La Reunión Nacional Anual de los Institutos de Capacitación para el Trabajo (ICAT) llegó a su fin con resultados positivos y el establecimiento de nuevas directrices que marcarán el rumbo de estos centros de formación laboral en México. Durante los días de trabajo, los participantes se enfocaron en abordar las necesidades competitivas del mercado laboral y proponer acciones concretas para adaptarse a ellas.

Uno de los aspectos destacados en las mesas de trabajo fue la apuesta por nuevas áreas de capacitación, por lo que José Arturo Morales Reyes, director general del ICATECH, resaltó la importancia de apostarle a temas como las energías renovables, la industria aeroespacial, la robótica, entre otros. Estos sectores emergentes representan oportunidades significativas para el desarrollo profesional y económico del país.

El coordinador de Organismos Descentralizados ICAT a nivel nacional, Jorge Atristain San Germán, subrayó la importancia de la colaboración y coordinación entre los gobiernos estatal y federal. Esta alianza estratégica permitirá sumar esfuerzos y adoptar una nueva actitud frente a los desafíos futuros. Atristain San Germán enfatizó que esta sinergia es fundamental para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, fortalecer la fuerza de trabajo de México y fomentar el desarrollo nacional.

Los ICAT asumen el compromiso de adaptarse a las demandas del mercado y garantizar que los trabajadores cuenten con las herramientas necesarias para enfrentar los retos del mundo laboral actual.

                                                                                

La Unidad Centro del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua en la capital, abrió inscripciones para las capacitaciones que se impartirán durante el mes de julio.

El día 3 inician los cursos de Maderoterapia con horario de lunes, miércoles y viernes de 9 de la mañana a 2 de la tarde; Confección de Vestidos Casuales los martes y jueves de 9 de la mañana a 1 de la tarde; Carpintería Avanzada los lunes, miércoles y viernes de 3 a 7 de la tarde.

Asimismo, el 4 comienzan los cursos de Decoración con Globos con sesiones los martes y jueves de 9 de la mañana a 1 de la tarde; Cultura y Cata de Vino y de Aplicación de Tratamientos Faciales los martes y jueves de 4 a 7 de la tarde. El sábado 9 arranca el curso de Técnicas de Masaje Terapéutico que tendrá un horario de 9 de la mañana a 2 de la tarde.

Para el día 10 darán inicio cursos de Barbería con clases lunes, martes y viernes de 3 a 7 de la tarde, Repostería de lunes a viernes de 9 de la mañana a 1 de la tarde, Inglés Básico los lunes, miércoles y viernes de 5 a 7 de la tarde y martes y jueves por la mañana.

Además, el día 11 principian los cursos de Elaboración de Donas Horneadas los martes y jueves de 3 a 7 de la tarde y Aplicación de Pestañas 1 x 1 los martes y jueves de 4 y media a 7 de la tarde. Y el 15 de julio comienza el Taller de Kokedamas que será los sábados de 9 a 3 de la tarde.

Para más datos sobre las capacitaciones que se imparte en la Unidad Centro de Chihuahua, pueden comunicarse al teléfono 614 688 2069, o acudir a las oficinas ubicadas en el Paseo Bolívar #614 en el Centro Histórico.

                                                                                

En la ciudad de Chihuahua fue inaugurada la Reunión Nacional Anual de los Institutos de Capacitación para el Trabajo (ICAT’s), con la presencia de representantes de los 32 estados del país, así como destacados líderes en el ámbito del adiestramiento laboral.

El evento se lleva a cabo en Expo Chihuahua y fue inaugurado por el coordinador de Organismos Descentralizados ICAT a nivel nacional, Jorge Atristain San Germán, con la presencia del secretario del Trabajo y Previsión Social, Diódoro Siller Argüello y la diputada presidenta del Congreso del Estado, Adriana Terrazas Porras. 

El director general del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (Icatech), Arturo Morales Reyes, mencionó que este evento es de gran trascendencia para el mejoramiento de los ICAT’s en México, que cumplen 60 años de potencializar y detonar la fuerza laboral y el desarrollo económico del país.

La Reunión cuenta con la asistencia de más de 150 personas, quienes participarán en diversas actividades, entre mesas de trabajo y conferencias, con el propósito de establecer estrategias que contribuyan al posicionamiento de estos organismos, como referentes en la formación y capacitación laboral. 

Además representa una oportunidad para el intercambio de experiencias, recomendaciones, conocimientos y buenas prácticas entre los directores generales de los mismos.

La realización de este evento refleja el compromiso de las autoridades de los tres niveles de gobierno, para mejorar la calidad de la educación técnica y la capacitación laboral en México e impulsa la innovación y la actualización, al responder de manera eficiente a las cambiantes necesidades del mercado laboral. 

Se espera que esta iniciativa contribuya al desarrollo económico y social del país, al fomentar la adquisición de habilidades y conocimientos relevantes para el entorno laboral.

La Reunión Nacional Anual ICAT Chihuahua 2023, promete ser un espacio enriquecedor y productivo para todos los participantes, al consolidar su papel clave en la formación y capacitación laboral en México.

En la ceremonia participaron también, el magistrado Gabriel Sepúlveda Reyes, en representación del Tribunal Superior de Justicia del Estado y el director de Vinculación de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico de Gobierno del Estado, Luciano Fernández Chávez.

                                                                                

El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua anunció los cursos que darán inicio en la Unidad de Capacitación Anapra en ciudad Juárez el próximo mes de junio.

El sábado 1 de julio inicia el curso de Corte y Confección Básico y tendrá un horario los sábados de 9 de la mañana a 1 de la tarde. El lunes 3 de julio comienza Pastelería Básica con clases los martes de 1 y media a 4 y media de la tarde.

Además, para el día 15 dará inicio curso de Maquillaje Social y será los sábados de 10 de la mañana a 2 de la tarde. El miércoles da inicio capacitación de Aplicación de Keratina Capilar con horario de 10 de la mañana a 2 de la tarde. 

Para el jueves 20 de julio comienzan diseño de Cejas HD y 4K de 10 de la mañana a 2 de la tarde y Colorimetría Básica de 2 a 5 de la tarde. 

Y finalmente, el martes 25 se abren cursos de Aplicación de Uñas con horario de 9 de la mañana a 1 de la tarde y Extensión de Pestañas Técnica Volumen Ruso de 8 de la mañana a 1 de la tarde. 

Los requisitos de inscripción a los cursos son: copia legible del INE o carta permiso del tutor, ser mayor de 15 años, copia legible del CURP, copia legible de comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad.

Además, deben de llenar una ficha de inscripción que pueden obtener en la oficina ubicada en calle Boro y Gardenias s/n, en la colonia Altavista o para más información pueden comunicarse al teléfono 656 397 4301.

                                                                                

El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua ICATECH, ofrece en la Unidad de Capacitación Sur en la ciudad de Chihuahua diversos cursos para aumentar habilidades para sus empleos o para quienes quieren iniciar su propio negocio.

Las inscripciones están abiertas para los cursos que inician a partir del 10 de julio: Repostería que se impartirá de lunes a viernes de 9 de la mañana a 12 del día y por la tarde de lunes a viernes de 4 a 7 las capacitaciones de Bocadillos Dulces y Salados, Soldadura Básica, Aplicación de Pestañas.

También se tiene programado este mismo día comenzar los cursos de Electricidad Básica, Carpintería Básica, Mantenimiento y Reparación de Celulares, Colorimetría Intermedia y Robótica, también de lunes a viernes de 4 a 7 de la tarde.

Las personas interesadas en alguno de los cursos que se imparten en la Unidad Sur de Chihuahua del ICATECH, pueden pedir más información al teléfono 614 411 4458 o acudir a las oficinas en calle 32ª y Héroes de la Revolución #3202 en la colonia Unidad Proletaria.

                                                                                

La ciudad de Chihuahua se prepara para ser la sede de la Reunión Nacional Anual ICAT, un importante evento, que reunirá a destacados líderes del ámbito de la capacitación laboral, se llevará a cabo a partir del jueves 29 de junio en el Centro de Exposiciones y Convenciones Expo Chihuahua.

El objetivo principal de este encuentro es fortalecer a los ICAT mediante la propuesta y diseño de nuevos proyectos y estrategias. Durante el transcurso de la reunión, se llevarán a cabo diversas presentaciones, mesas de trabajo y conferencias, con el fin de establecer estrategias que contribuyan al posicionamiento de los ICAT como referentes de formación y capacitación para y en el trabajo.

En esta ocasión, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) será el anfitrión de tan relevante evento, al que asistirán directores generales de diferentes Institutos de Capacitación para el Trabajo de todo el país, por lo cual será una oportunidad invaluable para el intercambio de experiencias, recomendaciones, conocimientos y buenas prácticas en materia de capacitación para el trabajo.

La realización de esta reunión nacional refleja el compromiso tanto del Gobierno Federal como de los Estados para mejorar la calidad de la educación técnica y la capacitación laboral en México. Los Institutos de Capacitación para el Trabajo (ICAT) desempeñan un papel fundamental en este sentido, al ofrecer programas de formación en diversas áreas y sectores productivos.

Mediante este encuentro, se busca impulsar la innovación y la actualización de los ICAT, permitiéndoles responder de manera eficiente a las necesidades cambiantes del mercado laboral. Asimismo, se espera que esta iniciativa contribuya al desarrollo económico y social del país, al fomentar la adquisición de habilidades y conocimientos relevantes para el entorno laboral.

La Reunión Nacional Anual ICAT Chihuahua 2023 promete ser un espacio enriquecedor y productivo para todos los participantes. Se espera que las conclusiones y propuestas generadas durante este evento impulsen el crecimiento y fortalecimiento de los ICAT, consolidando su papel clave en la formación y capacitación laboral en México.

                                                                                

El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua a través de su Unidad Nuevo Casas Grandes, por lo que las inscripciones para distintos cursos que se tiene programado impartir al público en general a partir del lunes 3 de julio.

El primer lunes de julio inician capacitaciones de Electricidad Básica que se impartirá lunes, miércoles y viernes de 6 de la tarde a 9 de la noche; Corte de Cabello para Dama y Caballero Avanzado los lunes, miércoles y viernes de 9 de la mañana a 12 del día; el curso de Word con clases lunes, martes y miércoles de 4 a 7 de la tarde.

Además, para el martes 4 dará inicio el curso de Diseño de Ceja HD y las clases serán martes y miércoles de 9 de la mañana a 12 del día. El día 8 de julio comienza Inglés Básico 1 con clases sabatinas de 9 de la mañana a 12 del día.

También se tiene programado el lunes 10 arrancar con el curso de Colorimetría con horarios los lunes, jueves y viernes de 5 a 7 de la tarde, y finalmente el curso de Aplicación de Keratina que será los sábados de 9 de la mañana a 12 del día.

Las oficinas se encuentran en calle Paseo de la Reforma #3406, en la colonia Héroes de la Reforma, y el teléfono para solicitar más información es el 636 6 614 172.

                                                                                

La Unidad de Capacitación Anapra del Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) entregó constancias a diversos participantes de los cursos "Análisis de Riesgo / Manejo de Extintores" que se llevó a cabo del 1 al 20 de junio en las instalaciones de la Casa Hogar Resplandor de Vida. Esta capacitación fue dirigida a docentes del lugar, personal administrativo, y empleados de mantenimiento quienes adquirieron conocimientos fundamentales para garantizar la seguridad en su entorno laboral.

Además de beneficiar a los miembros del personal, la Unidad de Capacitación Anapra extendió su apoyo a la comunidad al incluir a jóvenes voluntarios del espacio Casa Hogar Resplandor de Vida en los cursos. Estos jóvenes demostraron un compromiso notable al participar en la capacitación y adquirir habilidades en el análisis de riesgos y el manejo de extintores.

En un gesto adicional de solidaridad, los compañeros de la Unidad de Capacitación y los instructores organizaron un momento de convivencia para los niños y niñas de la casa hogar. Durante este encuentro, compartieron la mesa, entregaron regalos y participaron en actividades recreativas. Esta experiencia no solo brindó alegría y diversión a los pequeños, sino que también fortaleció los lazos de camaradería y generó un ambiente de apoyo y compañerismo.

Esta iniciativa de la Unidad de Capacitación Anapra del ICATECH refleja su compromiso social y su dedicación para brindar conocimientos relevantes y promover la seguridad en el ámbito laboral y comunitario.

Para más información sobre los cursos que oferta el ICATECH en Juárez en la zona de Anapra, las oficinas están ubicadas en calle Boro y Gardenias s/n, en la colonia Altavista o pueden comunicarse al teléfono 656 397 4301.

                                                                                

Para el mes de julio el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) iniciará nuevos cursos de capacitación para el autoempleo con el fin de brindar a la población de este municipio capacitaciones que les den mayores opciones para el empleo.

El lunes 3 de julio se tiene programado iniciar capacitaciones de Maquillaje Social, el cual contará con sesiones los martes y jueves de 4 de la tarde a 8 de la noche; Carpintería de lunes a viernes de 5 de la tarde a 8 de la noche; Computación Básica los sábados de 9 de la mañana a 1 de la tarde.

Además, se inician este mismo día cursos de Electricidad Intermedia con clases de lunes a viernes de 4 a 7 de la tarde y Barbería los martes y jueves de 4 y media a 7 y media de la tarde.

El ICATECH hace una cordial invitación a las personas interesadas en el Municipio de Camargo para que pasen a inscribirse en la Unidad de Capacitación ubicada en la calle 2 de Abril y privada de Río Blanco, en la colonia Obrera o bien, llamar para solicitar más información y costos al teléfono 648 1 184 909.

                                                                                

Comienza un nuevo ciclo de capacitaciones en el ICATECH del municipio de Madera con cursos que se estarán impartiendo en distintas comunidades.

Las inscripciones están abiertas para los cursos matutinos que inician el 3 de julio: Soldadura Básica que se impartirá los sábados de 9 de la mañana a 2 de la tarde; Carpintería Básica que será de lunes a viernes de 9 de la mañana a 12 del día; Colorimetría Intermedia de lunes a viernes de 9 de la mañana a 1 del día.

También se abren cursos por la tarde a partir del 3 de julio de Carpintería Básica de lunes a viernes de 4 a 7 de la tarde; Corte y Confección Básica de lunes a viernes de 3 a 7 de la tarde; Corte y Confección Intermedia de lunes a viernes de 3 a 7 de la tarde;

También inician capacitaciones de Office de lunes a viernes de 5 de la tarde a 8 de la noche; Electricidad Básica de 5 de la tarde a 8 de la noche; Cocina Regional Mexicana de lunes a viernes de 4 de la tarde a 8 de la noche; Barbería de lunes viernes de 4 a 7 de la tarde; Manejo de Extintores de lunes a viernes de 3 a 7 de la tarde; y Maquillaje Ceremonial de 3 a 7 de la tarde y Corte de Cabello para Dama y Caballero de lunes a viernes de 3 a 7 de la tarde.

Los requisitos para la inscripción son: copia de su INE y del CURP, comprobante de domicilio reciente, llenar una ficha de inscripción y ser mayor de 15 años, para mayores informes y locaciones de los cursos pueden llamar al teléfono 652 572 1752.

                                                                                

Aviso de Privacidad
Copyright ©2021 Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua
crossmenuchevron-down
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram