Con el fin de incrementar las habilidades y oportunidades laborales de la población deliciense, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua, se ofrecerán este mes de marzo diversas capacitaciones conseguir un mejor empleo o para emprender.

Este mes se tienen programados cursos en Colorimetría que comienza el día 7 y el 8 de marzo dan inicio capacitaciones en Bocadillos y Corte de cabello.

El día 9 de marzo se abre el curso de Inglés básico, y para el día siguiente el de Pastelería, finalmente el 16 se estará ofertando una capacitación en Computación básica.

Para los interesados en inscribirse a algunas de las capacitaciones antes mencionadas pueden acudir a las oficinas ubicadas en la calle 2ª Norte #411 en la colonia Centro, Sector norte, o marcar al teléfono 639 4748922.

Es importante resaltar que quienes participan en las capacitaciones que ofrece el ICATECH, obtienen una constancia con valor curricular, que es avalada por la SEP.

El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH), da a conocer los cursos que se tienen programados para este mes de marzo en la Unidad de Capacitación Centro, ubicada en Paseo Simón Bolívar #614.

A partir de este jueves 3 de marzo inicia Básicos para presentaciones de Power Point y Atención psicológica básica de primer impacto, en horario matutino a partir de las 10 am y serán en modalidad en línea.

Este 5 de marzo comienza Corte y Confección Intermedio, los sábados de 9 am a 2 pm. Y para el 7 de marzo se tienen programados los cursos de: ¿Quiénes son los clientes?, Cocina Italiana, Cocina Cetogénica, Computación Básica, Cocina del Mar, Uso de máquina de coser industrial, Barbería, Cuídame, Inglés Básico, Corte y Confección intermedio, Herramientas Básicas de venta en línea.

Para el 12 de marzo darán inicio las capacitaciones de Diseño de Currículo, y Elaboración de Pizzas de 9 am a 2 pm.

Se impartirán los cursos de Cocina Molecular de 9 am a 1 pm; Locución y Conducción para radio, podcast y Tv de 2 pm a 4 pm, Aplicación de Uñas de las 10 am a 2 pm el 14 de marzo, y el 15 de este mes, dará inicio el curso de Encuadernado de 10 am a 1 pm , para el 16 de marzo el de Coctelería de 3 a 7 pm.

El 21 de marzo de ofertarán cursos de Entrevistas Efectivas, Elaboración de Piñatas, Excel Básico, Elaboración de Charcutería y Embutidos, y para el 28 habrá cursos de Elaboración de Jabones artesanales, Elaboración de Dulce de leche artesanal, Panadería artesanal.

Para el ICATECH es suma importancia lograr que sus capacitados puedan agregar valor a sus servicios y productos, a fin de que obtengan una mejor remuneración económica que les permita tener un mayor bienestar.

Las capacitaciones inician a partir del 7 de marzo y serán de manera presencial y mixta

El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH), iniciará nuevos cursos de capacitación en la ciudad de Parral, todos enfocados al autoempleo, y serán impartidos a partir del próximo 7 de marzo del presente año.

Para la inscripción es necesario acudir a las oficinas de la Unidad de Capacitación ubicada en calle Pedro T. Gómez y Mariano Arista #1 en la colonia Centro y presentar copia de su INE y del CURP, comprobante de domicilio no mayor a tres meses, la ficha de inscripción que puede llenar directamente en las oficinas, y ser mayor de 15 años.

A partir del 7 de marzo inician los cursos de Barbería por la tarde de 4 a 7 pm, y Aplicación de uñas e Inglés Básico en turno matutino de 10 am a 1 am.

El 14 de marzo se estará impartiendo Excel Básico y Elaboración de Piñatas de 10 am a 1 pm y Carpintería Básica de 4 a 7 pm.

Para 22 de marzo los cursos de Panadería Tradicional de 10 am a 1 pm, en turno vespertino se ofrecerán Inglés Básico y Excel Básico.

El  ICATECH hace una cordial invitación a las personas interesadas a solicitar mayor información al teléfono 627 522 4958.

El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH), iniciará nuevos cursos de capacitación para el autoempleo la próxima semana en la unidad Centro en la ciudad de Chihuahua.

El 8 de febrero inicia Herramientas Básicas de Venta en Línea, Cuídame (cuidado a personas de la tercera edad), Manuales de San Valentín (decoración en tela-cojines). Para el día 8 comienzan Uso de Máquina de Coser Industrial y Corte y Confección Básico, Cocina del Mar, Elaboración de Charcutería y Embutidos, Elaboración de Dulce de Leche Artesanal, y Barbería.

El día 14 darán inicio cursos de Redes Sociales para el Posicionamiento Estratégico Personal y Computación Básica. A partir del 19 se ofrecerá el curso de Corte y Confección Intermedio los sábados de 9 a.m. a 2 p.m.

El 21 comienzan Segmentación de Anuncios en Facebook, Excel básico, Ventas y Costeo, Inglés Básico, Locución y Conducción para Radio, Podcast y TV, y Contabilidad para No Contadores.

Para más detalles los interesados pueden comunicarse al teléfono al 614 6882069 o directamente a la oficina.

Para la inscripción hay que presentar copia de su INE y del CURP, comprobante de domicilio no mayor a tres meses, ficha de inscripción que puede llenar directamente en las oficinas, se mayor de 15 años.

En la búsqueda de brindar mayores opciones laborales a los camarguenses, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH), iniciará nuevos cursos de capacitación para el autoempleo, mismo que serán impartidos a partir del próximo 8 de febrero del presente año.

Este es el calendario del mes:

El  ICATECH hace una cordial invitación a las personas interesadas a  inscribirse en la Unidad de Capacitación ubicada en la calle 2 de Abril y privada de Río Blanco, en la colonia Benito Juárez o bien, marcar para mayor información y costos al teléfono 648 1 184 909.

Para su inscripción es necesario acudir a las oficinas del Instituto y presentar copia de su INE y del CURP, comprobante de domicilio no mayor a tres meses, ficha de inscripción que puede llenar directamente en las oficinas, se mayor de 15 años.

Para este mes de febrero el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH), tiene preparados diversos cursos en la Unidad de Capacitación Norte, ubicada en la Av. Tecnológico 4101, en el local 15 de la Plaza San Agustín.

El listado y fechas de inicio son los siguientes:

El ICATECH es una institución descentralizada de la Secretaría de Innovación y Desarrollo del Estado y se enfoca en capacitar a la comunidad chihuahuense que forma parte de los distintos sectores económicos y productivos, buscando en todo momento desarrollar aptitudes y habilidades para el trabajo y el emprendimiento. 

_La capacitación se realiza a través de la unidad móvil
Icatech-Fermaca, en beneficio de 60 estudiantes, como parte del convenio
firmado entre la institución y el plantel_

Personal del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de
Chihuahua (Icatech), inició el curso de instalación de celdas solares
a alumnos del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 13 de
Aquiles Serdán, como parte del convenio de colaboración que se tiene
firmado con el plantel.

La capacitación se imparte a 60 alumnos y se desarrolla por medio de la
unidad móvil Icatech- Fermaca, donde se les proporcionan herramientas
para su formación académica y una opción de autoempleo actualizada, y
orientada a las nuevas energías.

La ubicación geográfica en que se encuentra el estado de Chihuahua, es
considerada una de las de mayor futuro en cuanto a aprovechamiento de
energía solar del país, debido a los altos niveles de irradiación con
que cuenta.

Además se prevé un elevado aumento en el uso de este tipo de energía,
ya que sus costos de producción han bajado y para 2024 se espera que
alrededor del 35 por ciento de la electricidad sea producida con
energías limpias.

El convenio entre Icatech y el Cecyt 13, incluye cursos en ramas como
Primer Respondiente, Excel Básico y Manejo de Plataformas SAT.

A la fecha suman un total de 170 alumnos que han recibido estas
capacitaciones, que continuarán hasta el día 5 de febrero.

El director general del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua ICATECH, Lic. Arturo Morales Reyes, y el presidente municipal de Rosales, Lic. Marcial Márquez Gutiérrez, realizaron la firma de convenio de colaboración para el inicio de capacitaciones a empleados del municipio ciudadanía en general de Rosales con el objetivo de generar un bien común a la comunidad del municipio en diversas ramas del trabajo.

Además de la presencia del director del ICATECH y el presidente municipal acudieron a la firma realizada en la presidencia municipal de Rosales el secretario municipal, Carlos Ignacio Lozoya Chavira; el regidor de gobernación Jesús Irán Ortiz Cárdenas; jefe de la unidad de capacitación del ICATECH Delicias; Ileana Issa; y el jefe de vinculación del ICATECH, Luis Fernando Medina González.

Este convenio se realizó siguiendo las instrucciones de la gobernadora de estado, María Eugenia Campos Galván, de dar presencia en todo el estado para que las personas tengan una alternativa de autoempleo.

Este trabajo en conjunto permite que el ICATECH llegue a más municipios del estado y que se beneficien a diversos grupos sociales como estudiantes, adultos mayores, personas que viven en situación de discapacidad, migrantes, etnias, entre otros, también, se otorgan herramientas para que alumnos y alumnas puedan emprender su propio negocio e integrarse a la vida económica.

El director del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH), Arturo Morales Reyes, firmó un convenio de colaboración con el presidente municipal de Cuauhtémoc, Beto Pérez, con la intención de capacitar al personal del Ayuntamiento.

Entre los cursos de capacitación a los que podrá acceder el personal se encuentran: “Transparencia e Integridad en el Ámbito Gubernamental”, Políticas Públicas con Perspectiva de Género y Erradicación de la Violencia contra la Mujer” y “Responsabilidad Administrativa en el Servicio Público” y se impartirán en el Instituto Municipal de la Mujer, DIF Municipal, Desarrollo Rural, Seguridad Pública Municipal, Desarrollo Social, Atención Ciudadana y Turismo.

Lo anterior, según el titular del Icatech, responde a la instrucción de la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván “de tener presencia en todo el estado para que las personas tengan una alternativa de autoempleo”.

También se contó con la participación de Omar González Ochoa, representante del Icatech en Cuauhtémoc.

El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado (ICATECH) y la Universidad Regional del Norte (URN) suscribieron un convenio para acreditar coordinación y apoyo enfocado a proyectos que abonan a la profesionalización de alumnos y docentes.

Firmaron el convenio el director General del ICATECH, Arturo Morales Reyes; el rector de la URN, Carlos González Montijo; la directora Académica del ICATECH, Yasmin Murillo Chánez; el Director Campus Chihuahua Alejandro Marioni Nájera, acompañados por alumnos y docentes como testigos del evento.

El documento oficial establece compromisos para ambas instituciones, como capacitaciones impartidas por instructores especializados, supervisiones académicas continuas, evaluaciones y entrega de constancias oficiales correspondientes a cada curso concluido.

Las capacitaciones están encaminadas a proporcionar herramientas de emprendimiento, trabajo en equipo, manejo de estrés laboral y otras más encaminadas hacia el futuro laboral.

En su intervención el director general del ICATECH, Arturo Morales Reyes, resaltó que por instrucción de la gobernadora, la maestra María Eugenia Campos Galván la capacitación debe estar enfocada en los ejes productivo, educativo y social, con el objetivo de buscar el bien común y elevar la calidad de vida de todos.

Además, los catedráticos de esta institución educativa serán capacitados para dar un beneficio extra a la impartición de las materias a su cargo.

Por su parte, el rector de la URN, Carlos González Montijo, agradeció la participación del ICATECH en el convenio con especialistas en las diversas materias, mientras que la institución a su cargo proporciona el recurso humano capacitador.

“Esto nos va ayudar mucho, porque tenemos para implementar durante el próximo ciclo escolar un programa de capacitación para todos los estudiantes, para que después de acreditar un curso determinado de horas les sea entregada su constancia de capacitación y también traemos un proyecto de formación para los maestros, lo que va a ser de mucho beneficio para todos”, finalizó González Montijo.

Aviso de Privacidad
Copyright ©2021 Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua
crossmenuchevron-down
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram