic. Adriana Cabrera Dávila Garibi y “Encuentra tu Esencia Más Allá de la Apariencia” por la Mtra. Ana Guillermina Velarde Rodríguez. Además, se realizará la entrega de reconocimientos, oferta de productos y servicios de alumnas egresadas y una rifa de cursos impartidos en el Instituto.
La jornada “MujerEs ICATECH 2023” es una oportunidad para reflexionar sobre los avances y desafíos en materia de igualdad de género en la sociedad actual y se busca promover la capacitación y el empoderamiento de las mujeres, con el fin de fomentar una cultura de equidad y justicia.
El Gobierno Municipal de Jiménez llevó a cabo la “Feria del Empleo”, un evento en el que se presentaron diversas ofertas laborales y oportunidades de capacitación, por lo que el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) se hizo presente para presentar su oferta educativa enfocada en mejorar las habilidades laborales y fomentar el autoempleo.
La Unidad de Capacitación Jiménez estuvo promoviendo cursos y capacitaciones, reclutando instructores y presentando cursos vigentes. Además, se contó con la exposición de productos y servicios a cargo de alumnos egresados del Instituto, que fue un atractivo más para los asistentes.
La Feria tuvo lugar frente al palacio municipal y contó además con la presencia de representantes de empresas locales y de la región, quienes ofrecieron oportunidades laborales a los habitantes de Jiménez.
El ICATECH busca fomentar el empleo y el desarrollo económico de la región al acudir al llamado del Gobierno Municipal, para apoyar y brindar herramientas para mejorar las habilidades laborales y fomentar el autoempleo.