El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH), a través de su Unidad en Nuevo Casas Grandes tienen programado para el mes de abril distintos cursos enfocados a mejorar las habilidades para el empleo o para emprendimiento.
El curso de Aplicación de Keratina Capilar inicia el 15 de abril con horario los sábados de 9 de la mañana a 3 de la tarde, también este día comienza Inglés Básico I que será de 9 de la mañana a 12 del día.
El lunes 17 dará inicio el curso de Electricidad Básica y será los lunes, miércoles y viernes de 6 de la tarde a 9 de la noche.
Las oficinas de la Unidad de Capacitación se encuentran en calle Paseo de la Reforma #3406, en la colonia Héroes de la Reforma, y el teléfono para solicitar más información es el 636 6 614 172.
Y los requisitos para la inscripción son: copia de su INE y del CURP, comprobante de domicilio no mayor a tres meses, ser mayor de 15 años y llenar una ficha que ahí mismo se le proporcionará.
El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua a través de su Unidad Nuevo Casas Grandes, por lo que las inscripciones para distintos cursos que se tiene programado impartir al público en general a partir del 3 de abril.
El calendario será el siguiente: el lunes 3 de abril inicia el curso de Comunicación Asertiva con Lengua de Señas Mexicana que se impartirá los lunes, miércoles y viernes de 5 a 7 de la tarde. Para el martes 4 comienza Manicura y Pedicura con clases martes y jueves de 4 a 7 de la tarde.
El miércoles 5 dará inicio una capacitación de Masajes Corporales con clases miércoles, jueves y viernes de 4:30 a 7:30 de la tarde. Y el viernes comenzarán cursos de Colorimetría Avanzada que será lunes, miércoles y viernes de 5 a 7 de la tarde, y Corte de Cabello para Dama y Caballero Avanzado los lunes, miércoles y viernes de 9 de la mañana a 12 del día.
Para el sábado 15 arrancan capacitaciones en Aplicación de Keratina Capilar que será de 9 de la mañana a 3 de la tarde, e Inglés Básico de 9 de la mañana a 12 del día. Finalmente, el lunes 17 se abre el curso de Electricidad Básica con sesiones los lunes, miércoles y viernes de 6 de la tarde a 9 de la noche.
Las oficinas se encuentran en calle Paseo de la Reforma #3406, en la colonia Héroes de la Reforma, y el teléfono para que puedan solicitar más información es 636 6 614 172.
El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) está organizando la jornada “MujerEs ICATECH 2023” para celebrar el Día Internacional de la Mujer. Este evento se realiza del 6 al 10 de marzo y ofrece una variedad de actividades en línea y presenciales.
El miércoles 8 de marzo, se transmitió por la plataforma Zoom la plática virtual "Heridas Femeninas" a cargo de la Mtra. Deyanira Vargas. Durante esta charla, se abordaron temas para superar patrones limitantes y desarrollarse en todos los ámbitos de la vida.
Para el jueves 9 de marzo, la Dra. Cristina Muñoz ofrecerá una conferencia presencial en la Unidad de Capacitación Centro, ubicada en la avenida Paseo Simón Bolívar #614 en el Centro de la ciudad de Chihuahua. La charla titulada "10 Hábitos para Vivir Más y Mejor" estará enfocada en un positivo cambio de hábitos para mejorar la calidad de vida.
El viernes 10 de marzo, se invita a los chihuahuenses al Auditorio Leonardo Da Vinci del Museo Semilla, donde se llevará a cabo una serie de actividades. Entre ellas se encuentran las conferencias "El Valor de Ser Mujer", a cargo de la Lic. Adriana Cabrera Dávila Garibi, y "Encuentra tu Esencia Más Allá de la Apariencia", por la Mtra. Ana Guillermina Velarde Rodríguez.
Durante el evento también se entregarán una serie de reconocimientos a mujeres emprendedoras egresadas de los cursos que oferta el ICATECH en sus distintas Unidades de Capacitación en el estado, habrá venta de productos y se ofrecerán servicios por parte de la comunidad de alumnos y graduados del Instituto, así como una rifa de becas.
“MujerEs ICATECH 2023” es una excelente oportunidad para que las mujeres de Chihuahua puedan compartir experiencias y conocimientos, así como para que se sientan inspiradas y motivadas a seguir creciendo y desarrollándose en todos los ámbitos de la vida. El ICATECH está comprometido con el bienestar y la igualdad de género, y esta jornada es una muestra de su compromiso y dedicación.

El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) lleva a cabo la jornada de actividades “MujerEs ICATECH 2023” para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Este evento se lleva a cabo a partir de este lunes 6 y hasta el 10 de marzo y ofrecerá una variedad de actividades tanto en línea como de manera presencial.
La inauguración de la jornada corrió a cargo del director general del ICATECH, Lic. Arturo Morales Reyes, quien dio la bienvenida a los asistentes y resaltó la importancia de celebrar el Día Internacional de la Mujer. Posteriormente, la Lic. Jeanette Reza Aguirre ofreció la conferencia virtual “Mujer de Hierro”, en la cual se abordaron temas relacionados con la aplicación de límites, derechos y obligaciones.
Para el miércoles 8 de marzo, se llevará a cabo la plática virtual “Heridas Femeninas”, a cargo de la Mtra. Deyanira Vargas. Esta plática invitará a las participantes a romper creencias limitantes para ser más libres y creativas.
Además, el jueves 9 de marzo, la Dra. Cristina Muñoz ofrecerá una conferencia presencial en la Unidad de Capacitación Centro, ubicada en la avenida Paseo Simón Bolívar #614 en el Centro de la ciudad de Chihuahua. La charla titulada “10 Hábitos para Vivir Más y Mejor” estará enfocada en un positivo cambio de hábitos para mejorar la calidad de vida.
La jornada concluirá el viernes 10 de marzo en el Auditorio Leonardo Da Vinci del Museo Semilla, con una serie de actividades que incluyen las conferencias “El Valor de Ser Mujer” a cargo de la Lic. Adriana Cabrera Dávila Garibi y “Encuentra tu Esencia Más Allá de la Apariencia” por la Mtra. Ana Guillermina Velarde Rodríguez. Además, se realizará la entrega de reconocimientos, oferta de productos y servicios de alumnas egresadas y una rifa de cursos impartidos en el Instituto.
La jornada “MujerEs ICATECH 2023” es una oportunidad para reflexionar sobre los avances y desafíos en materia de igualdad de género en la sociedad actual y se busca promover la capacitación y el empoderamiento de las mujeres, con el fin de fomentar una cultura de equidad y justicia.
El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua se prepara para conmemorar el Día Internacional de la Mujer con una jornada de actividades denominada “MujerEs ICATECH 2023”. El evento se llevará a cabo del 6 al 10 de marzo con una combinación de actividades en línea y presenciales.
La Jornada iniciará el lunes 6 de marzo con la inauguración por parte del director general, Lic. Arturo Morales Reyes, y una conferencia virtual titulada “Mujer de Hierro”, a cargo de la Lic. Jeanette Reza Aguirre, en la cual se abordará temas de aplicar límites, derechos y obligaciones.
El miércoles 8 de marzo se llevará a cabo la plática virtual “Heridas Femeninas”, a cargo de la Mtra. Deyanira Vargas. La plática invitará a las participantes a romper creencias limitantes para ser más libres y creativas.
Para el jueves 9 de marzo, la Dra. Cristina Muñoz ofrecerá una conferencia presencial en la Unidad de Capacitación Centro, ubicada en la avenida Paseo Simón Bolívar #614 en el Centro de la ciudad de Chihuahua. La charla titulada “10 Hábitos para Vivir Más y Mejor”, estará enfocada en un positivo cambio de hábitos para mejorar la calidad de vida.
El cierre de la jornada se llevará a cabo el viernes 10 de marzo en el Auditorio Leonardo Da Vinci del Museo Semilla, con una serie de actividades que incluyen las conferencias “El Valor de Ser Mujer” a cargo de la Lic. Adriana Cabrera Dávila Garibi y “Encuentra tu Esencia Más Allá de la Apariencia” por la Mtra. Ana Guillermina Velarde Rodríguez. También se realizará la entrega de reconocimientos, oferta de productos y servicios de alumnas egresadas y una rifa de cursos impartidos en el Instituto.
La jornada “MujerEs ICATECH 2023” es una oportunidad para celebrar y reflexionar sobre los avances y desafíos en materia de igualdad de género en la sociedad actual.
El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH), a través de su Unidad en Nuevo Casas Grandes tienen programado para el mes de marzo distintos cursos enfocados a mejorar las habilidades para el empleo o para emprendimiento.
El nuevo ciclo de capacitaciones inicia el lunes 6 con Pastelería que se impartirá lunes y miércoles de 9 de la mañana a 12 del día.
Ese mismo día da inicio el curso de Comunicación Asertiva con Lengua de Señas Mexicana que será los lunes, miércoles y viernes de 5 a 7 de la tarde.
Y para el lunes 13 comienzan los cursos de Colorimetría Intermedia que será lunes, miércoles y viernes de 5 a 7 de la tarde, y Corte de Cabello para Dama y Caballero Intermedio los lunes, miércoles y viernes de 9 de la mañana a 12 del día.
Las oficinas se encuentran en calle Paseo de la Reforma #3406, en la colonia Héroes de la Reforma, y el teléfono para solicitar más información es el 636 6 614 172.
El ICATECH reconoce que la capacitación juega un papel primordial en la vida laboral de los chihuahuenses, ya que adquieren los conocimientos, herramientas, habilidades y actitudes para desarrollarse en sus empleos o para iniciar sus propios negocios.
Es importante resaltar que los requisitos para la inscripción son: copia de su INE y del CURP, comprobante de domicilio no mayor a tres meses, ser mayor de 15 años y llenar una ficha que ahí mismo se le proporcionará.
Las personas interesadas en iniciar capacitaciones para el empleo el próximo año se les informa que en la ciudad de Nuevo Casas Grandes el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua tiene programado iniciar cursos el 9 de enero.
El objetivo del curso es que los participantes al finalizar el curso cuenten con las habilidades para desarrollar satisfactoriamente sus actividades en sus empleos o para que emprendan sus propios negocios.
La capacitación en Colorimetría Capilar dará inicio el lunes 9 con sesiones los lunes, miércoles y viernes de 5 a 7 de la tarde y también este día comienza el curso de Comunicación Asertiva en Lenguaje de Señas Mexicano (LSM) que será los lunes, miércoles y viernes de 5 a 7 de la tarde.
El martes 10 de enero inicia el curso de Corte de Cabellos para Dama y Caballero Básico y las clases serán los martes y jueves de 9 de la mañana 12 del mediodía.
Los interesados pueden acudir a la Unidad de Capacitación ubicada en calle Paseo de la Reforma 3406 en la colonia Héroes de la Reforma, o bien pueden solicitar más información llamando al 636 661 4172.
Este lunes 17 de octubre, se realizó la firma de un convenio de colaboración entre el DIF Municipal de Chihuahua, el Instituto Municipal de la Salud (IMPAS) y el Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICATECH).
El director general del ICATECH, Arturo Morales Reyes, indicó que dicha alianza permitirá capacitar a las instituciones educativas con el fin de que se le ofrezca atención adecuada a los niños, niñas y adolescentes con problemas intelectuales, del habla, y otro más.
Agradeció al alcalde Marco Bonilla y a su esposa, la presidenta del DIF Municipal Karina Olivas, por siempre encaminar su trabajo para el bienestar de las familias chihuahuenses y por estas alianzas que representan un gran trabajo en equipo entre el Gobierno Municipal y el Gobierno del Estado.
Gracias a este convenio, se comenzarán acciones para la detección temprana de problemas en el neurodesarrollo de este grupo etario, además de brindarle orientación a madres y padres de familia, con el fin de mejorar en el desarrollo y calidad de vida de las niñas, niños y adolescentes.
Por su parte, el alcalde Marco Antonio Bonilla, enfatizó que esta colaboración busca forjar los conocimientos de las y los maestros de las instituciones educativas, de estancias infantiles o guarderías, para que detecten y canalicen a edad temprana a los menores en trastornos como hiperactividad, déficit de atención, autismo, y otros.
Además, participaron en la firma del convenio, la regidora Guadalupe Borruel y diversas organizaciones de la sociedad civil que se enfocan en el desarrollo infantil.
Durante el curso de Mediación Básica que oferta el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH), los asistentes conocerán cómo se realiza el proceso de mediación, así como las herramientas para su aplicación, además obtendrán las habilidades, técnicas y destrezas necesarias para el desarrollo de los procesos en solución de conflictos.
El proceso de mediación de conflictos consiste en la intervención de una tercera parte, el mediador, que actúa como intermediario entre las partes interesadas. Su objetivo es facilitar el proceso que permite establecer las condiciones del acuerdo que ponga fin al conflicto de forma consensuada y beneficiosa para las partes afectadas.
Por lo que podrán profundizar en los conceptos, desarrollo y ámbito de aplicación, así como desarrollar las herramientas de comunicación aplicables a los procesos de mediación, como: Empatía, Parafraseos, Escucha Ectiva, Comunicación Eficaz, Emociones y otras temáticas.
El curso será del 7 al 11 de noviembre, en un horario de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. y los requisitos de inscripción son ser mayor de 18 años, copia del INE y CURP, comprobante de domicilio actual, llenar la ficha de inscripción.
Para más información pueden llamar al teléfono 614 410 2164 o mandar mensaje de texto a través de la aplicación de WhatsApp al 614 538 46 27.
Es importante resaltar que, al finalizar se simulará un proceso de mediación, para que los participantes puedan aplicar las técnicas aprendidas durante la capacitación y llevar a cabo la mediación.
El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua en su Unidad de Capacitación Norte en la ciudad de Chihuahua, cuenta aún con lugares para el curso de Asesoría en Comercialización de Bienes Inmuebles que se abrirá próximamente.
La capacitación se llevará en la ciudad de Chihuahua en la Unidad de Capacitación Norte comienza el 24 de octubre, con dos grupos, uno de lunes y jueves de 09:00 a.m. a 11:00 a.m. y otro más de lunes y jueves con horario vespertino de 04:00 p.m. a 07:00 p.m.
El objetivo es que los participantes construyan o refuercen sus conocimientos sobre las técnicas y requerimiento para la comercialización de bienes inmuebles.
Los requisitos son copia legible de los siguientes documentos: CURP, INE, comprobante de domicilio reciente, ficha de inscripción y quienes estén interesados deben entregar la documentación para la inscripción en Chihuahua pueden acudir a la Av. Tecnológico y C. Fresno 4101 en el Local 15 de la Plaza San Agustín, en un horario de lunes a viernes de 9 a 3 de la tarde o llamar al 614 185 3182.
Al finalizar la formación, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) entrega a cada participante que compruebe conocimientos y asistencia, una constancia que es avalada oficialmente por la Secretaría de Educación Pública, documentación indispensable para obtener más adelante el certificado oficial como agentes inmobiliarios.