El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) en su Unidad de Meoqui tiene programado iniciar en próximos días el curso de Excel Básico, por lo que se está invitando a los interesados a que pasen a las oficinas a inscribirse.

La fecha de inicio es el 29 de septiembre con clases los martes y jueves de 4:00 p.m. a 7:00 p.m., por lo que para más información pueden llamar al 639 473 7519 o acudir a las instalaciones en calle Aldama #841 en colonia Centro.

En el curso los participantes conocerán las principales herramientas de trabajo en Excel con las cuales podrán desempeñar funciones de control y manejo de bases de datos, crear y modificar funciones básicas con comandos de teclado y diseñar sencillos reportes con gráficos dentro de Excel, imprimir y elaborar documentos en PDF.

Este curso está diseñado para aquellas personas que realizan tareas básicas dentro de Excel, cómo lo son control de clientes, manejo de inventarios, atención a clientes, ventas o captura y control de datos.

Algunos de los temas que se desarrollarán en el transcurso de la capacitación son: Introducción a los elementos de Excel; Hoja de cálculo; Manipulación de datos, entre otros.

El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) a través de su Unidad de Capacitación en Guachochi tiene programado el curso de Power Point Básico para iniciar el sábado 24 de septiembre.

El objetivo es que los asistentes elaborar presentaciones mediante el empleo del creador de presentaciones para expresarse y comunicarse de manera profesional mediante la utilización de diapositivas con imágenes, sonidos, textos, vídeos, animaciones, entre otros.

La importancia del curso de Power Point es que aprenderás a realizar las presentaciones para complementar tus exposiciones verbales, y está dirigido a estudiantes, profesionales de cualquier área y toda persona que esté interesada en aprender a utilizar este programa para la creación de presentaciones estructuradas y dinámicas.

El horario del curso será los sábados de 08:00 a.m. a 12:00 p.m., por lo que se recomienda acudir a la Unidad de Capacitación del ICATECH en Guachochi en la calle Adolfo López Mateos #4 en la colonia Centro para inscribirse y asegurar el espacio, o bien llamar al teléfono 649 543 2188 para más información sobre este y otras capacitaciones para el empleo.

El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) en colaboración con el Instituto Chihuahuense de la Mujer en ciudad Camargo, llevaron a cabo el curso de Diseño de Páginas Web para 30 personas, como parte de un convenio entre ambas instituciones para el desarrollo de proyectos productivos implementados por grupos de mujeres.

El curso se realizó en la Biblioteca Gómez Morín el martes 12 y miércoles 13 de septiembre, con el objetivo de que los asistentes obtuvieran habilidades tecnológicas informáticas para comercializar productos y servicios mediante redes sociales virtuales.

Se destaca que al concluir satisfactoriamente la formación los participantes reciben sus constancias que tienen valor curricular, con aval de la Secretaría de Educación Pública.

En el desarrollo del curso los asistentes aprendieron a crear un sitio web desde cero en la herramienta gratuita Wix, a conocer los pasos para publicar el sitio en internet, sus requerimientos, y a crear una página de Facebook para negocio, entre otros temas.

La creación de páginas web es una de las profesiones más demandadas en la actualidad, y con mayor proyección laboral en el futuro, ya que la presencia en internet es imprescindible en los negocios gracias a los avances tecnológicos y a la globalización.

Por lo anterior, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua continuará ofertando la capacitación bajo procesos de calidad, con apoyo de instructores, tecnología, talleres y equipo, necesarios para el desarrollo de los chihuahuenses.

El Instituto de Capacitación para el Estado de Chihuahua ICATECH, busca apoyar a los chihuahuenses a desarrollar destrezas que les permitirán fortalecer sus habilidades para el trabajo asistiendo a ferias de empleo y de servicios con empresas e instituciones públicas.

Por lo anterior, el personal de la Unidad de Capacitación del plantel Nuevo Casas Grandes participó Segunda Feria de Seguridad y Servicios en Lear Corporation que se llevó a cabo del 12 al 15 de septiembre.

La presencia del ICATECH en este tipo de eventos es para promocionar la oferta educativa con la que se cuenta en las distintas Unidades de Capacitación en el estado y que los alumnos apliquen los conocimientos adquiridos.

En esta ocasión acudió un grupo egresado de los cursos de Aplicación de Uñas, Diseño de uñas I y II, Barbería y Corte de Cabello para ofrecer sus servicios y realizar sus prácticas.

La Unidad de Capacitación en Nuevo Casas Grandes se ubica en Calle Paseo de la Reforma # 3406, Col. Héroes de la Reforma y el teléfono para solicitar información es el (636) 661 4172.

Con el propósito de capacitar a las y los ciudadanos de 15 años en delante habitantes del municipio de Buenaventura, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH), llevó a cabo la firma de convenio con la Presidencia Municipal de Buenaventura que encabeza Rogelio Pacheco.

El municipio de Buenaventura actualmente cuenta con un aproximando de 22 mil habitantes, por lo que se espera que al menos un 20% de la población se interese en las capacitaciones que el ICATECH ofrece.

Por su parte, el director del plantel del ICATECH de Nuevo Casas Grandes, Carlos Trenti dijo: Como lo venimos haciendo hasta ahora, reforzamos los compromisos con cada cabeza de municipio, buscando nuevos capacitadores, viendo la necesidad que tienen los habitantes de generar sus  propios ingresos, con la esperanza de que aprovechen alguno de nuestros cursos, o bien refuercen conocimientos adquiridos.

Con el objetivo de brindar opciones de capacitación a las y los estudiantes, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) y la Universidad Tecnológica de Paquimé, celebraron la firma de convenio de colaboración que beneficiará a 250 estudiantes.

Actualmente la matrícula de esta institución educativa es de más de 500 alumnos por lo que se espera que al menos la mitad de los alumnos se vean interesados en capacitarse en algún curso como las Academias de Economía Social, habilidades blandas o bien puedan aprender algún oficio para complementar su formación académica.

La celebración de la firma de convenio estuvo encabezada por Ana Gabriela Hernández Peña, rectora de esta institución educativa, así como de Carlos Trenti, director del plantel de ICATECH Nuevo Casas Grandes.

“Sirva este medio para agradecer la oportunidad a la UTP, también, que sea un compromiso para motivar a los alumnos a complementar sus estudios con algunas de nuestras capacitaciones, y que nuestra comunidad salga beneficiada”, dijo el director del plantel del ICATECH, Carlos Trenti.

Con el propósito de brindar capacitación al alumnado y al personal docente, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) y el Instituto Tecnológico Superior de Nuevo Casas Grandes, celebraron la firma de convenio de colaboración que beneficiará a más de 350 estudiantes de entre 18 y 26 años que cursan alguna ingeniería o licenciatura de esta institución educativa.

Con este convenio los estudiantes de 18 a 26 años que cursen alguna ingeniería o licenciatura podrán acceder a los cursos de soldadura y electricidad, academias de economía y habilidades blandas, entre otros, que además de capacitarse en el área profesional, también les darán las herramientas para emprender su propio negocio.

La celebración de la firma estuvo presidida por el Ing. Carlos Trenti Carrasco, director del plantel de Nuevo Casas Grandes y el Lic. Jorge Luis Santiesteban, director del Instituto Tecnológico Superior de Nuevo Casas Grandes (ITSNCG) quienes refrendaron el compromiso esperando resultados favorables para ambas instituciones, siempre en busca del beneficio para la comunidad.

Por su parte el director del plantel del ICATECH de este municipio Carlos Trenti, dijo que esta colaboración traerá grandes beneficios para las y los jóvenes de esta institución educativa, así como para el personal docente debido a que van a adquirir herramientas que les servirán tanto en el ámbito profesional como en la vida diaria.

 

1. Están elaborados con ingredientes naturales y ecológicos

Nuestros jabones artesanos están elaborados únicamente con ingredientes naturales como aceites y mantecas vegetales, extractos botánicos y aceites esenciales para un mejor aprovechamiento de las propiedades de las plantas y para mejorar y tratar los problemas de la piel.

No contienen conservantes ni colorantes ni aromas sintéticos y tanto su color como su aroma lo proporcionan las mismas plantas con las que se elabora. Por eso puede cambiar el aspecto del jabón de un lote a otro.

2. Repletos de vitaminas que ayudan a mejorar la piel

La saponificación en frío garantiza que los jabones mantengan todas sus propiedades y así los jabones pueden aportar todas las virtudes terapéuticas de los aceites, mantecas y aceites esenciales a la piel ya que no han sido sometidos al calor.

Además los ingredientes naturales que se utilizan en la elaboración de nuestros jabones son puros y de la máxima calidad obtenidos, en su mayoría, de cultivos certificados ecológicos. Así conseguimos que los jabones estén repletos de maravillosas vitaminas y nutrientes efectivos para el cuidado diario de la piel.

El aceite que predomina en todos nuestros jabones el aceite de oliva virgen extra que resulta tener grandes propiedades antioxidantes, regenerantes y emolientes para la piel.

3. Son multifuncionales

Nuestros jabones están pensados para usarlos como limpiador facial o corporal debido a que están formulados sin químicos tóxicos, por su sobresaturación de aceites y por su pH equilibrado. Este tipo de jabones no resecan tu piel pero debes tener en cuenta que siempre después de la limpieza debes hidratar la piel con una Crema Hidratante o un Sérum Facial.

4. Son veganos

Toda la gama de jabones artesanos es vegana ya que únicamente contienen ingredientes de origen vegetales y por supuesto, no están testados en animales.

5. Respetan el medio ambiente

El jabón artesano y natural es un producto biodegradable que no contiene ingredientes tóxicos ni químicos sintéticos por lo que puedes estar tranquilo/a de no contaminar el medio ambiente.

Además todos nuestros jabones están envasados en caja de cartón reciclable y así evitamos generar más residuos.

Al limpiar remueves la grasa que se produce diariamente en tu piel, maquillaje y las impurezas.

6. Con aceites esenciales para suaves y ricos aromas

Los aceites esenciales son esencias extraídas a través de la destilación de las plantas y contienen gran cantidad de principios activos que actúan a través del olfato y de la piel. Tanto su intenso aroma floral y silvestre como sus propiedades terapéuticas están presentes en cada jabón y nada más abres la caja puedes empezar a sentir su presencia.

Cada jabón artesano contiene uno o varios aromas que han sido elegidos para equilibrar (geranio), relajar (mandarina) o estimular tu energía (romero) y también por sus maravillosas propiedades para curar y tratar los problemas de la piel.

7. Limpian y cuidan eficazmente tu piel

La función básica del jabón es limpiar. Es fundamental que elijas el más adecuado para tu tipo de piel y así aprovechar todos los beneficios de los ingredientes que contiene. Al limpiar remueves la grasa que se produce diariamente en tu piel, el maquillaje o las impurezas. Estos elementos taponan los poros y hace que el proceso de regeneración sea más lento, lo cual puede llegar a causar granitos, oscureciendo la piel o envejecimiento prematuro.

Fuente: https://dehesia.com/

Hay una frase popular que reza “Es mejor prevenir que lamentar”, sobre todo cuando se trata de situaciones muy importantes, como una inversión fuerte. En la industria, el equipo de producción es sumamente importante, y es incluso una obligación legal mantenerlo en óptimas condiciones. Por esto, dentro de los procesos se debe considerar qué es mantenimiento industrial.

El mantenimiento industrial es el proceso por el cual se revisan a detalle todas las instalaciones, maquinaria, equipo y cualquier elemento de un proceso industrial para detectar fallas y mejoras con el fin de repararlos a tiempo. La importancia del mantenimiento industrial es primordial, ya que hay vidas que dependen del buen funcionamiento del equipo, sin mencionar los procesos y el costo que puede representar una falla en el mismo.

Para definir qué es mantenimiento industrial es necesario dividirlo en cuatro tipos, que dependen de la etapa en que se realiza y las actividades que se deben llevar a cabo durante el mismo.

Preventivo

El mantenimiento industrial preventivo consta de una exhaustiva revisión de los equipos, herramientas e instalaciones según su uso y las necesidades de la empresa, con el fin de prevenir accidentes, fallos o averías en el futuro. De igual forma, pueden detectarse malos usos o hábitos del personal que pueden derivar en problemas.

Correctivo

El mantenimiento correctivo se requiere cuando hay averías en el equipo o las instalaciones, así como cuando se necesitan corregir problemas detectados -por lo general durante un mantenimiento predictivo o temprano-. Durante un mantenimiento correctivo, las instalaciones o equipos en cuestión dejan de operar hasta que se resuelve el problema.

Predictivo

El mantenimiento industrial predictivo se basa en la investigación y observación de datos en busca de posibles anomalías en la maquinaria. Cuando las predicciones arrojan ciertos indicadores o se detecta algún mal funcionamiento, se valora realizar un mantenimiento correctivo. Es necesario realizar mantenimientos predictivos constantemente contemplando una visión a largo plazo para hacer más efectiva la operación y garantizar la seguridad y rentabilidad de la empresa.

Temprano

El mantenimiento industrial temprano se realiza antes de comprar, instalar y poner en marcha nuevos equipos. Aquí se valora qué requisitos se deben cumplir antes de dar el siguiente paso en el proceso, ya que a veces es necesario hacer modificaciones a la infraestructura. Por ejemplo, si es necesario almacenar sustancias peligrosas, se debe hacer un mantenimiento temprano al almacén de los mismos con las medidas de seguridad y recubrimientos necesarios.

Fuente: https://www.linex.mx/

El macramé es una de las técnicas más antiguas de la sociedad. Mediante la utilización de distintos materiales flexibles se pueden crear desde pulseras, collares e incluso hamacas.

A muchos les costará creer que las cómodas hamacas colgadas entre los árboles sobre las que se realizan las mejores siestas del verano estén hechas a mano. La antiquísima técnica para lograrlo se denomina macramé, considerada por sus practicantes como el arte de hacer nudos.

Al ser una técnica en la que sólo se necesitan las manos, no es de extrañar que ya se utilizara hace miles de años por los persas y los árabes, que fueron quienes importaron este arte a Europa. A partir de realizar nudos con diferentes telas ?algunas veces junto a materiales como fibras naturales o palos? se pueden crear pulseras, collares, sandalias, hamacas y hasta cortinas.

En el macramé se pueden realizar más de 50 nudos distintos y aunque la técnica no es fácil, podríamos decir que se asemeja al encaje de bolillos. El único requisito para realizar el macramé es que el hilo sea consistente y la obra que queramos realizar será la que determinará el material que a elegir.

El macramé mejora rápidamente la habilidad de las manos y la imaginación. Además, es un excelente actividad de ocio para evadirse y sentirse realizado una vez visto el resultado final de cada creación.

Fuente: https://www.objetivobienestar.com/

Aviso de Privacidad
Copyright ©2021 Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua
crossmenuchevron-down
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram