Con el propósito de capacitar a las y los ciudadanos de 15 años en delante habitantes del municipio de Buenaventura, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH), llevó a cabo la firma de convenio con la Presidencia Municipal de Buenaventura que encabeza Rogelio Pacheco.
El municipio de Buenaventura actualmente cuenta con un aproximando de 22 mil habitantes, por lo que se espera que al menos un 20% de la población se interese en las capacitaciones que el ICATECH ofrece.
Por su parte, el director del plantel del ICATECH de Nuevo Casas Grandes, Carlos Trenti dijo: Como lo venimos haciendo hasta ahora, reforzamos los compromisos con cada cabeza de municipio, buscando nuevos capacitadores, viendo la necesidad que tienen los habitantes de generar sus propios ingresos, con la esperanza de que aprovechen alguno de nuestros cursos, o bien refuercen conocimientos adquiridos.
Con el objetivo de brindar opciones de capacitación a las y los estudiantes, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) y la Universidad Tecnológica de Paquimé, celebraron la firma de convenio de colaboración que beneficiará a 250 estudiantes.
Actualmente la matrícula de esta institución educativa es de más de 500 alumnos por lo que se espera que al menos la mitad de los alumnos se vean interesados en capacitarse en algún curso como las Academias de Economía Social, habilidades blandas o bien puedan aprender algún oficio para complementar su formación académica.
La celebración de la firma de convenio estuvo encabezada por Ana Gabriela Hernández Peña, rectora de esta institución educativa, así como de Carlos Trenti, director del plantel de ICATECH Nuevo Casas Grandes.
“Sirva este medio para agradecer la oportunidad a la UTP, también, que sea un compromiso para motivar a los alumnos a complementar sus estudios con algunas de nuestras capacitaciones, y que nuestra comunidad salga beneficiada”, dijo el director del plantel del ICATECH, Carlos Trenti.
Con el propósito de brindar capacitación al alumnado y al personal docente, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) y el Instituto Tecnológico Superior de Nuevo Casas Grandes, celebraron la firma de convenio de colaboración que beneficiará a más de 350 estudiantes de entre 18 y 26 años que cursan alguna ingeniería o licenciatura de esta institución educativa.
Con este convenio los estudiantes de 18 a 26 años que cursen alguna ingeniería o licenciatura podrán acceder a los cursos de soldadura y electricidad, academias de economía y habilidades blandas, entre otros, que además de capacitarse en el área profesional, también les darán las herramientas para emprender su propio negocio.
La celebración de la firma estuvo presidida por el Ing. Carlos Trenti Carrasco, director del plantel de Nuevo Casas Grandes y el Lic. Jorge Luis Santiesteban, director del Instituto Tecnológico Superior de Nuevo Casas Grandes (ITSNCG) quienes refrendaron el compromiso esperando resultados favorables para ambas instituciones, siempre en busca del beneficio para la comunidad.
Por su parte el director del plantel del ICATECH de este municipio Carlos Trenti, dijo que esta colaboración traerá grandes beneficios para las y los jóvenes de esta institución educativa, así como para el personal docente debido a que van a adquirir herramientas que les servirán tanto en el ámbito profesional como en la vida diaria.
1. Están elaborados con ingredientes naturales y ecológicos
Nuestros jabones artesanos están elaborados únicamente con ingredientes naturales como aceites y mantecas vegetales, extractos botánicos y aceites esenciales para un mejor aprovechamiento de las propiedades de las plantas y para mejorar y tratar los problemas de la piel.
No contienen conservantes ni colorantes ni aromas sintéticos y tanto su color como su aroma lo proporcionan las mismas plantas con las que se elabora. Por eso puede cambiar el aspecto del jabón de un lote a otro.
2. Repletos de vitaminas que ayudan a mejorar la piel
La saponificación en frío garantiza que los jabones mantengan todas sus propiedades y así los jabones pueden aportar todas las virtudes terapéuticas de los aceites, mantecas y aceites esenciales a la piel ya que no han sido sometidos al calor.
Además los ingredientes naturales que se utilizan en la elaboración de nuestros jabones son puros y de la máxima calidad obtenidos, en su mayoría, de cultivos certificados ecológicos. Así conseguimos que los jabones estén repletos de maravillosas vitaminas y nutrientes efectivos para el cuidado diario de la piel.
El aceite que predomina en todos nuestros jabones el aceite de oliva virgen extra que resulta tener grandes propiedades antioxidantes, regenerantes y emolientes para la piel.
3. Son multifuncionales
Nuestros jabones están pensados para usarlos como limpiador facial o corporal debido a que están formulados sin químicos tóxicos, por su sobresaturación de aceites y por su pH equilibrado. Este tipo de jabones no resecan tu piel pero debes tener en cuenta que siempre después de la limpieza debes hidratar la piel con una Crema Hidratante o un Sérum Facial.
4. Son veganos
Toda la gama de jabones artesanos es vegana ya que únicamente contienen ingredientes de origen vegetales y por supuesto, no están testados en animales.
5. Respetan el medio ambiente
El jabón artesano y natural es un producto biodegradable que no contiene ingredientes tóxicos ni químicos sintéticos por lo que puedes estar tranquilo/a de no contaminar el medio ambiente.
Además todos nuestros jabones están envasados en caja de cartón reciclable y así evitamos generar más residuos.
Al limpiar remueves la grasa que se produce diariamente en tu piel, maquillaje y las impurezas.
6. Con aceites esenciales para suaves y ricos aromas
Los aceites esenciales son esencias extraídas a través de la destilación de las plantas y contienen gran cantidad de principios activos que actúan a través del olfato y de la piel. Tanto su intenso aroma floral y silvestre como sus propiedades terapéuticas están presentes en cada jabón y nada más abres la caja puedes empezar a sentir su presencia.
Cada jabón artesano contiene uno o varios aromas que han sido elegidos para equilibrar (geranio), relajar (mandarina) o estimular tu energía (romero) y también por sus maravillosas propiedades para curar y tratar los problemas de la piel.
7. Limpian y cuidan eficazmente tu piel
La función básica del jabón es limpiar. Es fundamental que elijas el más adecuado para tu tipo de piel y así aprovechar todos los beneficios de los ingredientes que contiene. Al limpiar remueves la grasa que se produce diariamente en tu piel, el maquillaje o las impurezas. Estos elementos taponan los poros y hace que el proceso de regeneración sea más lento, lo cual puede llegar a causar granitos, oscureciendo la piel o envejecimiento prematuro.
Fuente: https://dehesia.com/
Hay una frase popular que reza “Es mejor prevenir que lamentar”, sobre todo cuando se trata de situaciones muy importantes, como una inversión fuerte. En la industria, el equipo de producción es sumamente importante, y es incluso una obligación legal mantenerlo en óptimas condiciones. Por esto, dentro de los procesos se debe considerar qué es mantenimiento industrial.
El mantenimiento industrial es el proceso por el cual se revisan a detalle todas las instalaciones, maquinaria, equipo y cualquier elemento de un proceso industrial para detectar fallas y mejoras con el fin de repararlos a tiempo. La importancia del mantenimiento industrial es primordial, ya que hay vidas que dependen del buen funcionamiento del equipo, sin mencionar los procesos y el costo que puede representar una falla en el mismo.
Para definir qué es mantenimiento industrial es necesario dividirlo en cuatro tipos, que dependen de la etapa en que se realiza y las actividades que se deben llevar a cabo durante el mismo.
El mantenimiento industrial preventivo consta de una exhaustiva revisión de los equipos, herramientas e instalaciones según su uso y las necesidades de la empresa, con el fin de prevenir accidentes, fallos o averías en el futuro. De igual forma, pueden detectarse malos usos o hábitos del personal que pueden derivar en problemas.
El mantenimiento correctivo se requiere cuando hay averías en el equipo o las instalaciones, así como cuando se necesitan corregir problemas detectados -por lo general durante un mantenimiento predictivo o temprano-. Durante un mantenimiento correctivo, las instalaciones o equipos en cuestión dejan de operar hasta que se resuelve el problema.
El mantenimiento industrial predictivo se basa en la investigación y observación de datos en busca de posibles anomalías en la maquinaria. Cuando las predicciones arrojan ciertos indicadores o se detecta algún mal funcionamiento, se valora realizar un mantenimiento correctivo. Es necesario realizar mantenimientos predictivos constantemente contemplando una visión a largo plazo para hacer más efectiva la operación y garantizar la seguridad y rentabilidad de la empresa.
El mantenimiento industrial temprano se realiza antes de comprar, instalar y poner en marcha nuevos equipos. Aquí se valora qué requisitos se deben cumplir antes de dar el siguiente paso en el proceso, ya que a veces es necesario hacer modificaciones a la infraestructura. Por ejemplo, si es necesario almacenar sustancias peligrosas, se debe hacer un mantenimiento temprano al almacén de los mismos con las medidas de seguridad y recubrimientos necesarios.
Fuente: https://www.linex.mx/
A muchos les costará creer que las cómodas hamacas colgadas entre los árboles sobre las que se realizan las mejores siestas del verano estén hechas a mano. La antiquísima técnica para lograrlo se denomina macramé, considerada por sus practicantes como el arte de hacer nudos.
Al ser una técnica en la que sólo se necesitan las manos, no es de extrañar que ya se utilizara hace miles de años por los persas y los árabes, que fueron quienes importaron este arte a Europa. A partir de realizar nudos con diferentes telas ?algunas veces junto a materiales como fibras naturales o palos? se pueden crear pulseras, collares, sandalias, hamacas y hasta cortinas.
En el macramé se pueden realizar más de 50 nudos distintos y aunque la técnica no es fácil, podríamos decir que se asemeja al encaje de bolillos. El único requisito para realizar el macramé es que el hilo sea consistente y la obra que queramos realizar será la que determinará el material que a elegir.
El macramé mejora rápidamente la habilidad de las manos y la imaginación. Además, es un excelente actividad de ocio para evadirse y sentirse realizado una vez visto el resultado final de cada creación.
Fuente: https://www.objetivobienestar.com/
Entre las principales ventajas de aprender una segunda lengua se encuentra el crecimiento de la capacidad cerebral, posponer la demencia, enriquecer la atención, estimular la capacidad retentiva y otros.
Crecimiento de la mente: al aprender una segunda lengua los centros del lenguaje en el cerebro crecen. De este modo, cuanto mejor se aprende, más crecen las áreas vitales del cerebro.
Evita la demencia: aprender otro idioma puede llegar a tener efectos mucho más eficientes que ciertos medicamentos. Se ha comprobado que en las personas que hablan más de una lengua la enfermedad de Alzheimer suele retrasarse de 4 a 5 años.
Mejora la capacidad auditiva: como el cerebro debe distinguir los diferentes tipos de sonido de dos idiomas diferentes, le requiere mucho más trabajo, lo que en ciertas ocaciones ayuda a mejorar las habilidad de escucha.
Aumenta la capacidad para aprender más idiomas: los estudios científicos han comprobado que aquellos bebés que son criados en familias bilingües llegan a distinguir otros idiomas que no conocen. Es decir que a partir de la exposición a los diferentes sonidos les permite diferenciar el idioma e ir asumiéndolo paulatinamente.
Renueva nuestro modo de ver el mundo: hacer un curso de inglés o aprender cualquier otro idioma puede ser provechoso para cambiar la forma de ver las cosas, a percibir nuevas emociones y sensaciones.
Y como si todas estas ventajas fueran pocas, hacer un curso de inglés como segunda lengua nos ayuda a mejorar nuestra lengua materna. Ya que vamos a estar más atentos a normas gramaticales, a la estructura del lenguaje, a las oraciones y a la acentuación de las palabras.
Fuente: https://www.educativo.net/
El cultivo hidropónico es un método que no necesita utilizar la tierra en sus plantaciones sino que disuelve directamente en el agua los nutrientes y elementos químicos esenciales para el desarrollo de cada planta. De esta manera, se consiguen una serie de beneficios con respecto a los métodos tradicionales de cultivo en tierra. Desde el ahorro económico o de espacio a la capacidad de cultivar más, en menos tiempo y manteniendo la calidad. ¡Te explicamos las 7 ventajas del cultivo hidropónico que no te puedes perder!
Fuente; https://www.mypot.eu
Muchas enfermedades cognitivas o problemas psicomotrices que sufren personas de cualquier sexo y edad pueden mejorar y llegar a curarse gracias a las manualidades o las actividades cotidianas y sencillas. Los problemas nerviosos, de movilidad o de memoria están a la orden del día y es que cada vez es mayor el porcentaje de personas que los padecen.
Las vacaciones suelen aportar a este colectivo tiempo para realizar muchas actividades que les gusta o simplemente desconectar de la rutina y monotonía a la que acostumbran en otras épocas del año. Además, la subida de temperaturas es causante de mejoras en personas con problemas de movilidad o de huesos ya que aporta condiciones positivas que reducen sus dolores. Por todo esto, con la llegada de la estación otoñal, vuelven a atenuarse dolencias y enfermedades así como casos de depresión tanto periódica, como puede ser la postvacacional, así como otras que no son de fácil transición motivada por causas más graves. Todas estas personas pertenecen a un colectivo que pueden mejorar sus molestias y decaimientos con actividades manuales, obteniendo grandes beneficios como los que enumeramos a continuación:
Incluir en nuestro día a día este tipo de actividades nos aporta beneficios tanto a corto como a largo plazo, además es una buena forma de estrechar lazos realizando manualidades en conjunto con nuestra familia. Si convives con niños y les inculcas de forma divertida la realización de labores, estarás ayudando a que incrementen sus habilidades creativas, así como inculcando valores como la paciencia y la perseverancia.
Asimismo, el acompañar con música la realización de estas actividades puede resultar ventajoso dado que se considera que es una efectiva forma de aliviar depresiones, aportándonos liberación y compañía.
Fuente: https://www.psicoactiva.com/
Los beneficios del masaje relajante van más allá de ofrecer al cuerpo y la mente un estado profundo de bienestar. Esta técnica, si bien promueve la relajación como objetivo principal, estimula en el organismo una serie de acciones positivas que van desde mejorar la circulación sanguínea hasta disminuir las molestias típicas del síndrome premenstrual. ¿Lo sabías? Es mucho lo que un masaje relajante puede hacer por ti, por tu cuerpo y por tu salud.
Además de la obvia liberación de la tensión, razón por la que muchas veces recurrimos a este tipo de tratamientos, los beneficios del masaje relajante son mucho más profundos, por eso en nuestro centro de medicina estética en Barcelona los recomendamos para darle al cuerpo una profunda dosis de bienestar.
Estas son algunas de sus sorprendentes ventajas:
El masaje relajante estimula la circulación sanguínea, ayuda a descontracturar los músculos y descarga la tensión que se acumula en ellos. Este beneficio permite aliviar el dolor que se localiza en la espalda y en la cabeza por causa tensional, además de combatir la rigidez corporal.
Entre los beneficios del masaje relajante resalta su poder para ofrecer un estado de tranquilidad profunda gracias a que disminuye los niveles de la hormona cortisol en el organismo. Recordemos que esta hormona es secretada en grandes cantidades cuando el cuerpo humano está sometido a una gran carga de estrés. Por lo tanto, nada mejor que un masaje relajante para detener la fatiga y la angustia.
Los masajes activan el sistema circulatorio, lo cual permite que todo el cuerpo humano reciba mayor cantidad de oxígeno. Al activar la circulación se consigue disminuir la presión arterial y se mejora la inflamación de las extremidades causada por problemas vasculares como las venas varicosas. Por si fuera poco, debemos recordar que la piel se nutre de la composición sanguínea, por lo tanto, mientras mejor circule la sangre por todo el cuerpo, mejor lucirá tu piel. Un tejido más hidratado y saludable es posible con un masaje relajante.
Está comprobado, después de un masaje relajante la persona se siente renovada por dentro y por fuera. Y es que esta terapia estimula la secreción de la hormona serotonina, sustancia responsable de mantener en equilibrio el estado de ánimo de las personas. Por lo tanto, cuando te haces un masaje relajante no solo saldrás contento, sino que combatirás de forma casi instantánea los síntomas de la ansiedad.
El cuerpo cuenta con distintos filtros como los riñones, el hígado y los ganglios linfáticos para desechar las toxinas acumuladas en el organismo. El sistema circulatorio es el responsable de ayudar a dichos filtros a transportar las toxinas para que sean desechadas. La activación de la circulación a través del masaje manual ayuda a desintoxicar el cuerpo de forma más eficaz, por esta razón son cada vez más las personas que acuden a centros estéticos con el objetivo de realizarse un drenaje linfático.
El estrés, las preocupaciones, una vida sedentaria y estar muchas horas del día sentado causan tensión y dolor muscular. Un masaje relajante es la mejor opción para aliviar dichos síntomas, prevenir contracturas y conseguir movernos sin molestias ni complicaciones. Incluso, está comprobado que este tipo de terapia es muy eficaz para disminuir las dolencias causadas por condiciones como la osteoartritis.
La inflamación causada por el comienzo de un nuevo ciclo menstrual mejora considerablemente después de un masaje relajante gracias a la activación de la circulación sanguínea. Además, el incremento de serotonina ayudará mucho a esas mujeres que presentan cambios de humor durante estos días del mes. Regalarte un masaje para estar contenta y libre de dolor es más que necesario.
Fuente: https://inoutbarcelona.com/