Las ventas son el motor que impulsa el crecimiento de las empresas, por lo que comprender su funcionamiento y aplicar las mejores prácticas en ventas es esencial para alcanzar el éxito empresarial, por lo que el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) está por comenzar un curso digital "Vender con Éxito: Técnicas y Herramientas", que abordará todos los aspectos clave de esta actividad.
La capacitación tendrá una duración de 20 horas y se realizará del 2 al 15 de octubre a través de sesiones a distancia por Zoom, lo que permitirá a las y los participantes aprender desde la comodidad de sus hogares. Este programa ha sido diseñado para ayudar a empresarios, emprendedores y profesionales a mejorar sus habilidades de ventas y, en última instancia, aumentar los ingresos de sus negocios.
Temas que se abordarán: Prospección: Descubrir oportunidades de negocio y clientes potenciales; Perfiles de Clientes: Identificar y comprender a fondo a los diferentes tipos de clientes para adaptar estrategias de venta efectivas; Perfiles de Vendedores: Analizar las características y habilidades de un vendedor exitoso; Manejo de Objeciones: Aprender a abordar las objeciones de los clientes de manera eficiente y convertirlas en oportunidades de venta; Cerrando Ventas: Estrategias para concluir acuerdos de manera satisfactoria; y Habilidades para Dirigir Vendedores: Consejos para liderar y motivar a equipos de ventas.
El curso consta de sesiones por Zoom los días lunes de 6 pm a 8 pm, por lo que los interesados pueden inscribirse enviando un mensaje vía WhatsApp al 614 538 4627 o un correo electrónico a soportechihuahua@icatech.edu.mx. No pierda la oportunidad de potenciar habilidades en ventas y llevar su negocio al siguiente nivel.
El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) tuvo una destacada participación en el Primer Congreso Nacional de la Formación para el Trabajo en el Sector Artesanal 2023, que se llevó a cabo en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, los días 11 y 12 de septiembre, evento en el cual la representación del estado incluyó artesanas y artesanos de los pueblos originarios, quienes presentaron prendas tradicionales que reflejan la riqueza cultural de la región.
La delegación de Chihuahua estuvo encabezada por el director general del ICATECH, Lic. Arturo Morales Reyes, y una comitiva del Instituto quienes participaron en diversas mesas de trabajo y conferencias dentro del congreso. Durante el evento, se destacó el compromiso del gobierno estatal con los pueblos indígenas y su interés en promover y preservar las tradiciones artesanales.
Durante su intervención, Morales Reyes, enfatizó que la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos Galván, es una mujer comprometida con el desarrollo de las comunidades originarias, a través de la formación para el trabajo y la capacitación para el empleo.
Además, resaltó la importancia de que el gobierno sea cercano a la gente, por lo que el ICATECH ha llegado a las comunidades originarias, sin importar su ubicación geográfica, para acercar los beneficios de las políticas sociales, incluyendo cursos de capacitación para el empleo. Esto brinda a mujeres y hombres, sin distinción ni condición, mejores oportunidades para salir adelante y cumplir sus legítimas aspiraciones.
La intervención del ICATECH en el Primer Congreso Nacional de la Formación para el Trabajo en el Sector Artesanal 2023 fue testimonio del compromiso del Gobierno de Chihuahua con la promoción de las tradiciones culturales y el empoderamiento económico de las comunidades artesanales, en línea con el espíritu de cercanía y atención a la gente que impulsa la administración de la gobernadora Maru Campos Galván.
En la Tercera Sesión Ordinaria de la Junta Directiva del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH), celebrada el viernes 8 de septiembre, se destacó el firme compromiso de la institución con la capacitación y el desarrollo de la población durante el segundo trimestre del año.
El director general del ICATECH, Lic. Arturo Morales Reyes, presentó un informe de las actividades realizadas durante el presente año. El evento contó con la presencia de destacados miembros del organismo, como el Lic. Daniel Benítez Rojas en representación de la presidenta Lic. María Angélica Granados Trespalacios, secretaria de Innovación y Desarrollo del Estado, y el Coordinador de Organismos Descentralizados ICAT, Lic. Jorge Atristain San German.
Morales Reyes expresó su agradecimiento a los asistentes y subrayó el compromiso del ICATECH de proporcionar capacitaciones de alta calidad en todo el estado. Además, hizo un llamado a la Junta Directiva y a todos los integrantes de la institución a unirse a esta labor, en consonancia con las políticas públicas lideradas por la gobernadora, la maestra Maru Campos Galván.
“En el Instituto de Capacitación para el trabajo del Estado de Chihuahua impulsamos el desarrollo de las y los chihuahuenses otorgándoles herramientas para el auto empleo, emprendimiento y desarrollo profesional, en aras de un mejor futuro”, informó.
Añadió que, durante el segundo trimestre del año 2023, se han capacitado a 14 mil, 64 alumnos; 73% mujeres y 27% hombres, superando el año 2022 en las 22 unidades de capacitación distribuidas en el Estado.
Además del lanzamiento de cursos innovadores como: E- Commerce, Evaluación de Proyectos de Inversión, Estrategias Competitivas de Emprendimiento, entre otros y capacitaciones enfocadas al uso de tecnologías de Inteligencia Artificial, además, se desarrollaron proyectos aplicados en la industria automotriz que beneficiarán a empresas del mismo ramo nacionales y extranjeras, además se han atendido a grupos vulnerables, adolescentes en proceso de reinserción, personas que viven en situación de discapacidad, adultos mayores, población penitenciaria (CERESOS), y mujeres en situación de violencia.
El director general del ICATECH, también resaltó la colaboración entre los distintos ICAT entre los que mencionó al ICTEA e ICATEP, Gobiernos Municipales e instituciones educativas como la UPNEA y la realización de la “Reunión Nacional Anual ICAT 2023” los días 29 y 30 de junio, logrando que nuestro estado fuera por primera vez sede de este importante evento.
El ICATECH es un Organismo Público Descentralizado del Poder Ejecutivo, con personalidad jurídica y patrimonio propios, y está bajo la tutela de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico. Su labor es esencial para la formación y capacitación de la fuerza laboral en el estado de Chihuahua, promoviendo el desarrollo de habilidades y competencias que impulsen el progreso económico y social.
La Unidad de Capacitación Parral del ICATECH tiene programado para este mes de septiembre realizar una serie de capacitaciones enfocadas a mejorar habilidades laborales y para quienes quieran emprender su negocio.
Las personas que se encuentren interesadas en participar ya pueden pasar a inscribirse a las oficinas que están en calle Ramón Corona #7 en la colonia Centro o llamar al 627 522 4958 para solicitar más información.
El lunes 4 darán inicio los cursos de Panadería Tradicional, Corte y Confección, Aplicación de Uñas, con horario de lunes a viernes de 10 de la mañana a 1 de la tarde y de Pastelería de 4 a 7 de la tarde.
Para el lunes 11 comienzan cursos de Aplicación de Pestañas, Corte de Cabello para Dama y Caballero en horario matutino de 10 de la mañana a 1 de la tarde y de Barbería, Fotografía, Inglés Básico I y Panadería Tradicional de lunes a viernes de 4 a 7 de la tarde.
Además, el lunes 18 arrancan Aplicación de Uñas que contará con sesiones de lunes a viernes de 10 de la mañana a 1 de la tarde y Excel Básico y Soldadura Básica de 4 a 7 de la tarde, también de lunes a viernes.
Y el sábado 23 se invita a los cursos de Manicura y Pedicura, Aplicación de Uñas y Aplicación de Pestañas con clases sábados y domingos de 10 de la mañana a 2 de la tarde.
Se recuerda a los interesados que al finalizar los cursos se entrega una constancia con valor curricular, avalada por la SEP a quienes comprueben conocimientos y asistencias.