El próximo lunes 17 de abril se tiene programado comenzar el curso de Talabartería Básica en la Unidad de Capacitación Norte en la ciudad de Chihuahua del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH).

Los horarios de las sesiones serán los lunes, jueves y viernes de 4 a 7 de la tarde y se estará impartiendo en el Centro Comunitario Lomas Karike ubicado en la avenida Juan Escutia esquina con calle Loma Alta.

Los interesados pueden pasar a inscribirse a la avenida Tecnológico #4101en el local 15 de la Plaza San Agustín o llamar al teléfono 614 185 3182.

Es importante resaltar que la capacitación de Talabartería tiene como fin que los participantes aprendan y mejorar técnicas de cortes y costuras en piel y puedan desarrollar estrategias de venta y comercialización.

Los requisitos para la inscripción son: copia de su INE y del CURP, comprobante de domicilio reciente, ficha de inscripción que se proporciona en la Unidad de Capacitación correspondiente.

La constancia que expide el ICATECH tiene validez de la Secretaría de Educación Pública, y avala que una persona cuenta con los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes necesarias para realizar sus funciones laborales o para emprender.

El Instituto El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua en la Unidad de Capacitación en Jiménez tiene planeado iniciar un nuevo ciclo de cursos a partir de la próxima semana.

El 17 de marzo darán inicio los cursos de Inglés Intermedio que se impartirá de lunes a viernes de 9 de la mañana a 1 de la tarde, e Inglés Avanzado II con horario de lunes a viernes de 4 de la tarde a 8 de la noche.

Para el 18 de marzo comienza capacitación de Extensiones de Pestañas Técnica de Volumen Ruso con clases de lunes a viernes 9 de la mañana a 1 de la tarde.

Y para el miércoles 19 dará inicio el curso de Corte de Cabello para Dama y Caballero Básico, las clases serán de lunes a viernes de 8 de la mañana a 4 de la tarde, también comienza capacitación de Marketing de Contenido que se impartirá de 8 de la mañana a 4 de la tarde de lunes a viernes.

Finalmente, el jueves 20 de abril arranca curso de Carpintería Intermedia con sesiones de lunes a viernes de 8 de la mañana a 4 de la tarde.

Las oficinas del ICATECH están ubicadas en Av. Juárez s/n, en la Plaza San Alberto, colonia Centro, o bien para más detalles pueden marcar al teléfono 629 542 0444.

Es importante resaltar que, al concluir el curso, los y las participantes que acrediten sus asistencias a las capacitaciones y conocimientos serán acreedores de una constancia con valor curricular avalada por la SEP.

El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) en Guachochi, continúa trabajando en la promoción de la economía social y la conformación de sociedades cooperativas en la comunidad de Tonachi, para fortalecer el desarrollo económico y turístico de la región.

En este sentido, se llevaron a cabo capacitaciones para la creación de un parque ecoturístico en esta comunidad. Los cursos impartidos incluyeron "Estrategias Básicas de Ventas y Mercadotecnia" a cargo del Lic. Marín Chaparro Contreras, "Plan de Finanzas para Sociedades Cooperativas" impartido por la Lic. Sandra Gonzales García y "Arbitraje y Resolución de Conflictos" por el Lic. Miguel Omar Fierro Sánchez.

El ICATECH, comprometido con el desarrollo y la formación de emprendedores en la región, está trabajando para que el potencial turístico se explote exponencialmente a través de la formación y capacitación en habilidades específicas necesarias para llevar a cabo proyectos turísticos de calidad.

Con estas acciones, se busca apoyar a los habitantes de la región, brindando herramientas a los emprendedores locales para fortalecer sus capacidades y ofrecer servicios turísticos de calidad.

La Unidad de Capacitación del ICATECH en Guachochi se localiza en la calle Adolfo López Mateos #4 en la colonia Centro, el teléfono para solicitar información es el 649 543 2188.

El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) en ciudad Juárez dio a conocer el comienzo de diversas capacitaciones para el autoempleo en la Unidad de Capacitación Anapra.

El curso de Alto Peinado inicia el lunes 10 de abril con clases los lunes de 2 a 5 de la tarde; además, el curso de Cejas HD y 4K inicia a partir del martes 11 de abril y las sesiones serán los martes de 1 a 5 de la tarde.

También se abrirá la capacitación de Colorimetría Básica que comienza el jueves 13 con sesiones los jueves de 1 a 5 de la tarde y también este día dará inicio el curso de Extensiones de Cabello y las sesiones serán de 10 de la mañana a 1 de la tarde.

Los requisitos de inscripción a los cursos son: copia legible del INE, ser mayor de 15 años, copia legible del CURP, copia legible de comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad.

Además, deben de llenar una ficha de inscripción que pueden obtener en la oficina ubicada en calle Boro y Gardenias s/n, en la colonia Altavista y para más información pueden comunicarse al teléfono 656 397 4301.

El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) tiene programado para el mes de abril en su Unidad Norte de la ciudad de Chihuahua, ubicada en la Av. Tecnológico 4101, en el local 15 de la Plaza San Agustín el curso de Fotografía Básica.

La capacitación dará inicio el martes 11 de abril y tendrá sesiones los martes y viernes de 5 de la tarde a 8 de la noche.

El objetivo principal de este curso es enseñar a los participantes las técnicas y habilidades para realizar fotografías de manera correcta. A lo largo del curso, se analizarán temas como la introducción a la cámara digital, los diferentes tipos de fotografía, las ventajas y desventajas de la fotografía digital, la composición fotográfica, los modos de disparo, las localizaciones y la guía de posiciones, entre otros.

Las personas que participen tendrán la oportunidad de aprender de la mano de profesionales del mundo de la fotografía, que compartirán su experiencia y conocimientos en el área.

Este curso está diseñado para cualquier persona que quiera aprender más sobre fotografía, desde principiantes hasta aquellos que ya tienen conocimientos básicos. Para obtener más información sobre el curso, así como para inscribirte, visita la página web del ICATECH www.icatech.edu.mx, acercarse a las instalaciones o llamar al teléfono 614 185 3182.

Con el fin de incrementar las habilidades y oportunidades laborales de la población deliciense, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua, se ofrecerán en abril diversas capacitaciones conseguir un mejor empleo o para emprender.

A partir del martes 4 de abril inicia el curso de Cocina de Cuaresma que se impartirá los martes y jueves de 9 de la mañana a 1 de la tarde.

El día 8 de abril inicia capacitación para Primer Respondiente los sábados de 9 de la mañana a 1 de la tarde.

Además el lunes 10 inician Pastelería que será los lunes y miércoles de 3 a 7 de la tarde, y Maquillaje Social los lunes, miércoles y viernes de 9 de la mañana a 1 de la tarde.

El miércoles 12 comienza curso de Corte y Confección Básico con sesiones los lunes y miércoles de 4 de la tarde a 8 de la noche, y para el sábado 15 inicia curso de Computación Básica con horario de 9 de la mañana a 1 de la tarde.

Para las personas interesadas en inscribirse a algunas de las capacitaciones antes mencionadas pueden acudir a las oficinas ubicadas en la calle 2ª Norte #411 en la colonia Centro, Sector norte, o marcar al teléfono 639 4748922.

Es importante resaltar que quienes participan en las capacitaciones que ofrece el ICATECH, obtienen una constancia con valor curricular, la cual es avalada por la SEP.

El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) ha lanzado una invitación para aquellos que se encuentren interesados en capacitarse para aprender la Cultura y Cata de vinos.

El curso tendrá una duración de tres días, se llevará a cabo del 18 al 20 de abril en las instalaciones de la Unidad de Capacitación Centro del ICATECH, ubicada en Paseo Simón Bolívar 614, colonia Centro en la ciudad de Chihuahua.

El objetivo es proporcionar los conocimientos teóricos básicos realizar una cata de vinos, generalidades del servicio del vino y conocimientos básicos de un maridaje balanceado con el vino.

Al final del taller, los y las participantes tendrán una comprensión completa del trabajo que hay detrás de cada botella de vino, incluyendo los elementos de aromas, sabores y texturas de un vino.

El curso será impartido de manera presencial y tendrá un horario de 4 de la tarde a 8 de la noche. El cupo está limitado a 12 personas, por lo que se recomienda a las personas interesadas en inscribirse lo antes posible para asegurar su lugar.

Podrán tener la oportunidad de aprender de expertos en la materia y poner en práctica lo aprendido durante las sesiones de cata de vino. En resumen, este curso organizado por el ICATECH es una gran oportunidad para aquellos interesados en aprender más sobre la producción de vino y mejorar sus habilidades de cata.

El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua ofreció un curso de Mukimono en la colonia Laderas de San Guillermo, gracias a una colaboración con la Asociación Civil CASA.

Esta capacitación estuvo dirigida a jóvenes mayores de 15 años en situación de calle que no asisten a la escuela, con el objetivo de brindarles una herramienta para su desarrollo personal y profesional.

El Mukimono es una técnica japonesa de tallado en frutas y verduras, que se utiliza para decorar platos en la gastronomía gourmet. En este curso, los participantes aprendieron las técnicas básicas de tallado, así como la utilización de herramientas especializadas.

La colaboración con la Asociación Civil CASA permite que los jóvenes en situación de calle puedan tener acceso a este curso, ya que la organización trabaja en la atención y apoyo de personas en situación vulnerable.

El CATECH es una institución educativa que ofrece cursos y capacitaciones en distintas áreas, con el objetivo de brindar herramientas para el desarrollo de habilidades laborales y personales. La institución cuenta con una amplia oferta educativa y un equipo de profesionales comprometidos en la formación de personas.

El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua ICATECH, ofrece en la Unidad de Capacitación Sur en la ciudad de Chihuahua diversos cursos para aumentar habilidades para sus empleos o para quienes quieren iniciar su propio negocio.

Para el viernes 10 de abril darán inicio capacitaciones en Barbería con horarios de lunes a viernes de 4 a 7 de la tarde; Chocolatería de lunes a viernes de 9 de la mañana a 12 del día; Huertos Familiares de Traspatio de lunes a viernes con horario de 4 a 7 de la tarde; Pastelería en Tendencia los lunes, miércoles y viernes de 4 a 7 de la tarde.

Para el sábado 15 comienza el curso de Jabones Artesanales con sesiones los 9 de la mañana a 2 de la tarde y es importante resaltar que las capacitaciones que se imparten en las Unidades de Capacitación del Instituto están orientados a la adquisición, fortalecimiento de competencias para el empleo o para emprender.

Las personas interesadas pueden pedir más información al teléfono 614 411 4458 o acudir a las oficinas en calle 32ª y Héroes de la Revolución #3202 en la colonia Unidad Proletaria.

Con el objetivo de fomentar el autoempleo y cuidado del medio ambiente, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH), inauguró el curso para operar una máquina de PET en el ejido Estación Carrillo, en el municipio de Jiménez.

El curso está dirigido a un grupo de 10 mujeres emprendedoras de la zona, quienes lograron obtener una beca gracias a la colaboración del Ingeniero Cristino Villareal, encargado de la reserva de la biosfera en la región.

Por su parte, la Ingeniera Alma Rosa Delgado Carrasco es la encargada de impartir las clases, las cuales están enfocadas en la operación de la máquina de PET y el uso óptimo del reciclaje. Con esta capacitación, se espera que las mujeres puedan generar ingresos propios y fomentar la cultura del cuidado del medio ambiente en su comunidad.

Las alumnas se mostraron entusiasmadas con la capacitación y agradecieron la oportunidad de poder adquirir nuevos conocimientos. "Queremos aprender para poder emprender”, comentó una de las participantes.

El curso tendrá una duración de tres meses y se espera que al finalizar, las mujeres estén capacitadas para operar la máquina de PET de manera eficiente. Este tipo de iniciativas son fundamentales para impulsar el desarrollo económico y social de las comunidades más vulnerables.

Aviso de Privacidad
Copyright ©2021 Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua
crossmenuchevron-down
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram